Sobre redes p2p y contenido libre

"El estado se prepara para una ofensiva a las paginas de descarga de contenidos" decia a grosso modo la portada de EOL hace un par de dias.

Me gustaria decir la mia respecto a este tema. Nunca suelo opinar sobre casi nada, a penas un par de frases o algun post suelto. Sin embargo el tema de la criminalizacion de los programas p2p me parece deleznable. Las sociedades de editores, son, hoy en dia, lo que en su tiempo fue la inquisicion. Sociedades que, victimas de su falta de capacidad para rentabilizar sus contenidos y entender el nuevo contexto de comunicaciones en que nos engloba internet (y de esto ya hace bastante) se limitan a retrasar y perjudicar el progreso de la sociedad hacia un mundo, como poco, más culto.

Alguien puede imaginar por un momento que pudieramos acceder a todos "sus" contenidos de forma libre desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora? podeis imaginaros ver buenafuente a las 4 de la tarde (la hora cuando YO QUIERO verlo y no cuando ELLOS quieren que lo vea)? Os imaginais unos perfiles de facebook donde pudieramos compartir libremente contenido musical o programas de televion, peliculas, etc.?

Evidentemente algun beneficio deben obtener, pero ese no es mi problema, es el suyo. Igual que no es mi problema que ellos saquen beneficios por que yo encienda la television y vea un programa que cuesta centenares de miles de €.

Soluciones puedo proponer decenas, desde un distribuidor de contenidos online de pago, (como en su dia fue Canal +) hasta un sistema de ppv parecido al itunes.

En resumidas cuentas: Por que no aparecen estos servicios? Estas sociedades inquisitoriales se resisten a dejar de vivir de subvenciones. Criminalizar al chaval que se baja el ultimo disco de moda de un programa p2p o encarcelan al pobre subsahariano que intenta buscarse la vida con el top-manta; sin enbargo ellos se dedican a poblar estas redes con contenido delictivo o como poco indeseable, amen de las tecnicas mafiosas y extorsionadoras que se gastan.

Mi pregunta és, esta calanya de delincuentes solo son vagos? o es su estupidez e ineptitud la que les impide cambiar su modelo de negocio y rentabilizar un mercado antaño muy (pero que muy) rentable?

Yo abogo por lo segundo.
Somniriure escribió:Mi pregunta és, esta calanya de delincuentes solo son vagos? o es su estupidez e ineptitud la que les impide cambiar su modelo de negocio y rentabilizar un mercado antaño muy (pero que muy) rentable?


Es una mezcla de ambas cosas. Son vagos como los buenos chupópteros que son, y además con una estupidez que les impide ver que si no cambian su modelo, por muchas trabas que pongan, saldrán nuevos métodos para intercambiar la información, porque no pueden "cerrar Internet", como sugirió el gilipollas de Elthon John en su momento.

Saludos! [bye]
Pues si no fuera por internet a muchos de ellos ni se les conoceria. A ver si lo cierran [+risas] y se llevan un chasco. Me imagino un concierto con esa gente subida en un escenario y entre el publico solo unas 20 personas porque nadie ha querido gastarse 16€ en su disco para ver como podrian sonar en directo.

Un ejemplo de buena promoción es esta:
http://www.heraldo.es/index.php/mod.not ... icia.45227

Por cierto en esa misma publicación :
http://www.heraldo.es/index.php/mod.not ... icia.45696

En fin, que siempre son los mas grandes los mas tontos tambien.
2 respuestas