Queridos eolianos, así como muchos piden consejo por aquí, hoy soy yo (bajo una cuenta clonazo) quien viene a recabar opiniones. Mi situación es la siguiente:
- Trabajo en un sitio grande (~1.000 empleados en España), que es top1 en mi sector, donde cobro 38k al año (neto mensual se me queda en 2.400€), con previsión de subir a 42k a partir de febrero.
- El trabajo es de "oficina", pero no hay horarios. La referencia es más o menos de 9h a 21h todos los días. Durante esas horas, tengo que estar disponible y con acceso inmediato al ordenador, por si a algún jefe le da por pedirme algo urgente (jefes hay 5 o 6 y la coordinación entre ellos es inexistente). Compañeros míos con algo más de experiencia que yo (yo llevo dos años) suelen hacer jornada de 8 a 22, así que todavía puedo considerarme afortunado por no estar siendo demasiado explotado.
- Llevo 2 años así y estoy cansado. De lunes a viernes el estrés es constante. Saber que no puedo desconectar agota mentalmente. Ahora con el teletrabajo, me indigno cuando hay días en los que acabo mi faena hacia las 18-19h pero tengo que seguir "de guardia" hasta las 20h mínimo por si acaso alguien necesita urgentemente que le mande un documento (que lo podría encontrar fácilmente por sí mismo).
Sin yo buscar demasiado en el mercado, me han contactado por una oferta de trabajo. He hecho una primera entrevista, fue muy bien (hubo feeling mutuo), y me tienen que llamar para una segunda y definitiva entrevista. Este posible trabajo es de lo mismo de lo que trabajo ahora, pero con estas particularidades:
- El sitio es pequeñito. Es una oficina compuesta por 9 personas. Por mi experiencia, esto es positivo. Hay más coordinación, menos imprevistos y menor rigidez organizativa.
- Me han jurado que la jornada laboral es de 9 a 2 y de 4 a 7, y que se cumple. Que a las 19:01 yo puedo estar en la calle yéndome a mi casa y que no pasa nada. Y que no me van a llamar a las 20:30 pidiéndome que les busque un expediente o que les haga un resumen de un tema del que no sé nada y en cambio ellos saben todo (como me suele ocurrir ahora).
- Salario: todavía no me lo han concretado, pero me dijeron que por alguien de mi experiencia ellos suelen ofrecer entre 30 y 35k. Añaden que si rindo y lo valgo, no tienen problema en revisarme el sueldo una vez dentro, incluso a los pocos meses de empezar.
Así que ya veis. Cualitativamente, esta oferta me gusta y se adapta a lo que yo quiero. ¿Problemas? 1) marcharme de donde trabajo ahora implica dejar un sitio de mucho, mucho prestigio en mi sector (realmente estas cosas a mi me la sudan, pero al mercado laboral no tanto) y 2) el sueldo: teniendo en cuenta que si sigo donde estoy, en febrero me pondré en 42k anuales, pasar a ¿32-33?k es una reducción considerable, incluso tomando como referencia los 38k actuales. El dinero no lo es todo y con 32-33k no iré apretado ni mucho menos, pero doler, duele. En este sentido el paso atrás sería objetivo.
La cuestión es que no quiero seguir con el modo de vida actual, de conexión y dependencia permanente. Y ahora llega una oferta que precisamente me ofrece salir de este modo de vida, pero a costa de perder dinero. Y no sé si es demasiado pronto, si en caso de rechazar esta oferta me saldrán otras en el corto-medio plazo... Y estoy hecho un poco lío, la verdad.
Agradeceré que me deis vuestra opinión