› Foros › Off-Topic › Miscelánea
JoeyCroft escribió:Bien, como todos sabemos España está que arde, y no precisamente en el buen sentido.
Cada día nada más empezar los telediarios la noticia es la misma: incendio por aquí, incendio por allá. Las hectáreas consumidas ya son tales que según reportan los medios informativos ya triplican las del año pasado. Y lo peor: la mayoría son PROVOCADOS.
Yo la verdad es que ya me pongo enfermo, en cuanto lo veo por la tele siento ganas de cambiar de canal. Me da muchísima pena ver y saber que se están quemando tantos bosques y que los criminales siguen sueltos. Sé que es muy difícil pillarlos pero algún modo habrá de mejorar en estos casos. Por otro lado los medios solo se preocupan de que sí al gente se ha tenido que desplazar de sus viviendas, que si tienen mucho miedo y bla bla bla, sé que puede sonar un poco egoísta, pero ha llegado un punto en que me da un poco igual ¿es que nadie se preocupa del valor ecológico de los bosques quemados? ¿Nadie se preocupa de que cada vez nos queden menos árboles?
Y un poco ahí es donde quiero llegar. ¿Alguien sabe si hay un protocolo a seguir de replantación después de un incendio? Quiero creer que algo se hará pero no estoy nada seguro, porque vamos, si vamos quemando y luego lo dejamos así y nos olvidamos vamos bien. Y una cosa más, después de un incendio, ¿toda la vegetación muere? Me imagino que todo lo que haya a ras de suelo sí ¿pero los árboles estos tan grandes también mueren? Tienen sus raíces bajo tierra y me gustaría pensar que aunque tengan la corteza exterior chamuscada pueden seguir adelante, pero claro, no lo sé y solo hago suposiciones.
¿Vosotros que pensáis de todo esto? Y lo siento si he sonado un poco brusco por lo de antes, solo quiero transmitir mi idea.
jesuky escribió:seguro que muchas veces estos incendios tienen una finalidad económica para mucha gente sin escrúpulos que anda suelta. Solo de pensarlo me da algo.
Odin_R escribió:Piromanos e irresponsables siempre hay, pero fijo q mas de la mitad de los incendios han sido provocados bajo la siguiente premisa: chicos van a recortar la plantilla,- si no ? , -Sí , - vale, pues se van a cagar estos HDP con tanto recorte...
JoeyCroft escribió:Y un poco ahí es donde quiero llegar. ¿Alguien sabe si hay un protocolo a seguir de replantación después de un incendio? Quiero creer que algo se hará pero no estoy nada seguro, porque vamos, si vamos quemando y luego lo dejamos así y nos olvidamos vamos bien. Y una cosa más, después de un incendio, ¿toda la vegetación muere? Me imagino que todo lo que haya a ras de suelo sí ¿pero los árboles estos tan grandes también mueren? Tienen sus raíces bajo tierra y me gustaría pensar que aunque tengan la corteza exterior chamuscada pueden seguir adelante, pero claro, no lo sé y solo hago suposiciones.
Skaz escribió:Yo los metía en la cárcel y de ahí no salían.
Adama escribió:Incendios siempre abrá y este año hay mas que nunca porque mucha gente y sobre todo de los pueblos donde pasan estas cosas los probocan. ¿Porque?. Pues porque da dinero. Da dinero en jornadas para apagarlos y luego da dinero en el proceso de regeneracion. Y ahora con la cantidad de paro que hay... pues descarao.
Si cuando hay un incendio, no se gastara un duro y solo se emplearan medios publicos, como pueden ser los militares (La UME es de las pocas cosas buenas que hizo ZP). Y luego en la regeneracion, se usaran tambien esos medios, y comoi mucho usar presos para limpiar, otro gallo cantaria.
A parte de fomentar que los bosques y demas se puedan usar, por ejemplo para ganaderia.
Adama escribió:Incendios siempre abrá y este año hay mas que nunca porque mucha gente y sobre todo de los pueblos donde pasan estas cosas los probocan. ¿Porque?. Pues porque da dinero. Da dinero en jornadas para apagarlos y luego da dinero en el proceso de regeneracion. Y ahora con la cantidad de paro que hay... pues descarao.
morpheo81 escribió:Es curioso que este año se haya quemado mucha más superficie de bosque que años anteriores y esta claro que la principal causa es la falta de recursos de la que se dispone gracias a los recortes, en guadalajara hay convocadas manifestaciones para hoy y mañana:
Manifestaciones los días 22 y 23 de Agosto de 2012 convocadas por UGT, SIBF y SATIF:
- A las 11.00 horas en las provincias de Toledo, Cuenca, Albacete y Ciudad Real tras concentrarse en las sedes de Geacam partirán para llegar a la Consejería o Delegación de Agricultura de cada una de las ciudades.
- A las 11.30 horas en Guadalajara desde la sede de Geacam (calle Cardenal González de Mendoza 9) para finalizar ante la sede de la Junta de Comunidades, sita en la Plaza de El Jardinillo.