Sobre las baterías.

sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Estoy buscando un aparato electrónico que se pueda cargar de electricidad desde un enchufe y que a su vez , cuando ya esté lleno, pueda dar electricidad mediante un enchufe a MP3, a móviles,PC etc...

No sé si existe ese dispositivo, ni si se llama batería.

Lo que haría con él sería cargarlo de electricidad en la biblioteca y luego al llegar a casa vaciar su electricidad en mi pc y móvil.

No creo que pese mucho, ya que la batería de mi PC debe pesar 400 gramos y tiene para unas 2 horas y media.


Gracias.
La verdad que a mi no me suena que exista nada asi pero ya me informare por que la verdad que es una buenisima idea
Si existe se llama Kensington Ultra portable Battery Pack

Imagen

http://informatica.comprar.hispavista.e ... Power+Pack

Yo lo tengo y es una maravilla
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
piccachu escribió:Si existe se llama Kensington Ultra portable Battery Pack

Imagen

http://informatica.comprar.hispavista.e ... Power+Pack

Yo lo tengo y es una maravilla


Muchísimas gracias.
Este invento es de lo mejorcito que hay para ahorrar pasta.
Además, otro uso que se le podría hacer es llenarlo de electricidad producida con paneles fotovoltaicos y dársela a persona que en su casa usan electricidad no producida por fuentes renovables.
Yo trabajo en una empresa de eficiencia energética especializada en renovables (solar) y es impresionante la evolución de esta tecnología.. parece no tener fin. Aparece una idea brutal y a los 6 meses aparece otra que le da mil vueltas.

Si quieres algo "a saco" mírate los kits solares --> http://www.wattethome.com/power-kit-wh15

Y si lo quieres sólo para cargar tus gadgets (móvil, MP3...), yo me he pillado este por 11€ --> http://www.dealextreme.com/p/solar-powe ... ight-41675
sancho18 escribió:[...]
Lo que haría con él sería cargarlo de electricidad en la biblioteca y luego al llegar a casa vaciar su electricidad en mi pc y móvil.

[...]


Disculpa mi curiosidad, pero ¿¿tu problema es que en casa no puedes conectar esos dispositivos a la corriente?? ya sea por carecer de suministos o cortes en este.

Si es así ¿¿no acabaría siendo mejor gastarse un pelín más en un generador eléctrico sencillito??, tampoco son tan caros, y tendrías más autonomía que con el cacharrito ese y te serviría para más cosas, iluminación, televisión, etc... (aunque también son ruidosos), no se, no entiendo mucho del tema, pero me parece mejor solución cuando se carece de suministro eléctrico. El aparato ese que te han linkeado no lo veo útil para una casa.

Saludos.
Creo que es mas para fatiguear luz no? Lo mismo asi se ahorra un par de euros al mes....

No veo que ahorro supone gastar X € en algo asi, para ahorrarte enchufar un pc un par de horas en casa...lo mismo dentro de 5 años esta amortizado, pero antes te habras cansado de llevar y traer...

Por curiosidad.... Cual es el objetivo de comprarlo? Ya me tiene intrigado
Yo me he comprado el cargador solar ese de 11€ porque donde dejo el móvil, MP3, eReader... no tengo ningún enchufe cerca y da el Sol durante todo el día... así dejo el cacharro ese que le de el Sol cargando durante el día y, cuando llego a casa, conecto lo que tenga que poner a cargar.

No lo hago para ahorrar, es más por movilidad (y porque vale 11€ xD).
King_George escribió:
sancho18 escribió:[...]
Lo que haría con él sería cargarlo de electricidad en la biblioteca y luego al llegar a casa vaciar su electricidad en mi pc y móvil.

[...]


Disculpa mi curiosidad, pero ¿¿tu problema es que en casa no puedes conectar esos dispositivos a la corriente?? ya sea por carecer de suministos o cortes en este.

Si es así ¿¿no acabaría siendo mejor gastarse un pelín más en un generador eléctrico sencillito??, tampoco son tan caros, y tendrías más autonomía que con el cacharrito ese y te serviría para más cosas, iluminación, televisión, etc... (aunque también son ruidosos), no se, no entiendo mucho del tema, pero me parece mejor solución cuando se carece de suministro eléctrico. El aparato ese que te han linkeado no lo veo útil para una casa.

Saludos.


Un generador de esos a base de gasolina/gasoil o como vayan, ¿Para uso en interior? Entre el ruido y los gases no lo veo bien del todo.

Hombre si tienes una casa y lo puedes colocar en un patio, yo lo veo con una medida temporal mientras no tienes suministro por cualquier cosa.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
Lo decía por el tema económico. Además, me sería bastante cómodo, ya que en mi universidad hay salas de estudio con enchufes. O si no voy a la biblioteca.

Suelo estar unas 6 horas diarias al PC. Además, quizá mi compañero de piso (que también se está unas 6 hal día) se podría beneficiar.
Y lo más importante: si es un producto bueno, puedo usarlo muchos años seguidos y al final ya le sacaré rentabilidad.
sigo sin verlo claro del todo, es mucha complicación para un ahorro pequeño, muy pequeño.

tener que estar pendiente a diario de:
- Ir a la biblioteca (y si durante un tiempo no te viene bien ir?? y en verano?? y las navidades?? y los fines de semana, puentes?? y las semanas de examenes que no hay clases por exámenes?? o los días al año en que no salimos de casa por una gripe etc..?? ( no puedes depender de tener que ir a cargar el aparato a diario a un sitio externo)
- además de que a la universidad no vas a ir toda la vida, si vás a necesitar más de un año para amortizar el aparato pues sigue siendo un poco absurdo, quien sabe si dentro de un par de un par de años no te habrás cambiado de domicilio, vives con tu pareja, has cambiado de universidad, has dejado la carrera, etc... etc... Puedes encontrar otros sitio donde enchufarlo si, pero es un jaleo tener que estar a diario durante años pendiente del aparatito.
- por otro lado si cargas un aparato de estos a diario, por muy bueno que sea me cuesta creer que vaya a durar sin dar problemas más de 5-6 años, por decir algo, y si se rompe tendrías que comprarte otro y perderías el poco dinero obtenido.

Eso sin contar el hecho de que en alguna ocasión durante todos esos años te va a tocar dar explicaciones, o vas a encontrar a gente que deduzca el uso que haces de las instalaciones públicas y no le vaya a hacer gracia.

Hay formas mucho más sencillas de ahorrar esos poquillos euros al mes,

pero en caso de que acabes comprandotelo postea tus experiencias con el, el dispositivo en si me parece bueno, quizá no para el uso que le quieres dar, pero para otros usos me parece interesante.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
King_George escribió:sigo sin verlo claro del todo, es mucha complicación para un ahorro pequeño, muy pequeño.

tener que estar pendiente a diario de:
- Ir a la biblioteca (y si durante un tiempo no te viene bien ir?? y en verano?? y las navidades?? y los fines de semana, puentes?? y las semanas de examenes que no hay clases por exámenes?? o los días al año en que no salimos de casa por una gripe etc..?? ( no puedes depender de tener que ir a cargar el aparato a diario a un sitio externo)
- además de que a la universidad no vas a ir toda la vida, si vás a necesitar más de un año para amortizar el aparato pues sigue siendo un poco absurdo, quien sabe si dentro de un par de un par de años no te habrás cambiado de domicilio, vives con tu pareja, has cambiado de universidad, has dejado la carrera, etc... etc... Puedes encontrar otros sitio donde enchufarlo si, pero es un jaleo tener que estar a diario durante años pendiente del aparatito.
- por otro lado si cargas un aparato de estos a diario, por muy bueno que sea me cuesta creer que vaya a durar sin dar problemas más de 5-6 años, por decir algo, y si se rompe tendrías que comprarte otro y perderías el poco dinero obtenido.

Eso sin contar el hecho de que en alguna ocasión durante todos esos años te va a tocar dar explicaciones, o vas a encontrar a gente que deduzca el uso que haces de las instalaciones públicas y no le vaya a hacer gracia.

Hay formas mucho más sencillas de ahorrar esos poquillos euros al mes,

pero en caso de que acabes comprandotelo postea tus experiencias con el, el dispositivo en si me parece bueno, quizá no para el uso que le quieres dar, pero para otros usos me parece interesante.


También es porque me aburro bastante y el tema de la electricidad siempre me ha atraído.
Con la tontería de la batería esta siempre aprendes algo de electricidad.

Una pregunta para todos:

¿Cuanto dinero creéis que puede costar cargar un movil desde un enchufe de casa?
Para no complicarlo, supongamos que es un movil normalito (ni de los mejores ni de los peores), que tengo una tarifa eléctrica normal y que el movil está sin nada de batería y quiero cargarlo al máximo.
¿30 céntimos, por ejemplo?.
Soy un completo ignorante en términos electricos, pero diría que menos de 30 centimos. Seguramente menos de 10 céntimos.

Cuando vivia en casa de mis padres había 3 telefonos y se cargaban de media 1 vez cada 3 días, (10 días al mes) 10 días x 3 telefonos x 30 centimos = 9 euros al mes, imposible. Cargar los teléfonos no puede repercutir tanto. Es más, en un teléfono no hay movimiento, y hay poca pantalla la cual se pasa la mayor parte del tiempo apagada, los teléfonos consumen poca electricidad. Hacerte una pizza en el horno una vez ya te debería consumir más electricidad que cargar el teléfono todo un mes.
Cargar el movil alomejor cuesta 0.01€
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
¿Sólo un céntimo?

¿Y los MP3/4, más o menos que un móvil?
Yo he estudiado electricidad, y sabiendo que es algo que está subvencionado (si, lo está) y que de noche es aun mucho más barata (y como tengas tarifa nocturna, ya ni te cuento) posiblemente salga por ese céntimo que ha mencionado el compañero líneas arriba. Ya te digo que haciendo eso no ahorrarás absolutamente nada, gastarás los 42 € (o los 11 del chino dealextreme) y tardarás varias vidas en amortizarlo, eso sin contar que los días que vayas a la universidad solo por cargar la batería, ya consumirás más en transporte, aunque vayas a pie, desgastas más el calzado que gastas en cargar el móvil en casa.

Sinceramente, me parece una medida de ahorro un poco chorra e incluso me he reído, pero hasta me dan ganas de comprarme a mí la de dealextreme sólo por ver si funciona xDDD

Reconoce que lo haces como todos nosotros, por tener un cacharro electrónico más en casa :D

PD: Los móviles Nokia cargan a 5V, la misma tensión que una salida USB, por tanto consumen lo mismo que al cargar un MP3 en el PC. Otro apunte es que una manera de ahorrar es desconectar los cargadores cuando no hay móvil conectado. Los transformadores en vacío consumen míseramente, pero consumen, por tanto recomiendo desconectarlos cuando no haya un consumidor cargándose. Y como eso el transformador de la consola.
sancho18 está baneado por "saltarse baneo temporal con clon"
De verdad, muchas gracias a todos. Cuando abrí es te hilo sabía muy poco de electricidad. Tendría que haber aprendido un poco más de ella antes de abrirlo.Por lo menos, dominar conceptos básicos como voltaje, intensidad, potencia, energía fotovoltaica, pila voltaica....

Ahora estoy leyendome unas lecciones sobre electricidad de la página www.natureduca.com
16 respuestas