Sobre la velocidad de la CPU

Hola muy buenas. Tengo un procesador 1.6 MHz pero cuando entro en el Everest y busco la sección de la CPU me pone que esta trabajando a 800-900-1000 en vez de 1.6. Esto es normal?

Saludos.
Si, ya que los procesadores bajan su frecuencia cuando no necesitan potencia para ahorrar energía.
Varia la velocidad? seguramente sea el ahorro de eneriga, si abres un juego o algo que chupe CPU, deberia ponerse a 1600Mhz.
Que CPU es?
Gracias por las respuestas.

No tengo ni idea de estas cosas pero si que me gusta que todo funcione bien. Es un netbook con un Intel Atom n270. He hecho overclock y lo he puesto a 2082MHz. Qué peligro puedo tener? Lo bajo un poco? Lo dejo a 2082?

Saludos.
El overclock implica mejor velocidad y por lo tanto calor, y un Netbook la verdad es que no se caracterice por su refrigeracion.

Yo lo dejaria como viene de fabrica, en la vida se me ocurriria overclockear un portatil normal, menos un bicho de esos, jajaa!

Un saludo.
Dasten escribió:El overclock implica mejor velocidad y por lo tanto calor, y un Netbook la verdad es que no se caracterice por su refrigeracion.

Yo lo dejaria como viene de fabrica, en la vida se me ocurriria overclockear un portatil normal, menos un bicho de esos, jajaa!

Un saludo.


Y si lo subo un poco sólo? A cuánto me recomendarias que lo pusiera?

Saludos.
Yo si eso lo subiría a 1.7-1.8 como máximo, aunque dudo qe vayas a notar mucho la subida de potencia y menos en un netbook.
Ok. Ahora una pregunta que puede ser de cateto/ignorante. Ahora mismo el netbook tiene 1gb de RAM pero mañana le pondré 2gb más, es decir, 3gb en total. Mi pregunta es: De qué manera influye la RAM a la velocidad del procesador?. No se si me entendéis...

Saludos.
PtWHxC escribió:Ok. Ahora una pregunta que puede ser de cateto/ignorante. Ahora mismo el netbook tiene 1gb de RAM pero mañana le pondré 2gb más, es decir, 3gb en total. Mi pregunta es: De qué manera influye la RAM a la velocidad del procesador?. No se si me entendéis...

Saludos.


Antes de ponerle nada tienes que informate de cual es la cantidad máxima que acepta. No puedes meterle la que quieras.

La cantidad de ram no influye en nada la velocidad del procesador.
juanf escribió:
PtWHxC escribió:Ok. Ahora una pregunta que puede ser de cateto/ignorante. Ahora mismo el netbook tiene 1gb de RAM pero mañana le pondré 2gb más, es decir, 3gb en total. Mi pregunta es: De qué manera influye la RAM a la velocidad del procesador?. No se si me entendéis...

Saludos.


Antes de ponerle nada tienes que informate de cual es la cantidad máxima que acepta. No puedes meterle la que quieras.

La cantidad de ram no influye en nada la velocidad del procesador.


Sisi, el máximo es 2.2. Lo que pasa es que no lo he hecho por la Bios porque no he encontrado la opción. Lo hago con un programa que se llama OC Tuner y se enciende al inicio de Windows. Sabéis cómo se hace a través de la Bios?

Saludos.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
Poniendole más memoria ram No te va a ir más rápido el procesador ni el netbook en general.
el_informatico_edu escribió:Poniendole más memoria ram No te va a ir más rápido el procesador ni el netbook en general.


Hombre el netbook si, no? Abrir más programas a la vez o más pestañas del chrome, por ejemplo, no?

Saludos.
Mas de 2 Gb es tonteria en un netbook, de hecho con 1 Gb ya esta bastante equilibrado.
¿para qué quieres overclockear un netbook??? ¿piensas hacer edición de vídeo en él?? ¿o renderizar??? [+risas] Lo único que vas a conseguir es agotarlo antes y trabajar siempre al límite.

Respecto a la ram, lo normal es que sólo admintan 2 gigas.. y aunque admitan más es tonteria.. no creo que necesites más ram para la utilidad que se le da a un netbook...

Siento ser yo el que te diga esto.. pero te has comprado el portátil equivocado [+risas]
Ketk escribió:¿para qué quieres overclockear un netbook??? ¿piensas hacer edición de vídeo en él?? ¿o renderizar??? [+risas] Lo único que vas a conseguir es agotarlo antes y trabajar siempre al límite.

Respecto a la ram, lo normal es que sólo admintan 2 gigas.. y aunque admitan más es tonteria.. no creo que necesites más ram para la utilidad que se le da a un netbook...

Siento ser yo el que te diga esto.. pero te has comprado el portátil equivocado [+risas]


Bueno en realidad tengo 2 portátiles más... Me compré este para poder llevarlo fuera, mirar videos a 1080p. Y sí, admite 3gb... No estás muy puesto me parece. Tampoco has aportado nada de utilidad o nada a lo que se preguntaba. Intervenir por intervenir, es tontería no? XD .

Gracias a todos por las respuestas!

Saludos.
PtWHxC escribió:Bueno en realidad tengo 2 portátiles más... Me compré este para poder llevarlo fuera, mirar videos a 1080p. Y sí, admite 3gb... No estás muy puesto me parece. Tampoco has aportado nada de utilidad o nada a lo que se preguntaba. Intervenir por intervenir, es tontería no? XD .

Gracias a todos por las respuestas!

Saludos.


Juas juas juas.. más puesto de lo que piensas [+risas] ... Pero es que si quieres overclockear el procesador y meterle 3 gigas es porque tendrías que haberte pillado otra plataforma (ion, amdfusion, ion2, etc) ya que (como te han dicho más arriba) estos equipos son muy sensibles a la temperatura (y tienen muy mala refrigeración) y lo que vas a conseguir es acortar la vida general del aparato.

Lo que sí que te recomendaría sería que pusieras un buen SO (yo tengo puesto una #! que es una distribución linux muy liviana y completa) y que aproveche el máximo de lo que tienes. [ginyo]
Ketk escribió:
PtWHxC escribió:Bueno en realidad tengo 2 portátiles más... Me compré este para poder llevarlo fuera, mirar videos a 1080p. Y sí, admite 3gb... No estás muy puesto me parece. Tampoco has aportado nada de utilidad o nada a lo que se preguntaba. Intervenir por intervenir, es tontería no? XD .

Gracias a todos por las respuestas!

Saludos.


Juas juas juas.. más puesto de lo que piensas [+risas] ... Pero es que si quieres overclockear el procesador y meterle 3 gigas es porque tendrías que haberte pillado otra plataforma (ion, amdfusion, ion2, etc) ya que (como te han dicho más arriba) estos equipos son muy sensibles a la temperatura (y tienen muy mala refrigeración) y lo que vas a conseguir es acortar la vida general del aparato.

Lo que sí que te recomendaría sería que pusieras un buen SO (yo tengo puesto una #! que es una distribución linux muy liviana y completa) y que aproveche el máximo de lo que tienes. [ginyo]


Es Nvidia ION.
No quería ser borde, perdona.

En cuanto a la distribución de linux. Tengo algunas preguntas, porque ni idea de Linux. Ahí van mis preguntas:

-Cuál me recomiendas? La puedo probar sin necesidad de instalarla? Para ver cómo funciona, etc...
-Tema drivers, cómo funciona? Los encontraré todos para aprovechar al 100% la máquina?
-Puedo ejecutar en un momento dado, los mismos juegos, programas, impresoras, etc. que con el SO que tengo ahora? (Windows 7)?

Gracias de nuevo.

Saludos.
Te respondo.. si tienes curiosidad y no te asustan las ventanas de terminales es mejor que te pongas la que te he dicho (#! = Crunchbang) por lo ligera que es (me ocupa 2 gigas de disco) la poca memoria que consume (menos de 200 megas con el procesador al 100 % y tengo dos gigas de ram!!) y lo bien que me ha pillado todo.

El tema de drivers es más sencillo incluso que windows.. o te los pilla o no [+risas] (si no te los pilla ya tienes que hacer algunas cosas.. pero si te los pilla no hay que tocar nada).

Respecto a juegos.. bueno.. aquí ya depende.. tal vez tendrías que tirar de wine y si te va bien perfecto, programas tienes algunos muy similares a los que normalmente usarías en windows (openoffice en lugar de msoffice, gimp en lugar de photoshop, inkscape en lugar de illustrator.. etc).. lo mejor es que son gratis y sin piratear (aunque hay algunos que son de pago, pero puedes trabajar perfectamente con los gratuitos).

Otra cosa que puedes hacer es probar distribuciones más orientadas a tu equipo en lugar de hacértela tú (siempre que te la hagas tú te irá mejor, pero puede que no tengas suficiente tiempo).

Depende de para qué uses el ordenador te recomendaría linux o windows. Si sólo quieres jugar píllate windows. Pero si quieres aprender cada día algo mejor y poderte llevar el portátil a cualquier sitio y trabajar tranquilamente lo mejor es linux.

Yo dejé de usar el ordenador para jugar y estoy muy tranquilo con mi distribución.. me olvido de virus.. y tengo lo que suelo necesitar (editor de textos, navegador,.. etc).

De todas forma puedes probar con otras versiones como ubuntu, meego, etc
Ketk escribió:Te respondo.. si tienes curiosidad y no te asustan las ventanas de terminales es mejor que te pongas la que te he dicho (#! = Crunchbang) por lo ligera que es (me ocupa 2 gigas de disco) la poca memoria que consume (menos de 200 megas con el procesador al 100 % y tengo dos gigas de ram!!) y lo bien que me ha pillado todo.

El tema de drivers es más sencillo incluso que windows.. o te los pilla o no [+risas] (si no te los pilla ya tienes que hacer algunas cosas.. pero si te los pilla no hay que tocar nada).

Respecto a juegos.. bueno.. aquí ya depende.. tal vez tendrías que tirar de wine y si te va bien perfecto, programas tienes algunos muy similares a los que normalmente usarías en windows (openoffice en lugar de msoffice, gimp en lugar de photoshop, inkscape en lugar de illustrator.. etc).. lo mejor es que son gratis y sin piratear (aunque hay algunos que son de pago, pero puedes trabajar perfectamente con los gratuitos).

Otra cosa que puedes hacer es probar distribuciones más orientadas a tu equipo en lugar de hacértela tú (siempre que te la hagas tú te irá mejor, pero puede que no tengas suficiente tiempo).

Depende de para qué uses el ordenador te recomendaría linux o windows. Si sólo quieres jugar píllate windows. Pero si quieres aprender cada día algo mejor y poderte llevar el portátil a cualquier sitio y trabajar tranquilamente lo mejor es linux.

Yo dejé de usar el ordenador para jugar y estoy muy tranquilo con mi distribución.. me olvido de virus.. y tengo lo que suelo necesitar (editor de textos, navegador,.. etc).

De todas forma puedes probar con otras versiones como ubuntu, meego, etc



Primero, gracias por la info.

Ya te digo, me compré este netbook para la universidad y demás. La cosa es que es bastante buena máquina y me gustaría aprovechar la tarjeta gráfica. Puede que no sea lo más nuevo pero tiene 512 y quería meterle algun que otro juego. De todas maneras, yo puedo tener los dos SO, Windows y la distribución Linux. Es dificil poner las dos? Me dijieron que tenía que ir con cuidado porque puede que luego no se encienda Windows. Cómo lo ves?

Saludos.
18 respuestas