ElChabaldelPc escribió:fue en una de esas incorporaciones super cortas que hay que pisar a muerte o que te pisen a ti que tanto le deben gustar al ministerio de fomento
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Normal... si es un consumo instantaneo.
Enanon escribió:trameando en montaña claro, en autopista no le he sacado nunca mas de 14 o asi.
De tí paso... tu eres un vándalo
(Lo de los 14 por autovía, yendo "ligero"

, es normal (hablando de consumo mendio). Con un gasolina similar y al mismo el consumo sería más alto.
[PeneDeGoma] escribió:¿Qué caja? Mi E39 yendo ligero y cargado en subidas de autovía salta de los 30, digo salta porque si vas con velocidad de crucero y pasa de 30l/100 se desconecta, sin embargo los E60 no.
Me da igual un E39 que un E60 (los primeros motores que se montaron en los E60 eran los mismos que los del E39... otra cosa son las "tontás" que se quieran montar a la hora de dar indicaciones al conductor... en una serie no poner límite a la indicación de consumo y en otra poner un máximo a partir del cual no se da información).
Ese consumo debe ser consumo instantaneo en un cierto tramo y en unas ciertas cirxcunstacian en las que tienes que exigir más al motor. En un viaje por carretera (o autovia) normal en una distancia razonable (90-100 km) un motor de esos no llega a consumir 30 l a los 100 de ninguna manera... y he visto más de uno (con ambas carrocerías) y conducidos por gente que no van, precisamente, "pisando huevos2 y no llegan a 30 l. a los 100 de media ni por asomo (nota mental: recordar preguntar a un compañero mío que media de consumo tiene en su E60 530d... si él no llega a los 30 l , no llega nadie

.. a no ser que tenga un tubo roto y vaya tirando el gasoil según va andando)
[PeneDeGoma] escribió:Por cierto hace unos años fui a madrid con un lancia de alquiler ( motor MIL gasoil!!!) y el hijoputa daba más consumo que mi E36 de entonces, y mi novia de entonces me miraba como loco y decía por qué vamos tan despacio? y digo yo pero si es que ya no va mucho más ( iríamos a 130-140 y me mantenía en lo que debería ser el rando de vueltas de ir ligero por autovía).
Hay sorpresas de ese tipo: una menor cilindrada no tien por que significar un consumo menor en ciertas circunstacias (como la que mencionas). Un motor que vaya "sobrado" para ir a 130 consumirá menos que uno con el que se tenga que ir con "el pié en la tabla" para mantener esa velocidad.
Y un ejemplo...
toninobellido escribió:La verdad que hay motores bien gordos que se ajustan mucho en consumo, el del m3 e46 sin ir mas lejos, yendo tranquilo por autovia, hace medias de 9L, en ciudad sube a unos 13-14 y a mango pues mas vale ni mirarlo....

El motor del E46 M3 tiene muy buenos consumos (sorprendentes, diría yo) cuando se lleva "tranquilo"... otra cosa es cuando se lleva "a saco" (lo de "a mango" no lo había oído nunca, pero lo he entendido... una cosa más que he aprendido

). Pero en esa circunstacias (y dadas las características de ese motor), no importa mucho el consumo (o no debería).
El caso es que es un motor que, dentro de ser un motor tremendamente deportivo, es muy racional a la hora de un uso normal del vehículo.
Un saludo.