amchacon escribió:Suponte que vas y te ponen una multa. Tú tienes ya 18 años pero no tienes dinero y todavía vives con tus padres.
¿Te puedes declarar insolvente? ¿Obligan a pagar a tus padres aunque estés emancipado?
amchacon escribió:Suponte que vas y te ponen una multa. Tú tienes ya 18 años pero no tienes dinero y todavía vives con tus padres.
¿Te puedes declarar insolvente? ¿Obligan a pagar a tus padres aunque estés emancipado?
amchacon escribió:Suponte que vas y te ponen una multa. Tú tienes ya 18 años pero no tienes dinero y todavía vives con tus padres.
¿Te puedes declarar insolvente? ¿Obligan a pagar a tus padres aunque estés emancipado?
ShadowCoatl escribió:Ya digo que no soy un experto pero raro es el que se va de rositas sólo por ser insolvente. Ah, y que no tenga un empleo que no sea en B o demostrable, porque la nomina se la embargan para dejarle sólo con el SMI.
Nagaroth escribió:Y cómo se supone que estás emancipado si todavía vives con tus padres?
Piriguallo escribió:¿el coche está a tu nombre?
amchacon escribió:No tiene porque ser una multa de coche, imaginate que te multan por mear en la calle.
dark_hunter escribió:Pues como han dicho, depende de lo que considere el jurado, no eres tu el que se declara insolvente.
amchacon escribió:Pero eso es absurdo, si no tienes dinero no puedes pagar. Es físicamente imposible Oo
Lo de los trabajos comunitarios si podría ser. Aunque habría que ver si son la norma o la excepción (?).
Armin Tamzarian escribió:amchacon escribió:Pero eso es absurdo, si no tienes dinero no puedes pagar. Es físicamente imposible Oo
Lo de los trabajos comunitarios si podría ser. Aunque habría que ver si son la norma o la excepción (?).
Pues en base a eso el juez determinará si eres insolvente o no. Lo que es absurdo es que uno mismo se declare insolvente. Entonces nadie pagaría ninguna deuda.
Más sencillo. Lo determina un juez y no tú porque si lo haces tú te declararas insolvente incluso teniendo un coche a tu nombre. Además, el juez puede ver si has tenido propiedades y te has desecho de ellas para evitar el pago (obviamente no hablo de multas de tráfico) en cuyo caso podrías ir a la cárcel.
) ![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
katxan escribió:Primero te embargan. Si no tienes bienes, sigues teniendo la deuda y en cuanto tengas un trabajo, te quitan tus deudas del sueldo, salvo el Salario Mínimo Interprofesional y una pequeña cantidad extra, todo lo demás va para pagar las deudas hasta que las saldes.
amchacon escribió:Nagaroth escribió:Y cómo se supone que estás emancipado si todavía vives con tus padres?
Legalmente hablando, estas emancipado a los 18 años. A esa edad ya puedes tener propiedades, decidir por ti mismo, etc...
Delian escribió:amchacon escribió:Nagaroth escribió:Y cómo se supone que estás emancipado si todavía vives con tus padres?
Legalmente hablando, estas emancipado a los 18 años. A esa edad ya puedes tener propiedades, decidir por ti mismo, etc...
Una cosa es ser mayor de edad y otra es estar emancipado.
Si formas parte del nuecleo famiiar, cosa que sucede hasta los 23 años si estudias y ahsta los 21 si no, tus padres son los responsables, y tranquilo, que el estado cobra si osi.
hal9000 escribió:Pasados cinco años y el corriente prescriben esas deudas, multas, hacienda, impuestos de circulación, todo lo anterior a 6 años bay bay
alanwake escribió:Vamos que si tienes multas (bastantes) y no las pagas por no tener trabajo, puedes ir a prisión?
y si vas a prisión con ella pagas la deuda, o despues de salir de prisión, aun debes las multas?
Si es lo 2º, ¿de que sirve la prisión? Hablo desde la ignorancia (y no por mi)
hal9000 escribió:No nen, de eso nada de nada, es mayor de edad y sus padres no tienen nada que ver, no os inventéis las cosas que yo he tenido embargos de joven por multas y la cosas es así de simples.
Delian escribió:Una cosa es ser mayor de edad y otra es estar emancipado. -> Esto son dos cosas diferentes.
Delian escribió:Si formas parte del nucleo famiiar, cosa que sucede hasta los 23 años si estudias y ahsta los 21 si no, tus padres son los responsables -> Esto es asi, formas parte del nucleo familia hasta los 21, cosa que es ampliable hasta los 23 años si eres estudiante. Hasta esas edad tus padres te puede meter en la renta como parte del nucleo familiar, y si te multan les pueden reclamar a ellos.
amchacon escribió:Delian escribió:Una cosa es ser mayor de edad y otra es estar emancipado. -> Esto son dos cosas diferentes.
No tiene sentido, si no estás emancipado entonces dependes de tus padres.
Si dependo de mis padres, entonces tendría que pedirles permiso para matricularme en la universidad, hacerme una cuenta bancaria.... Cosa que no sucede.Delian escribió:Si formas parte del nucleo famiiar, cosa que sucede hasta los 23 años si estudias y ahsta los 21 si no, tus padres son los responsables -> Esto es asi, formas parte del nucleo familia hasta los 21, cosa que es ampliable hasta los 23 años si eres estudiante. Hasta esas edad tus padres te puede meter en la renta como parte del nucleo familiar, y si te multan les pueden reclamar a ellos.
Suena plausible, pero sigue estando emancipado, solo que estás en una "sociedad".
y por supuesto no le quitaron nada a mi familiahal9000 escribió:Si si seguir inventando leyes, ni núcleo familiar, ni niño muerto ni gaitas, si eres mayor de edad solo respondes con tu patrimonio, ojo a excepción de si estas casado fuera de Cataluña que es con bienes comunes que entonces se lo llevan lo tuyo y lo de tu mujer.
Imagínate el caso al revés, tu padre vive contigo y hace un desfalco, verdad que no te van a quitar lo tuyo si solo está a tu nombre, pues lo mismo.
Yo he tenido dos embargos de joven por multas y aun esperan cobrary por supuesto no le quitaron nada a mi familia
En un embargo miran, las cuentas bancarias que estén a tu nombre, los vehículos que estén a tu nombre y en el registro de la propiedad, las propiedades que estén a tu nombre, si estás casado miraran también las de tu mujer por si no hay separación de bienes y pueden trincar de ahí.