Sobre control parental

hola a todos! querría pediros consejo sobre este asunto. mi cuñado me ha pedido que le busque alguna manera de que mis sobrinos no puedan acceder a contenidos pornográficos mientras juegan en el pc. he estado mirando cosillas y no tengo muy claro cuál es el mejor método. he visto que se puede configurar desde el propio pc o contratar, por ejemplo, el servicio Canguro Net de Telefónica. no sé qué opción puede ser la más eficaz o si existen alternativas más fiables. podríais aconsejarme?
gracias y un saludo!
Busca un programa de control parental y listo. Estos programas funcionan del siguiente modo: bloquean webs con contenido sexual o violento analizando los textos que contienen antes de abrirlas. También echan mano de sus propias bases de datos donde están registradas millones de webs peligrosas en unas listas negras.

Sin embargo los mejores programas son los que tienen soporte para listas blancas. Al contrario que con las listas negras, donde se bloquean esas webs, con las blancas se permite el acceso única y exclusivamente a los sitios que figuren en ella. Es decir, el padre debe escribir la dirección de las webs a las que quiere que sus hijos puedan acceder y todas las demás quedan bloqueadas.

Si los chavales tienen ya edad de hacerse pajas, encontrarán la manera de saltarse el control parental, no es muy difícil con un live cd. En cambio si aún son críos, será suficiente para que no caigan en porntube por error.
mila esker, katxan!
lo de las listas blancas suena bien pero, podría ser problemático para buscar información convencional? es decir, si quieren consultar un periódico digital, un foro de videojuegos, una receta de cocina... habría que ir metiendo manualmente esas páginas cada vez?
tienen 7 y 9 años todavía les queda un rato para las pajas xD
Internet explorer tiene un control parental que tu puedes configurar totalmente.

Esto funciona de la siguiente manera, la web, entre sus caracteristicas, pone +18, toros, futbol, etc y luego el explorer decide si entra o no dependiendo de esas palabras.
Orc_Barf escribió:mila esker, katxan!
lo de las listas blancas suena bien pero, podría ser problemático para buscar información convencional? es decir, si quieren consultar un periódico digital, un foro de videojuegos, una receta de cocina... habría que ir metiendo manualmente esas páginas cada vez?
tienen 7 y 9 años todavía les queda un rato para las pajas xD


Sí, las listas blancas bloquean absolutamente todo lo que no esté incluída en ellas. Una vez que incluyas una dirección en esa lista
, esa web ya queda accesible para siempre (o hasta que la borres de la lista blanca), pero si no figura en ella, no será accesible.
Si no te convence, pues entonces desactivas esa opción y activas la de listas negras, que es menos restrictiva.

Y sí, con esas edades un programa de control parental es más que suficiente y la solución más sencilla.
4 respuestas