Sobre conservación de vinos.

Tengo unas cuantas botellas de vino de hace algunos años (crianzas Rioja del 2001, algunos 'chateaux' del 98 y algunos crianza Rioja del 90 y pico)

No son grandes vinos, son teóricamente buenos pero nada excepcional, son parte de cestas navideñas hechas a un jefe de empresa.

Están obviamente cerrados, aunque creo que no lacados. Han estado todo el tiempo verticales y en un armario, aunque les daba la luz nunca era directa, y las a temperatura de la casa (siempre entre 20º y 30º como mucho). Se que no son las condiciones óptimas, pero es lo que hay.

La cosa es que me gustaría saber las posibilidades de que sean bebibles y estén en buenas condiciones, sino, paso de abrirlos y que queden como recuerdo.

Grazie :)
Los del 2001, fácil que estén buenos. Los del 90 y pico puede que también, pero ten en cuenta que las botellas hay que almacenarlas horizontales, de forma que el vino toque el corcho. De esta forma no se seca, impidiendo que se contraiga y pierda estanqueidad. Además se permite que el vino "respire".
Bodega y añada y te lo pregunto en el currele.
Siempre horizonatles, y cuando las cojas ni se se ocurra moverlas demasiado, sino el poso se removerá, lo mejor es que tengas un sitio que las mantenga a una buena temperatura si no hasta podría coger un sabor a seco o sitio cerrado, el vino es muy delicado. Pero si se trata bien... es de lo mas exquisito que hay :)

Un Saludo ;)
Gracias por las respuestas, trataré de cuidar mejor las próximas botellas, pero bueno, yo no me encargaba hasta ahora (era mi madre que no le daba mucha importancia) y por estaban así. ¿Debería recolocar las botellas en horizontal?

Sobre lo que dice Wolfstein, pues he escogido tres de tres años, no se muy bien como mirar lo que pides, pero bueno, eso es lo que apuntado:

  • Viña Real, Rioja Crianza 2001
  • Chateaux Le Mayne, 1996, Bourdeaux superieur.
  • Viña Mayor, Ribera del Duero Crianza 1995
Tipo de uvas Años - Denominación de Origen
Cabernet Sauvignon 20 - Rioja/Duero/...
Pinot/Merlot/Tempranillo/Graciano 18 - (Reservas y Grandes Reservas de la mayoría de España)
16 - Navarra, Penedés, Bierzo
Garnacha/Cariñena... 13 - Mancha, Barberá, Somontano
10 - Valdepeñas, Tarragona, Yecla
Monastrel... 8 - Priorato, Jumilla, Extremadura, Utiel
Bueno, en teoría deberían estar bebibles. A ver si encuentro el modo de ponerlos en mejor sitio, al menos los mejores que vaya consiguiendo.

Vuelvo a preguntar, a ver si sabeis, si es recomendable recolocarlos en posición horizontal.
Lo que tienes que hacer es bebertelas ya !!!

Mira yo trabajo en un distribuidor internacional y nacional de vinos y cada bodega trae los palets como quiere, por ejemplo L´ermita y pingus que son los dos nacionales mas "buenos" y caros vienen en horizontal y la botella de turbio mas rastrera bocabajo, la mayoria de albariños el culo en la base...

Cada uno tiene su forma, pero lo mas recomendable es en horizontal ya que las grandes bodegas lo mandan asi.

Y tambien por ejemplo el allende crianza viene con el cuello arriba y los allende calvario, aurus... vienen horizontal.
Wolfstein escribió:Lo que tienes que hacer es bebertelas ya !!!
Bueno, celebraré mi cumpleaños que entra en dos minutos con una de ellas ;)

Un saludo y gracias.
Heku escribió:Bueno, celebraré mi cumpleaños que entra en dos minutos con una de ellas ;)

Un saludo y gracias.


Felicidades. [beer]
Heku escribió:Bueno, celebraré mi cumpleaños que entra en dos minutos con una de ellas ;)

Un saludo y gracias.


Felicidades!
Las estaba buscando... XD

Abriré una botella a vuestra salud entonces.
VIÑA MAYOR crianza 8,30 RIBERA DEL DUERO


CUNE viña real oro 1952 78,50 RIOJA
CUNE viña real oro 1962 69,20 RIOJA
CUNE viña real reserva 1981 # 34,50 RIOJA
CUNE viña real gran reserva 1976 # 69,80 RIOJA
CUNE viña real gran rva 1981 # 58,60 RIOJA
CUNE viña real gran rva 1982 # 61,90 RIOJA
CUNE viña real reserva 1991 # 13,95 RIOJA
CUNE viña real reserva 1998 11,95 RIOJA
CUNE viña real crianza 6,10 RIOJA
CUNE viña real reserva 1962 3/8 BC 29,00 RIOJA
CUNE viña real crianza 1992 3/8 # 4,90 RIOJA


Y el vino frances puede ir de los 5 euros a los 30.


Edit: Felicidades, tienes un mp.
12 respuestas