SLI y G-Sync

En fin, no sé qué hago mal. Tengo un sli de 980ti y he conseguido un Asus rog PG278Q. El monitor esta perfecto, pero he notado que no va todo lo suave que creía... da como micro sttutering y en algunos juego un poco de tearing (the division).

He leído en varios sitios que si vsync off, on... vamos, no se aclaran. Como lo tenéis vosotros? Que tal se lleva con vuestras configuraciones SLI?

Un saludo!
No tengo Gsync, y tampoco SLI, así que poco te podré ayudar. Pero está tecnología (al igual que el FreeSync) lo que hace es que la tasa de refresco del monitor se adapte a la gráfica, y no que haya una limitación por software en la tasa de refresco (V-Sync).

Por lo que si vas a usar esta tecnología, lo suyo es desactivar el V-Sync.
Así lo tengo yo, desactivado. Pero no entiendo como en títulos como The División se sigue notando el tearing.
No. El gsync ha cambiado su funcionamiento y empeorado desde su lanzamiento , lo tengo desde entonces. En los primeros driver tenias que tener desactivado el vsync para que funcionara el gsync pero ahora su funcionamiento es totalmente diferente , hay que tener activado el vsync para que funcione el gsync ya que sino vas a tener tearing vamos en pocas palabras que el gsync se ha convertido en una estafa porque ya no resulta apenas mejora y se han sacado otras técnicas como el fastsync que no necesitan de monitores especiales y te lo dice alguien que tiene uno de los primeros monitores con Gsync desde el día que salió al mercado que me costó un riñón y solo tiene una salido DP.
Evilrock escribió:No. El gsync ha cambiado su funcionamiento y empeorado desde su lanzamiento , lo tengo desde entonces. En los primeros driver tenias que tener desactivado el vsync para que funcionara el gsync pero ahora su funcionamiento es totalmente diferente , hay que tener activado el vsync para que funcione el gsync ya que sino vas a tener tearing vamos en pocas palabras que el gsync se ha convertido en una estafa porque ya no resulta apenas mejora y se han sacado otras técnicas como el fastsync que no necesitan de monitores especiales y te lo dice alguien que tiene uno de los primeros monitores con Gsync desde el día que salió al mercado que me costó un riñón y solo tiene una salido DP.


Lo que dices es totalmente falso, esta tecnología no funciona así.

Tienes tearing cuando excedes el refresco de la pantalla (por la propia naturaleza de la tecnología) y no tienes VSync activado, Freesync tiene el mismo comportamiento. GSYNC y Freesync no limitan FPS, simplemente sincronizan el refresco de la pantalla con la gráfica, si la gráfica escupe más FPS de los que puede mostrar el monitor, no pueden sincornizarlos y es lo que causa el tearing.

Si activas Vsync junto con Gsync/Freesync te aseguras que nunca vas a exceder el refresco de la pantalla (porque Vsync sí limita los FPS al refresco máximo de la pantalla), por eso no tienes tearing. Resumiendo, en juegos donde vayas a superar el refresco de tu monitor activa Vsync o tendrás tearing siempre, con Gsync, Freesync, Fastsync, FistroPecadorSync o sin ellos. No necesitas ninguna de estas tecnologías si tienes el framerate topeado al máximo de tu monitor.

Al OP, yo creo que es problema del SLI, no del GSYNC (porque dudo que pases los 144 FPS a 2k). Pruébalo con una sola gráfica a ver. Justamente le pegué una viciada bastante importante a The Division hará un mes con GSYNC y ni rastro de tearing ni stuttering con Vsync desactivado.
@Metalhead

creo que tiene razón, yo tengo g-sync y lo he tenido con y sin sli y me va perfectamente y sí, con v-sync activado a la vez
Como bien dice @Metalhead tienes que activar el V-sync para limitar la tasa de refresco máximo a los hz de tu monitor y tener activado G-Sync tambien.

Con esto lo que haces es que, si tu monitor es de 144hz por ejemplo, el juego se mueve a menos fps, entra en acción el G-sync pero si por alguna razón el juego supera en algún momento los 144fps entra en acción el V-Sync para limitar la tasa de fps al máximo refresco de tu monitor.

De todos modos quiero preguntaros una cosa a vosotros que tenéis monitores con G-sync, al igual que yo.
He intentando usar ShadowPlay para grabar las partidas pero nunca se me graban fluidas, como anteriormente con mi antiguo monitor de 60hz sin Gsync.

Se graba el vídeo y cada x segundos pega una microrascada o duplica fps....
Os pasa a vosotros también?
Pues cuando llegue a casa volveré a poner el vsync on. Desde el panel de nvidia no? También probare a poner una sola gráfica. De todas formas, aunque el SLI diera un poco de sttuter, el gsync no lo arreglaría?
¿Perdona, falso en que?. No he dicho que para que no tenga tearing tiene que tener el vsync y el Gsync activado?. Vamos hombre que estoy con un monitor Gsync desde el día uno y he probado unos cuantos drivers así que poco me vas a enseñar tu a mi. Con los primeros drivers el vsync iba desactivado y el Gsync actuaba y te limitaba a los hz máximos de tu monitor y te quitaba el tearing , después Nvidia lo cambio a que funcionara conjuntamente con el vsync y fue cuando su rendimiento empeoro.
Pues me parece increíble que te vendan una tecnología "revolucionaria" y funcione mal... Que vale una pasta
Yo no creo que funcione mal. Es mas, a mi me va de maravilla.
mecro escribió:Yo no creo que funcione mal. Es mas, a mi me va de maravilla.


Con SLI?
No digo que funciona mal , he dicho que con los primeros drivers y la técnica que utilizaban iba muy bien pero ahora ya no funciona igual y la suavidad que hace el gsync no es la misma ni mucho menos y ha empeorado, por eso todo el mundo se esta tirando al freesync porque ya que encima es gratis.
Evilrock escribió:No digo que funciona mal , he dicho que con los primeros drivers y la técnica que utilizaban iba muy bien pero ahora ya no funciona igual y la suavidad que hace el gsync no es la misma ni mucho menos y ha empeorado, por eso todo el mundo se esta tirando al freesync porque ya que encima es gratis.


Sabes la version de drivers con la que iba bien?
Pufffff creo que hace dos años que tengo el monitor y por aquel entonces cuando salio tenia la 970 gtx que era lo mas, ahora tengo una 1080 GTx y un porron de drivers despues.
Evilrock escribió:¿Perdona, falso en que?. No he dicho que para que no tenga tearing tiene que tener el vsync y el Gsync activado?. Vamos hombre que estoy con un monitor Gsync desde el día uno y he probado unos cuantos drivers así que poco me vas a enseñar tu a mi. Con los primeros drivers el vsync iba desactivado y el Gsync actuaba y te limitaba a los hz máximos de tu monitor y te quitaba el tearing , después Nvidia lo cambio a que funcionara conjuntamente con el vsync y fue cuando su rendimiento empeoro.


En tu post dices que hay que tener activado el Vsync para que funcione Gsync y eso es mentira. El como funcionara hace dos años me importa bien poco y al OP también, porque el problema lo tiene ahora. Te he explicado como funciona y el escenario en el que se produce el tearing con Gsync/Freesync. Dale las vueltas que quieras, que va a seguir funcionando igual.

Y ya la guinda es cuando hablas del Freesync que tiene exactamente el mismo comportamiento [facepalm]

zenith464 escribió:Pues cuando llegue a casa volveré a poner el vsync on. Desde el panel de nvidia no? También probare a poner una sola gráfica. De todas formas, aunque el SLI diera un poco de sttuter, el gsync no lo arreglaría?


El stutter se produce cuando el frametime (el tiempo entre frame y frame) es irregular, Gsync no influye ahí.

mecro escribió:De todos modos quiero preguntaros una cosa a vosotros que tenéis monitores con G-sync, al igual que yo.
He intentando usar ShadowPlay para grabar las partidas pero nunca se me graban fluidas, como anteriormente con mi antiguo monitor de 60hz sin Gsync.

Se graba el vídeo y cada x segundos pega una microrascada o duplica fps....
Os pasa a vosotros también?


A mi me pasa cuando hago streaming, pero grabando no.
Es el sli el que me da problemas de stuttering... cuando juego con una va perfecto.
Mira colega no me gusta nada tu tono así que bájalo o vamos a empezar a hablar de otra manera.
17 respuestas