¿Sli o no Sli? ¿120 Hz 3D o Ips?

Buenas chicos,

Este verano si no pasa nada me montaré un nuevo sobremesa y hay dos factores que me atormentan sobremanera. A ver si me podeis echar una mano...

1- ¿120 Hz 3D o IPS 2560x1440? En cuanto a la primera opción, tengo ya las gafas 3d vision que utilizo en el proyector y, aunque no me ha terminado de convencer el tema del 3D estoy tentado a darle una 2ª oportunidad... Por otra parte, no se si en un monitor de 27" se notará la resolución del IPS, también dicen que tiene bastante input lag y no se como quedaría el reescalado si conecto aparatos como consolas que suelen trabajar a 720/1080p... Aunque por otra parte, los monitores IPS de los Mac son una delicia.

¿Os parece un poco loco ir sobre los 500€ para un monitor? ¿quizá sea más versatil una buena tv ya que va a ser usado para multimedia mayoritariamente?

2- ¿Comprar una placa base Sli o no Sli?

Una placa Sli vale un pico más (como todo lo enfocado para gaming, se sobran bien), por lo que veo además las gamas medias/altas de las nuevas generaciones rinden similar a las altas de las anteriores (580 vs 660 ti p. ej.) y las altas de la generación moderna casi igualan un sli de las viejas.

Si a eso le unimos el ruido, el calor, el consumo, el microstuttering, perfiles de Sli para los juegos y demás historias ¿que sentido tiene la cosa? ¿No conviene vender la de la generación anterior y comprar la nueva?

Pues eso chicos, aunque parezca que yo mismo me respondo, os aseguro que dudo ante estas cuestiones.

Un saludo.
A mi personalmente la tecnología 3D me parece a día de hoy una estrategia meramente de marketing. Como no veo mas ventajas que desventajas no me decanto por el 3D y lo descarto sin pensarlo. Asi que dicho lo dicho queda la opción de un panel de 27" IPS junto con una placa compatible SLI ya que si te pillas un buen monitor has de tener un par de gráficas potentes porque me imagino que querrás mover los juegos a la resolución nativa, no? Si no es así baja unas pulgadas y píllate uno 1080p.

Yo tiraría mas por el lado de un 24" 1080p y lo que me ahorro lo invierto en una sola y buena gráfica.

SALU2!
no me gasto yo 500 euros en un monitor como no salga una tia en tetas porla pantalla y me ponga de comer
No invertiria un duro en la tecnologia 3d, mucho mejor un monitor de panel ips y a correr.

Sobre gastarse 500€ en un monitor, si lo vas a usar para ambito profesional todavia, pero si es para jugar con 200€ te haces con uno cojonudo.
¿la pantalla ips de 2560x1440 la usaras para temas de fotografia? porque de no ser asi y la quieras para jugar te voy a tener que decir que si piensas jugar a esa resolucion vas a necesitar un buen bicho de grafica, el tema 3d es un capricho y ahora mismo la mayoria de juegos hacen un 3d emulado y forzado asi que con el tiempo acabaras usando el 3d para peliculas (quien sabe si en la siguiente generacion empiezan a implementarlo y acaban currandoselo pero eso es una incognita)
asi que yo tambien votaria por una buena pantalla de 24-27 pulgadas que por 200 euros las tienes (3d son 100 euros mas) y con esos 300 euros te pillas una 660 ti oc o una 7950
y lo de 1 placa base con soporte para sli no son muy caras asi que el "sobrecoste" apenas es muy apreciable
para jugar con un monitor 1080p ips vas sobrado ya
yo tengo nvidia gtx 690 y monitor BenQ XL2420T y los juegos que soportan el nvidia 3D vision son impresionantes, para nada un 3D emulado. ¿Que es caro? Si, ¿que puedes vivir sin ello? perfectamente ¿merece la pena? para gustos los colores, a mi el 3D me hace disfrutar de los juegos de otra manera.
Fie escribió:¿la pantalla ips de 2560x1440 la usaras para temas de fotografia? porque de no ser asi y la quieras para jugar te voy a tener que decir que si piensas jugar a esa resolucion vas a necesitar un buen bicho de grafica, el tema 3d es un capricho y ahora mismo la mayoria de juegos hacen un 3d emulado y forzado asi que con el tiempo acabaras usando el 3d para peliculas (quien sabe si en la siguiente generacion empiezan a implementarlo y acaban currandoselo pero eso es una incognita)
asi que yo tambien votaria por una buena pantalla de 24-27 pulgadas que por 200 euros las tienes (3d son 100 euros mas) y con esos 300 euros te pillas una 660 ti oc o una 7950
y lo de 1 placa base con soporte para sli no son muy caras asi que el "sobrecoste" apenas es muy apreciable



Sólo estoy de acuerdo con tu primera parte, y tras la crítica que sigue a este párrafo vendrá otra crítica más general a tanta opinión en este hilo proIPS sin tener en cuenta ni siquiera si es idóneo o no en este tema.

Eso que dices (resaltado en negrita) no es cierto, precisamente en los juegos es donde la sensación 3D es real ya que se recalcula realmente todO el frame mostrado por ojo, con un pequeño desplazamiento del punto de vista. Justo lo contrario de lo que se hace en las pelis 3D. Los únicos problemas, de haberlos, estarían en el tema del HUD y demás elementos 2D del juego, que si no está preparado para 3D pueden provocar algún problema, pero incluso en la mayoría de casos esto está controlado vía drivers.

Ahora, sobre IPS. Me hace gracia que se tire mierda sobre las 3D cuando hace unos meses todo el mundo perdía el culo por éstas, y ahora el tema está en que se han puesto de moda los monitores IPS. Da igual que los monitores 3D sean de 120 Hz (por lo menos los que son para nvidia), sin ningún uso de overdrive, y sean capaces no sólo de mostrar esos 120 fps por pantalla con Vsync activado si hace falta, que ya de por sí es una característica que debería buscar la mayoría de gamers, y que evita las estelas inversas que se causan por el uso del overdrive, algo que TAMBIEN pasa con los monitores IPS, o lo que es peor, que también cuentan con estelas "tradicionales" y con una latencia relativamente alta (desde luego nada que ver con un monitor TN de 120 Hz).

Los monitores IPS de los que tanto se hablan tienen los mismos problemas que los TN, tienen problemas de fugas de luz asimétricamente si cabe más intensos, tienen en la mayoría de casos, en esos IPS asequibles, el mismo problema de la reproducción cromática de los TNs, pues también suelen usar 18 bits de color por pixel (6 bits por componente). Tienen el problema del overdrive cuando son "rápidos", y cuando no el de mostrar estelas. La única ventaja real y sostenida es el tema de mejor visión con ángulos de la pantalla, ni más ni menos.

Por contra, un monitor 1600p o incluso 1440p es, caro no, carísimo (a cambio suelen ser IPS de calidad, no como los baratos), hay que hablar de 400€, y para el gaming no da mayores ventajas que unos mejores ángulos y reproducción del color. ¿Qué ofrece un monitor 3D de 120 Hz?:

1.- Respuesta muy rápida. Jugar con Vsync sin tener que sacrificar rendimiento, con la tasa de renovación de fps que tienen, son los monitores ideales para los hardgamers.
2.- Cero lag. Los monitores de 120 Hz evitan como la peste, precisamente por el mercado al que van dirigidos, que el paso entre envío de imágenes por el cable y su presentación en la pantalla tarde mucho. la electrónica asociada al control de la pantalla prioriza siempre el mostrarla lo más rápido posible. En parte porque el retrazo vertical ya funciona muy rápido, y en parte porque es una exigencia de su tipo de clientes (y si son monitores 3D, no pueden o no deben inducir lags a mayores para evitar ciertos problemas).

Hay que recordar que hay monitores que por sí sólos meten lags de 50 ms sólo en este paso.

3.- Jugar en 3D, auténtico que no "simulado". Esto es un "capricho", como lo es jugar con AA o con máximas calidades. Pero a diferencia que al jugar en 2D, el salto es radical. No es lo mismo que ver una mala película 3D como "Alicia en el país de las maravillas" de Tim Burton con su pseudo3D, es estar realmente en el juego.

Jugar a juegos de experiencias inmersivas como Dead Space o similares, en 3D, no tiene nada que ver. Es un gran cambio.

¿Vale pasta? Sí, pero es que el monitor "3D" es para algo más que para jugar en 3D. Es el monitor que te permitirá jugar con vsync con una velocidad y respuesta más similar a jugar sin vsync que con él activado (plena velocidad, pero con cero artefactos gráficos, o tearing). Es también el monitor que te permitirá, en el escritorio, poder estar tranquilo moviendo elementos de ventanas y demás sin jamás notar ni una estela ni una estela inversa provocada por el overdrive.

Además de ser mucho más asequible para jugar el mover un monitor de este tipo, que no necesariamente se jugará en 3D siempre, con una gráfica media-alta. La superpantalla de 1440p sí o sí vas a tener que usar el potencial gráfico al máximo, pueda o no pueda tu gráfica, o hacer sacrificios como usar resoluciones menores y sufrir de interpolación de la imagen final. Que podrá quedar "apañado", pero nada mejor que la resolución nativa.

O eso, o jugar a 1280x720, que es la resolución que en el escalado realmente no tendrá que emborronar la imagen. Una "gran" solución.
Duda que me planteo yo ahora, tengo un monitor zalman 3d , uso tridef para jugar en 3d. Me merecia la pena cambiarlo por otro? Tengo una ATi 5970 . Me gustaria saber si existe algo mas moderno
nose exactamente a que te refieres con algo mas moderno, basicamente con el tridef y ese monitor en 3D no notaras diferencia comprando algo mas nuevo, el cambio seria pasarse a nvidia vision.
mi consejo esque no cambies estando como estas ahora.
Yo ayer compré un monitos IPS de 23" de HP y la diferencia con el anterior LED+TN que tenía es acojonante. Los juegos se ven muy coloridos, y, sinceramente, yo no noto nada del tema del input lag, no sé si será que soy un pardillo en el tema, pero lo único que noto es mejoría en los colores. Es de resolución 1920x1080.

Y por cierto, completamente de acuerdo con todo lo dicho por el compañero wwwendigo.

Saludos.
inerttuna escribió:Yo ayer compré un monitos IPS de 23" de HP y la diferencia con el anterior LED+TN que tenía es acojonante. Los juegos se ven muy coloridos, y, sinceramente, yo no noto nada del tema del input lag, no sé si será que soy un pardillo en el tema, pero lo único que noto es mejoría en los colores. Es de resolución 1920x1080.

Y por cierto, completamente de acuerdo con todo lo dicho por el compañero wwwendigo.

Saludos.


Si casi dices lo contrario, jajaja... xD

En realidad una cosa no tiene que ver con la otra, se puede tener muy buenos resultados con cualquier monitor IPS, que además siendo HP seguramente será, además, uno de los IPS "buenos" que van más allá del color de 18 bits. Existe una mejora mínima en todo IPS aún siendo uno de los mencionados con 18 bits de color, y es que el color no sufre desplazamiento alguno cuando estás enfrente.

En monitores 16:9, los más típicos actualmente, la diferencia de ángulo entre esquinas provoca que se pueda notar cierto desplazamiento del color (aunque se nota más el desplazamiento con ángulos verticales, punto donde los 16:9 son "fuertes"). Así que incluso contra un IPS de 18 bits habrá esa ventaja para el último.

Lo del input lag es algo que está ahí, pero evidentemente no todo el mundo lo nota, ni en todo tipo de juegos es fácil detectarlo. Es como el tema del overdrive que mucha gente no lo "detecta" y para mí es muy evidente aunque siempre preferiblea no tenerlo (juego a shooters). Un buen IPS puede acercarse a un buen TN en tiempos de lag (procesado de la imagen más tiempo de respuesta del pixel), pero los monitores 3D de 120 Hz.... están en otra liga en ese punto.

Tanto contra los TNs ordinarios, sean o no LED, como contra los IPS. Pero claro, no todo el mundo puede ver o necesita esa diferencia. Aunque no hay que despreciarla, ojo. ;)


PD: Personalmente si tuviera que tomar una elección, sería un monitor IPS de 1440p o 1600p aún mejor, más un monitor 3D de 120 Hz, ambos a la vez. Porque ninguno de los dos cubre todos los usos ni siquiera en gaming.

Pero si tuviera que elegir entre ambos, eligiría el 3D si priorizara el jugar a todo lo demás, y el IPS teniendo en cuenta los beneficios en el escritorio de su resolución más el mejor color que tendría (IPS "no barato" de 18 bits, cualquiera de 1440p para arriba lo son). En algún juego la mayor resolución del IPS podría venir mejor, pero para jugar a shooters (baja latencia, 120 Hz para que la gráfica de fps a cascoporro con vsync activado) y si además lo quiero hacer en 3D, que es una pasada, no me quedaría otra que el monitor 3D.

Esto si tuviera plena libertad de elegir sólo bajo criterios de gusto, que no es el caso... XD
11 respuestas