› Foros › Multiplataforma › General
Feroz El Mejor escribió:Y por lo general es un tema que se ha tocado mucho, hay un video de DidYouKnowGaming que explica muy a fondo la historia de Nintendo, su filosofia de precios y demas, y que cualquier fan de Nintendo deberia ver, porque lo que esta ocurriendo con Switch 2 choca bastante con todo lo anterior de Nintendo:
soyun escribió:Feroz El Mejor escribió:Y por lo general es un tema que se ha tocado mucho, hay un video de DidYouKnowGaming que explica muy a fondo la historia de Nintendo, su filosofia de precios y demas, y que cualquier fan de Nintendo deberia ver, porque lo que esta ocurriendo con Switch 2 choca bastante con todo lo anterior de Nintendo:
¿Anterior a cuándo? Porque los juegos de Nintendo 64 costaban un dineral.
alucardson escribió:@Hide_to Vaya contraste con el mensaje de @Feroz El Mejor
Pero me ha gustado ver las dos caras de la moneda. Ambos tienen razón en muchas cosas.
gabatxo escribió:Respecto a lo que comentais, aportar un matiz desde mi punto de vista, la etapa de Iwata fue dura porque Nintendo no tenía ni la fuerza financiera ni las alianzas que hoy parece manejar mejor. Había que jugar diferente: arriesgar con conceptos como DS o Wii, aunque eso implicara dejar de lado potencia o ciertas sagas. Creo que muchas decisiones que hoy vemos como “anticonsumidor” (hardware limitado, online pobre, poco apoyo third) eran más una estrategia de supervivencia que de codicia: Nintendo no podía competir de tú a tú con Sony o Microsoft en su terreno y buscó lo que comenta el compañero @hide_to de los océanos azules.
Lo que cambia en la era actual es que la tecnología se ha abaratado, las herramientas se han democratizado y el ecosistema indie/third no depende ya de unas pocas majors. Ahí Furukawa lo ha entendido: Switch 2 es mucho más equilibrada, no tanto por “amor al jugador”, sino porque ahora es viable dar ese salto y no quedar enterrados en pérdidas.
Al final, ni Iwata era un santo ni Furukawa es el salvador. Son contextos distintos: Iwata defendió a Nintendo en una época en la que su única opción era diferenciarse radicalmente; Furukawa puede permitirse abrir y expandir porque el terreno es más favorable. En ambos casos la prioridad siempre ha sido la empresa, y lo que cambia es que a veces eso coincide más con lo que los jugadores percibimos como “pro-consumidor” y otras veces menos.
Sabio escribió:@Hide_to no hace falta repartir el dinero para contentar a lis accionistas. Es suficiente con que el valor de las acciones esté por las nubes como fue el caso en la era de Wii y DS.
mocolostrocolos escribió:Decir que Reggie no pintaba nada cuando fue el verdadero artífice del éxito de Wii en occidente al forzar la inclusión de Wii Sports con la consola fuera de Japón es menospreciar muchísimo su labor xD
mocolostrocolos escribió:Decir que Reggie no pintaba nada cuando fue el verdadero artífice del éxito de Wii en occidente al forzar la inclusión de Wii Sports con la consola fuera de Japón es menospreciar muchísimo su labor xD
Jose_Muse escribió:mocolostrocolos escribió:Decir que Reggie no pintaba nada cuando fue el verdadero artífice del éxito de Wii en occidente al forzar la inclusión de Wii Sports con la consola fuera de Japón es menospreciar muchísimo su labor xD
Los verdaderos artífices del éxito son los que hicieron la consola y los juegos, eres tú el que menosprecia eso.
Painkiller666 escribió:Yo aqui estoy con @mocolostrocolos Wii sport fue una jugada maestra porque fue el que hizo que mucha gente que no jugaba, se acercase a la consola.
Oystein Aarseth escribió:Lo que voy a decir va a sonar a sacrilegio pero ni Iwata ni Reggie eran unos santos tampoco, simplemente hicieron lo necesario para revitalizar a Nintendo después del fracaso de Gamecube, pero a Nintendo le esta pasando lo que le pasa a todas las compañias con el dominio de un mercado, pierden el piso por asi decirlo, le pasa a Sony, le pasa a Microsoft, y siempre pasara.
De todas formas a mi no me extraña nada las acciones que esta tomando Nintendo últimamente, las key cards son detestables pero yo sigo insistiendo que esto es mas cosa de los thirds que de Nintendo y el precio de sus juegos tiene que ver con que es la única compañía que nos esta dando verdaderos físicos en tarjetas de 64GB que son caras, obviamente Nintendo no va a absorber el costo de la tarjeta.
LostsoulDark escribió:
Los third no fueron precisamente los que desarrollaron las Key Cards.
LostsoulDark escribió:Oystein Aarseth escribió:Lo que voy a decir va a sonar a sacrilegio pero ni Iwata ni Reggie eran unos santos tampoco, simplemente hicieron lo necesario para revitalizar a Nintendo después del fracaso de Gamecube, pero a Nintendo le esta pasando lo que le pasa a todas las compañias con el dominio de un mercado, pierden el piso por asi decirlo, le pasa a Sony, le pasa a Microsoft, y siempre pasara.
De todas formas a mi no me extraña nada las acciones que esta tomando Nintendo últimamente, las key cards son detestables pero yo sigo insistiendo que esto es mas cosa de los thirds que de Nintendo y el precio de sus juegos tiene que ver con que es la única compañía que nos esta dando verdaderos físicos en tarjetas de 64GB que son caras, obviamente Nintendo no va a absorber el costo de la tarjeta.
Los third no fueron precisamente los que desarrollaron las Key Cards.
Yo creo que Nintendo estará bien mientras no se occidentalize como Sony, este último perdió su verdadera esencia en el proceso.
Oystein Aarseth escribió:LostsoulDark escribió:Oystein Aarseth escribió:Lo que voy a decir va a sonar a sacrilegio pero ni Iwata ni Reggie eran unos santos tampoco, simplemente hicieron lo necesario para revitalizar a Nintendo después del fracaso de Gamecube, pero a Nintendo le esta pasando lo que le pasa a todas las compañias con el dominio de un mercado, pierden el piso por asi decirlo, le pasa a Sony, le pasa a Microsoft, y siempre pasara.
De todas formas a mi no me extraña nada las acciones que esta tomando Nintendo últimamente, las key cards son detestables pero yo sigo insistiendo que esto es mas cosa de los thirds que de Nintendo y el precio de sus juegos tiene que ver con que es la única compañía que nos esta dando verdaderos físicos en tarjetas de 64GB que son caras, obviamente Nintendo no va a absorber el costo de la tarjeta.
Los third no fueron precisamente los que desarrollaron las Key Cards.
Yo creo que Nintendo estará bien mientras no se occidentalize como Sony, este último perdió su verdadera esencia en el proceso.
Pero los thirds sin debieron exigirle a Nintendo un formato mas económico que las tarjetas de 64GB y a Nintendo no le quedo de otra que crear las tarjetas llave.
LostsoulDark escribió:Oystein Aarseth escribió:LostsoulDark escribió:
Los third no fueron precisamente los que desarrollaron las Key Cards.
Yo creo que Nintendo estará bien mientras no se occidentalize como Sony, este último perdió su verdadera esencia en el proceso.
Pero los thirds sin debieron exigirle a Nintendo un formato mas económico que las tarjetas de 64GB y a Nintendo no le quedo de otra que crear las tarjetas llave.
Los juegos son cada vez más pesados, por supuesto es un tema la falta de optimización en todo y es natural que si Nintendo quiere seguir manteniendo el formato físico debe ofrecer al menos el contenedor adecuado.
Nintendo es importante pero no tanto como poner reglas del tamaño de los juegos, si los quiere en cartucho tiene que costearlo y claro a Nintendo no lo va a hacer y han llegado al extremo de ofrecer la burla de las Key cards