simple curiosidad de vuestras configuraciones

Buenas, solo por saberlo, cuando reinstalais el SO, o montais algun pc nuevo, y este lo vais a dedicar a jugar
Sin overclock, Tocais alguna configuracion especial de la Bios o ajuste del SO, para ganar algo de rendimiento?
Yo suelo desactivar el sonido integrado, las controladoras ide, sata usb, firewire que no uso.
Pues de la bios diria que solo tienes que tocar la apertura del agp a 256, 512 segun sea tu tarjeta.

del sistema operativo no tienes mas que meter los directx y los drivers actualizados de tu tarjeta grafica (yo en mi caso ademas siempre desactivo la sincronizacion vertical para aunmentar el framerate), si tu pc es algo limitado desactiva toda la interfaz grafica de windows xp y pon la tradicional que come menos recursos de sitema.

Para con services.msc todos los servicios que no vayas a utilizar y con msconfig quita del inicio todas las aplicaciones que no te interese que empiecen comienzo memoria ram al arrancar el SO

El overclock es cosa de hardware, si tienes bien ventilado el componente puedes forzarlo. yo por ejemplo mi radeon 9800xt tiene un mazacote de cobre de 600 gramos disipandola y si la tengo algo revolucionada xD
pRAXIS escribió:Yo suelo desactivar el sonido integrado, las controladoras ide, sata usb, firewire que no uso.

Ide y Sata? entonses no usas disco duro? jejeje
te da resultado esto? se nota?
No es eso, yo uso disco duro sata, pero como no lo tengo puesto en raid con ningun otro desactivo tambien el controlador para que el pc arranque mas rapido
SaReDnAL escribió:Pues de la bios diria que solo tienes que tocar la apertura del agp a 256, 512 segun sea tu tarjeta.

del sistema operativo no tienes mas que meter los directx y los drivers actualizados de tu tarjeta grafica (yo en mi caso ademas siempre desactivo la sincronizacion vertical para aunmentar el framerate), si tu pc es algo limitado desactiva toda la interfaz grafica de windows xp y pon la tradicional que come menos recursos de sitema.

Para con services.msc todos los servicios que no vayas a utilizar y con msconfig quita del inicio todas las aplicaciones que no te interese que empiecen comienzo memoria ram al arrancar el SO

El overclock es cosa de hardware, si tienes bien ventilado el componente puedes forzarlo. yo por ejemplo mi radeon 9800xt tiene un mazacote de cobre de 600 gramos disipandola y si la tengo algo revolucionada xD

Gracias por contestar, la apertura del agp aora k lo dises me trae de cabeza, tengo apertura para una agp de 256mb de 64mb, lei porai que abrirlo mas puede crear cueyos de boteya, que me aconsejas
SaReDnAL escribió:Pues de la bios diria que solo tienes que tocar la apertura del agp a 256, 512 segun sea tu tarjeta.



Eso no es correcto, no hay que poner nunca tanto, da igual la cantidad de ram que tenga la gráfica o el sistema, no es recomendable poner mas de 128MB en el Aperture Size.

Si tu gráfica tienes 128MB o menos, lo ideal es poner 128MB en el Aperture, si tiene mas de 128 (como casi todas actualmente) mejor poner 64MB.
PR0[3R escribió:
Eso no es correcto, no hay que poner nunca tanto, da igual la cantidad de ram que tenga la gráfica o el sistema, no es recomendable poner mas de 128MB en el Aperture Size.

Si tu gráfica tienes 128MB o menos, lo ideal es poner 128MB en el Aperture, si tiene mas de 128 (como casi todas actualmente) mejor poner 64MB.


Y si tu tarjeta es PCI Express, tambien le afecta el AGP aperture size? o no tiene nada que ver? como son distintas cosas.

Saludos.
de lujo, y la opcion Fast Write de la Bios, como la teneis vosotros?
PR0[3R escribió:
Eso no es correcto, no hay que poner nunca tanto, da igual la cantidad de ram que tenga la gráfica o el sistema, no es recomendable poner mas de 128MB en el Aperture Size.

Si tu gráfica tienes 128MB o menos, lo ideal es poner 128MB en el Aperture, si tiene mas de 128 (como casi todas actualmente) mejor poner 64MB.


Pues en teoria lo ideal es poner siempre el doble de la memoria que tenga la tarjeta grafica, eso si nunca mas porque el rendimiento de la tarjeta grafica cae en picado. Por lo menos siempre ha sido asi, en los tiempos de ahora no se si habra cambiado.
Me habeis hecho un lio con lo del aperture size, ¿que se debe poner?
anabela111023 escribió:Me habeis hecho un lio con lo del aperture size, ¿que se debe poner?


Nada, total, nadie usa la memoria agp.
xRas3ngaNx escribió:
Pues en teoria lo ideal es poner siempre el doble de la memoria que tenga la tarjeta grafica, eso si nunca mas porque el rendimiento de la tarjeta grafica cae en picado. Por lo menos siempre ha sido asi, en los tiempos de ahora no se si habra cambiado.


El doble? ni mucho menos.

A ver, si asignamos tanta ram al Aperture Size haremos que sea contraproducente.

La ram de la gráfica es mas rápida que la del sistema (para cálculos gráficos, que de eso se trata) así que hay que "forzar" a que se use antes esa que la del sistema (Aperture Size).

Poner mas de 128 (da igual la cantidad de ram que tanga la gráfica y el sistema) hace que, o no logremos nada, o merme el rendimiento.

Es (salvando las distancias) como la "memoria virtual" (también llamado swap o archivo de paginación) lo ideal es poner la menor posible (dentro de una lógica, tampoco es bueno poner demasiado poco) ya que así haremos que se use la ram física (mucho mas rápida) y no la virtual.
A ver, me ha faltado decir que lo suyo es poner el doble siempre que esta al final tenga un maximo de la mitad de la RAM. Logicamente no vamos a poner en aperture size 512 mb si tenemos 256 de RAm.. [tomaaa] , hay que jugar con los valores. Esto es lo que recomiendan en cualquier foro especifico, ademas de indicarlo en el manual de la placa base. Que sea lo indicado o no eso no lo se, seria cuestion de probar.

Tambien hay que tener en cuenta el uso que le damos al pc, la memoria virtual puede ser util en una mayor medida dependiendo del uso que le demos al pc, lo que esta claro es que en mi opinion nunca se deberia poner una memoria virtual muy grande, porq los accesos al disco duro serian constantes y perjudicaria el rendimiento del sistema, lo ideal es poner una memoria virtual de una cantidad fija, personalmente yo no uso mas de unos 200-500 mb de memoria virtual.

salu2.
xRas3ngaNx escribió:A ver, me ha faltado decir que lo suyo es poner el doble siempre que esta al final tenga un maximo de la mitad de la RAM. Logicamente no vamos a poner en aperture size 512 mb si tenemos 256 de RAm.. [tomaaa] , hay que jugar con los valores. Esto es lo que recomiendan en cualquier foro especifico, ademas de indicarlo en el manual de la placa base. Que sea lo indicado o no eso no lo se, seria cuestion de probar.


Aun así, poner mas de 128mb no es nada recomendable, solo en contados casos cuando la gráfica tiene pocos mb (64mb) puede notarse mejora al asignar 256.

xRas3ngaNx escribió:Tambien hay que tener en cuenta el uso que le damos al pc, la memoria virtual puede ser util en una mayor medida dependiendo del uso que le demos al pc, lo que esta claro es que en mi opinion nunca se deberia poner una memoria virtual muy grande, porq los accesos al disco duro serian constantes y perjudicaria el rendimiento del sistema, lo ideal es poner una memoria virtual de una cantidad fija, personalmente yo no uso mas de unos 200-500 mb de memoria virtual.

salu2.


Y a parte de poner el mismo valor tanto en el "mínimo" (o inicio) como "máximo" lo ideal es que este en otro HD o al menos en otra partición diferente a "C:".
Voy a aprovechar para postear una cosita:

Mi placa solo acepta AGP 2x, hay alguna manera de "eludir" esta limitación de la placa para aprovechar el AGP 4x de la gráfica??

Y otra cosa, he visto que algunos desactiváis no se que del Sata, firewire y más cosas, eso que coño es? como sé si lo uso? en caso de que no, como lo desactivo?


S4lu2 :Ð
ArkLive escribió:Voy a aprovechar para postear una cosita:

Mi placa solo acepta AGP 2x, hay alguna manera de "eludir" esta limitación de la placa para aprovechar el AGP 4x de la gráfica??

No, y de todas maneras no ibas a notar diferencia.
ArkLive escribió:
Mi placa solo acepta AGP 2x, hay alguna manera de "eludir" esta limitación de la placa para aprovechar el AGP 4x de la gráfica??


No, ya que trabajan a voltajes diferentes, de hecho puede que ni la gráfica entre en el zócalo.

ArkLive escribió:Y otra cosa, he visto que algunos desactiváiz no se que del Ata, firewire y más cosas, eso que coño es? como sé si lo uso? en caso de que no, como lo desactivo?


ATA (Advanced Technology Attachment) es como comunmente se les llama a los dispositivos IDE (Integrated Device Electronics).

Actualmente se usa principalmente SATA que es un ATA en Serie (los IDE con PATA, en Paralelo).

Si tu placa base tiene controladora SATA pero no lo usas, puedes deshabilitarla.

FireWire (su nombre "real" es IEEE 1394, también se le conoce como i.Link) es un tipo de interfaz de conexión ("como" los USB) usada principalmente en edición de vídeo, pero también en HD externos, unidades ópticas, etc...

De igual modo, si tu placa base tiene dicha interfaz pero no la usas, puedes deshabilitarla.

Se ha de hacer desde la BIOS.
Comprobado con el most wanted y una apertura del agp de 64 y 128, va mejor con 64 llevavais razon, con 128 de ligerisimos tirones,
ahora alguien me contesta alo de antes, la opcion fast write?
AMD 64 a 3000, placa assus 1gb de ram y grafica aTI 9800 agp
(de ebay)
[sati]
AMD 64 3000+ VENICE (Overclock no tengo porque no me deja la PB... [buuuaaaa] ) || GigaByte K8N PRO-SLI || RAM Genérica: 1GB 400MHz DC 2.5-3-3-6 (no son por defecto [ginyo] ) || HD MAXTOR: 60GB ATA, 80GB ATA, 200GB SATA || Geforce: 6600 256MB PCI-E (unos 100MHz mas de overclock) || LG: GCC-4520B, GSA-4163B || BenQ: FP71GX 17"

Esto es lo que tengo yo XD, montado a mi gusto y work in progress jejeje

Tambien tengo un Dell Inspiron 9400... Core Duo 2 GHz, 2GB RAM @ 533 y una 7900GS 256MB
PR0[3R escribió:
No, ya que trabajan a voltajes diferentes, de hecho puede que ni la gráfica entre en el zócalo.



ATA (Advanced Technology Attachment) es como comunmente se les llama a los dispositivos IDE (Integrated Device Electronics).

Actualmente se usa principalmente SATA que es un ATA en Serie (los IDE con PATA, en Paralelo).

Si tu placa base tiene controladora SATA pero no lo usas, puedes deshabilitarla.

FireWire (su nombre "real" es IEEE 1394, también se le conoce como i.Link) es un tipo de interfaz de conexión ("como" los USB) usada principalmente en edición de vídeo, pero también en HD externos, unidades ópticas, etc...

De igual modo, si tu placa base tiene dicha interfaz pero no la usas, puedes deshabilitarla.

Se ha de hacer desde la BIOS.



Gracias por las respuestas ;-)
zeltrix escribió:Comprobado con el most wanted y una apertura del agp de 64 y 128, va mejor con 64 llevavais razon, con 128 de ligerisimos tirones,


Lo dicho, hay que intentar no poner demasiado.

ahora alguien me contesta alo de antes, la opcion fast write?


Esa opción permite acelerar la transmisión de datos desde la GPU a la placa base (mas bien al Northbridge (chipset)) ya que al estar activada elima el paso de la ram, la informacion, por norma general, ve del chipset a la ram del sistema y de ahi a la GPU, activando el FW la informacion pasa directamente desde dicho chipser a la GPU.

Realmente es una "emulación" PCI, ya que los puertos PCI no tienen contacto con la ram del sistema.

A mi me gusta tenerlo siempre desactivado, porq en la mayoría de los casos poco rendimiento se gana y puede darse la circunstancia de que cause inestabilidad.
22 respuestas