Si deja de funcionar el ventilador de una gráfica, puede afectar al resto del PC?

Buenas.
Tengo una gráfica que el ventilador hace ruido. Supongo que algún cojinete o el eje estará tocado. He limpiado el ventilador pero sigue igual.
Si llegado el momento, el ventilador de la gráfica deja de funcionar puede averiar al resto del PC produciendo algún cortocircuito o algo? O simplemente, la gráfica deja de funcionar pero el resto del pc no queda afectado.
Gracias.
pues que se queme la grafica, el resto del pc en principio no pasaria nada, simplemente que se calentaría mas porque la grafica tambien se calentaria mas y quedaría mucho aire caliente pululando dentro del pc.

Pero es muy raro que se rompa el ventilador, por muy ruido de cojinete que haga.

de que grafica estamos hablando?
Hola

Yo no te lo recomiendo, cambia el ventilador o la gráfica. Es raro pero puede afectar a la placa base.

Un saludo
Puedes dañar la gráfica y con mala suerte la placa base. Como dice el compañero si valoras el resto del equipo no deberías dejarlo así.
Si es una grafica multimedia cutrilla no creo que pase nada, gastan poco, se calientan poco....
Si es una que se calienta bastante si que es un problema
eDu_90 escribió:pues que se queme la grafica, el resto del pc en principio no pasaria nada, simplemente que se calentaría mas porque la grafica tambien se calentaria mas y quedaría mucho aire caliente pululando dentro del pc.

Pero es muy raro que se rompa el ventilador, por muy ruido de cojinete que haga.

de que grafica estamos hablando?


A mi si que se me estropeó en una Radeon HD 2600 PRO.

Con respecto al calentamiento, es muy muy dificil que la quemes, porque desde hace bastante tiempo (yo tengo conocimiento desde el caso de la HD 2600 PRO) llevan sistema de protección por sobretemperatura igual que las CPU.

Cuando llegan a un tope, la gráfica reduce frecuencias para calentarse menos o, si es mucha temperatura, directamente se te apaga (me ha pasado hace poco con una HD 7870 XT que tenía problemas en las VRM).

Salu2
Esa es una buena curiosidad... (offtopic) alguien sabe desde qué modelos funciona el DFC(throtling)?

No te recomiendo en ningún caso que dejes tu gráfica sin ventilador, es tentar la suerte.
Gracias a todos por responder.
La gráfica es de gama básica y el uso más exigente que se le demanda es cuando mi mujer juega al candy crash.
Normalmente, como no paro nunca el PC, llega un momento que el giro del ventilador se estabiliza y no hace ruido. Pero el otro dia tuve que pararlo un rato para arreglar un desperfecto en la pared y al arrancar ya empezó con el ruidito.
Si la gráfica se quema no me importa porque puedo seguir usando la gráfica que viene integrada en la placa, pero lo que sí que me joderia seria que se quemase la placa base.
suskie escribió:Gracias a todos por responder.
La gráfica es de gama básica y el uso más exigente que se le demanda es cuando mi mujer juega al candy crash.
Normalmente, como no paro nunca el PC, llega un momento que el giro del ventilador se estabiliza y no hace ruido. Pero el otro dia tuve que pararlo un rato para arreglar un desperfecto en la pared y al arrancar ya empezó con el ruidito.
Si la gráfica se quema no me importa porque puedo seguir usando la gráfica que viene integrada en la placa, pero lo que sí que me joderia seria que se quemase la placa base.


A mi me pasó eso.

El ventilador de la gráfica PCI (una cutrilla que no sé por qué la metió HP en el ordenador) se atascaba con la pelusa, y hacía un ruido terrible. No un zumbido, sino un "grñeeeeck".

Llegó un día en que se atascó del todo, y la gráfica se calentó tanto que se fundió. La solución fue quitar la gráfica y ea, a usar la integrada.
Quark escribió:Esa es una buena curiosidad... (offtopic) alguien sabe desde qué modelos funciona el DFC(throtling)?

No te recomiendo en ningún caso que dejes tu gráfica sin ventilador, es tentar la suerte.



Jajaja... con la HD 2600 PRO no se si hacía throtling porque los programas de monitorización no funcionaban con ella, pero si te digo que cuando llegaba no recuerdo si 95 o 105º, se apagaba el PC.

La 7870 XT tenía throttling y apagado xD.

Salu2
el_terry escribió:Jajaja... con la HD 2600 PRO no se si hacía throtling porque los programas de monitorización no funcionaban con ella, pero si te digo que cuando llegaba no recuerdo si 95 o 105º, se apagaba el PC.


Normal, apagarse el pc y freir un huevo también [qmparto]

Pero es buena curiosidad... me gustaría saberlo.
Moki_X escribió:A mi me pasó eso.

El ventilador de la gráfica PCI (una cutrilla que no sé por qué la metió HP en el ordenador) se atascaba con la pelusa, y hacía un ruido terrible. No un zumbido, sino un "grñeeeeck".

Llegó un día en que se atascó del todo, y la gráfica se calentó tanto que se fundió. La solución fue quitar la gráfica y ea, a usar la integrada.


El caso es que la mia no tiene pelusa, la limpio perfectamente pero sigue haciendo ruido como si rozaran las aspas.
Si le doy un golpe al pc en la zona de la fuente, deja de hacer ruido unos instantes, hasta que pasados unos 10 l 15 segundos vuelve a hacerlo.
Pero has desmontado el ventilador al 100%, lo has limpiado con alcohol todo y luego al lubricado el eje?

Me refiero a esto:

https://www.youtube.com/watch?v=vPDHLJ-cy6U

Sino, por ebay seguro que encuentras uno nuevo.
Pues no, porque soy bastante manazas y si lo hago seguro que lo rompo.
Además, al ser ventilador de gráfica es más pequeño que el del video. De todas maneras, a ver si luego me animo y le echo un ojo.
suskie escribió:Pues no, porque soy bastante manazas y si lo hago seguro que lo rompo.
Además, al ser ventilador de gráfica es más pequeño que el del video. De todas maneras, a ver si luego me animo y le echo un ojo.


Yo tengo una hd 2600 xt en mi segundo pc, ese tipo de gráficas llevaban ventiladores más pequeñitos que los actuales y revolucionados, limpiarlo bien y engrasar el eje suele funcionar (algo muy facil con las herramientas adecuadas y que sería lo primero que haría), pero como sean los cojinetes los que están desgastados, mal asunto, ya que el problema es mecánico afectando al ajuste de la helice y los problemas que de este derivan. A veces desmontándolo (depende del ventilador pero suele ser complicadete y muchas veces se acaba terminando de romper más que reparando) y volviéndolo a ajustar reapretando los componentes puede ser una solución, aunque tarde o temprano el problema vovera a aparecer.

saludos
Pues entonces casi mejor que lo dejo como está hasta que se rompa. Mientras no haga cascar la placa base, me dá igual.
suskie escribió:Pues no, porque soy bastante manazas y si lo hago seguro que lo rompo.
Además, al ser ventilador de gráfica es más pequeño que el del video. De todas maneras, a ver si luego me animo y le echo un ojo.


Yaya, pero se desmonta de la misma forma, por eso te puse el video, por si no lo habías hecho nunca, la verdad es que es muy fácil [oki]
Bueno, pues ya lo he arreglado, que alivio ahora sin ruido.
Lo que he echo es quitar el ventilador, he visto que la pasta térmica estaba en muy mal estado y hacia que no asentase bien sobre el chip.
La he limpiado bien, le he puesto pasta térmica nueva y ya no hace ruido.
Lo malo es que me he animado con la pasta, he desmontado el ventilador de la CPU para ponerle pasta nueva, y al volverlo a montar me he cargado algún anclaje. [+furioso] [+furioso] así que lo he montado como he podido. No pueden montar tornillos que tienen que montar una mierda de piezas de plástico que se rompen con mirarlas!!.
suskie escribió:Bueno, pues ya lo he arreglado, que alivio ahora sin ruido.
Lo que he echo es quitar el ventilador, he visto que la pasta térmica estaba en muy mal estado y hacia que no asentase bien sobre el chip.
La he limpiado bien, le he puesto pasta térmica nueva y ya no hace ruido.
Lo malo es que me he animado con la pasta, he desmontado el ventilador de la CPU para ponerle pasta nueva, y al volverlo a montar me he cargado algún anclaje. [+furioso] [+furioso] así que lo he montado como he podido. No pueden montar tornillos que tienen que montar una mierda de piezas de plástico que se rompen con mirarlas!!.


Pues ten muchísimo cuidado, porque el micro si que es verdad que si ajusta bien al 100%, lo vas a tener muy muy caliente y se va a degradar.

Ponle un CM Hyper 212 o similar, y ya lo tienes para cuando decidas actualizar.

Salu2
Los procesadores se degradan a partir de los 95-97º, eso no quita que no es para nada recomendable que funcionen a altas temperaturas.
19 respuestas