DeFT escribió:nesquik escribió:Chibero escribió:Lo que son las cosas... Los nombres de los modelos de nvidia son los antiguos de ati/amd, y los de amd los antiguos de nvidia...
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
El nombre al fin y al cabo es irrelevante, pero si, puede dar a confusiones para los que no se informan mucho sobre la materia...
De todas formas, me parece una tontería ir comparando ahora los modelos futuros de ATI con los actuales de nVidia.
Si sacan la serie 700, que lo harán, lo mas probable que el mercado se quede igual que ahora. ATI en segundo lugar.
Para que las comparaciones tuvieran fundamento de un "triunfo" de AMD sobre nVidia, ATI debería aspirar a superar la serie 700, no la igualarse a la 600 actual...
¿Y no la ha superado? AMD es más barata.
Claro que sí, sólo hay que fijarse en los binomios en rendimiento 7970/GTX670 o HF7950/GTX660Ti para llegar a tu misma conclusión. Las AMD son "más baratas".
Espera un momento, que tengo que dejar de partirme un poco de risa por lo que has dicho, y máxime cuando recuerdo que yo he llegado a comprar una GTX670 por sólo 329€ (ah, no, que las ofertas en gráficas nvidia no cuentan).
Por favor, menos tomar de tontos a los usuarios, AMD ha estado bajando y bajando precios últimamente simple y llanamente porque era MAS CARA, que te vendiera a precio casi equivalente a una GTX 670 sus HD7950 (que lo hizo y durante varios meses), e ídem al mirar las 7970/GTX680, era un despropósito. Aún así no se ha colocado nada más que donde le corresponde en precios, ni más ni menos. Después vendrán historietas de coger X juego y con resultados de rendimiento pretender decir que no, que la 7970 compite con la GTX 680 y la 7950 con la GTX670, y por tanto son "más baratas".
Pero de eso nada, que ya he comprobado de primera mano el rendimiento de unas, y con otros usuarios he comparado rendimientos de forma exhaustiva (AMD) y la clasificación inicial que hago se cumple tal cual.
-------------------
Sobre la "entrada" de la wikipedia en español, como no podía ser de otra forma, está cargada de detalles totalmente fuera de lugar o de amateurs, por ejemplo el detalle sobre el driver de linux está de más en cuanto a ocupa básicamente un párrafo entero de la entrada (¿de qué está hablando, de las "nuevas HD8000" o de los tejemanejes de AMD en el driver libre en linux? Parece que quien escribió la entrada tenía la necesidad por una parte de parecer profesional, pero a la vez no podía evitar ponerse a hablar de temas totalmente colaterales y superfluos para la entrada (propaganda de manos de un fan, vamos).
También erra en decir que la contrapartida a esta serie vendrá de la mano de Maxwell, cuando resulta que de parte de Kepler aún queda por sacar el chip grande, casi nada. De momento no hay razón alguna para pensar que la serie HD8000 sea nada más que unas gráficas GCN con actualización de specs y cero o casi ninguna novedad técnica real, más allá de algún rumor sobre mejoras en gestión de memoria.
Después, las fuentes son todo menos fiables, son los primeros datos que se filtran en los mentideros de la red, y aunque puedan ser acertados, en estos casos lo que se hace, por lo menos en fichas equivalentes en la wiki en inglés, es poner con interrogantes las specs, y usar un lenguaje muy distinto (condicional y sobre posibles, no un lenguaje lleno de sentencias absolutas como "será así y tendrá esto").
Que el objetivo de las HD7800 sean la GTX 680, es posible que lo sea para AMD (más bien venderlas como rivales), pero que la igualen es otro cantar, por lo menos en los productos que menciona no hay nada para pensar que lo logre, pues tienen peores specs que las HD7900 (un poco, pero peores definitivamente), y por tanto más bien intentarán competir con toda la gama GTX600 basada en GK104, y con dudas sobre que alcancen a las GTX 680 (para los desmemoriados, AMD sacó una versión de la HD7970 con OC, llamada GHz edition para poder reclamar la corona de rendimiento de la GTX680, y aun así están en tablas o es una auténtica victoria pírrica para AMD, según gustos y juegos/configuraciones elegidos para analizar).
No tiene sentido ese "enfrentamiento" que menciona, otra vez el lenguaje absoluto sacado a bases de rumores no pinta gran cosa.
Hasta ahora el diseño de nvidia y su GK104 tiene a su favor el haber demostrado rendimientos a la altura de Tahiti, tiene en las specs el "favor" de usar más transistores/die size que las HD8800, por tanto, excepto que AMD haya hecho muchos deberes, difícilmente va a superar a un rival que ha demostrado que ha alcanzado una gran eficiencia como lo ha hecho nvidia con el GK104. Y menos con un producto de specs más discretas, que las de nvidia y las de las propias AMD (7900). Los consumos iniciales tampoco tienen mucho sentido, pero por una cuestión simple:
Usan el mismo nodo de 28nm que chips anteriores de AMD, que yo sepa son GCN, y tienen más unidades de shaders que antes, más frecuencias más altas. Difícilmente va a consumir MENOS que las HD7800 actuales. A la incoherencia de dicho dato apunta el propio que aparece de la HD8970 también comentada, pues su consumo en dicha tabla no baja en absoluto respecto a las HD7970, y en proporción es el chip que menos crece de ambos de los que habla en la tabla de las HD8000.
Los rumores no son buenos para hacer entradas de la wiki, y menos si se trata la información de esa forma absoluta. Por una muy buena razón casi nunca consulto nada en la wiki en español, y prefiero la inglesa. Contrastan mucho más la información, y cuando es dudosa, tienen cuidado en cómo la expresan.