seria muy dificil montar un estilo megauload

seria muy dificil montar un estilo megauload
No es dificil. Seria montar un servidor de ficheros y crearte una pagina php en el cual controlases para los usuarios y demas accesos.
Mas que dificil es caro, muy caro. Necesitas varios servidores, repartidos en varios paises, conexiones realmente rapidas en cada servidor, sin limites de descarga... yo ni me lo planteo, pero varios millones de euros para empezar, y una pasta cada mes para pagar esas lineas.

Saludos
PIRATO escribió:seria muy dificil montar un estilo megauload


Segun se dice MU pagaba 6000 euros diarios por cada servidor que tenía.

Por cierto. El nuevo MEGA esta buscando servidores, por si alguien se quiere apuntar
baronluigi escribió:
PIRATO escribió:seria muy dificil montar un estilo megauload


Segun se dice MU pagaba 6000 euros diarios por cada servidor que tenía.

Por cierto. El nuevo MEGA esta buscando servidores, por si alguien se quiere apuntar



No estaría mal apuntarse jejejejejeje
Xdabler escribió:Mas que dificil es caro, muy caro.

Saludos
baronluigi escribió:
PIRATO escribió:seria muy dificil montar un estilo megauload


Segun se dice MU pagaba 6000 euros diarios por cada servidor que tenía.

Por cierto. El nuevo MEGA esta buscando servidores, por si alguien se quiere apuntar

eso no es dinero 6000 euros imagina cuanto se saca al dia,yo no tengo el conocimiento necesario estoy por hacer un grado superior y pensarlo tranquilamente
Yo lo veo una locura, ni me lo plantería. Hacerlo es fácil, no requiere mucha programación, pero el problema es lo que ya habéis dicho la cantidad de servidores que se necesitan con unos discos duros de capacidad enorme, la velocidad de la línea para transmitir los datos y los gastos de luz y otros asuntos/problemas que antes del proyecto no se tienen en cuenta.

El beneficio puede ser grande o no, dependiendo de lo famoso que se haga el servicio y dependiendo de las personas que paguen por tu servicio (las que lo utilicen gratuitamente si acaso te darán un porcentaje muy pequeño de la publicidad que aparezca en la web).

Pero vamos, que la pregunta es ¿quién tiene tanto dinero como para hacerse de tantos servidores? Porque teniendo ese dinero yo ni me molesto en hacer nada, simplemente me cruzo de brazos o hago otros proyectos más importantes para la humanidad.
A ver que tampoco se trata que saques tu propio servidor de descargas y al siguiente día ya tengas 100 TB de descargas. :o

Es como todo empiezas con algo pequeño, lo que te puedas pagar, pones todos los limites necesarios, si a la gente lo usa pues empieza a paga y te puedes cambiar a mejores servidores.

Flanders escribió:Pero vamos, que la pregunta es ¿quién tiene tanto dinero como para hacerse de tantos servidores? Porque teniendo ese dinero yo ni me molesto en hacer nada, simplemente me cruzo de brazos o hago otros proyectos más importantes para la humanidad.


¿Y tu crees que todas las empresas que se gastan millones fueron fundadas por millonarios? En USA mucha gente empieza con proyectos desde abajo, y luego llegan los inversionistas a meterle millones a la empresa para que crezca.
dnL7up escribió:
...¿Y tu crees que todas las empresas que se gastan millones fueron fundadas por millonarios? En USA mucha gente empieza con proyectos desde abajo, y luego llegan los inversionistas a meterle millones a la empresa para que crezca.


Pero Megaupload empezó así? Lo que yo tengo entendido es que este tio, ya tenía pasta de otros "trabajillos" anteriores, algunos acusados incluso de fraude... y que con eso y un bizcocho, aparte de alguna "ayuda externa" (ya no sé si legal o no) montó Megaupload... Es lo que tengo entendido vamos.. igual me equivoco..
dnL7up, la mayoría de proyectos gordos que existen en la red o bien han sido porque el tio ya era millonario (caso de Megaupload), porque el padre o algún familiar era dueño o emplado de un banco (Facebook) o porque alguna Universidad o Silicon Valley apostó por esa idea (de nuevo Facebook, Google, Twitter).

Tal y como dice Magalindo, el creador de Megaupload era millonario ya de antes, ya sea por asuntos turbios que tenía o por otras causas, pero el caso es que tenía dinero.
El caso Facebook salió adelante gracias a un banco y a la publicidad de la Universidad.
Y los casos de Silicon Valley se cuentan a patadas, ¿sabías que hace poco estuvieron en Barcelona buscando ideas de proyectos para comprarlas y sólo les gustaron un par de ellas? Invertían cientos de millones de dolares, pero pedían una idea innovadora cosa que desde luego no sería un "nuevo" Megaupload.

Es que además no os dais cuenta que sin tener pasta, en cuanto aposteis por algo y os la pegueis, ya no os volveréis a levantar. Es lo que decía Larry Page, Google saca a la luz cientos de proyectos, pero de esos proyectos sólo unos cuantos salen adelante. Claro, decía él, Google se lo puede permitir, pero cualquier otra empresa no podría porque la suma de dinero invertido la habría arruinado de por vida.

En fin, si queréis intentarlo vosotros mismos, pero la ostia que os vais a llevar va a ser de aupa.
Interesante hilo,

Efectivamente va a ser muuy caro y necesitareis abogados especialistas en leyes de IT en el pais donde esten los servidores, pero animo!
12 respuestas