Sensación de no llenar los pulmones... ¿Ansiedad?

Me gustaría contaros un problema que llevo durante meses. Siento que puede ser una tontería pero me gustaría leeros (troleadas incluidas XD )

Una noche, cuando estaba apunto de dormirme, me sentí que todo se desvanecía poco a poco en plan desmayo. Me sobresalté con pánico pensando que me estaba muriendo, que incluso me levanté sudando todo pálido con el corazón a tope del susto. No se si era el tipico episodio de sueño que piensas que te caes.

Desde entonces, siento que me cuesta respirar, que no lleno los pulmones de aire no puedo hacer respiración profunda, lo que me hace sentir un poco de agobio y molestia. Siento que no estoy respirando bien, me entran los bostezos como forma de poder respirar mejor o incluso siento algo de mareo. No obstante, todo estos problemas no me pasan a la hora de dormir. Sigo durmiendo excelentemente sin sobresaltos ni nada. Como un tronco de principio a fin.

Me hice unas analíticas y todo estaba bien menos los triglicéridos que los tengo altos (220), lo cual ya lo estoy tratando regulando la dieta y caminatas de una hora todos los días.

Teniendo en cuenta que por la noche estoy bien me hace pensar que es más un problema de ansiedad o pánico debido a la mala experiencia de ese día, que otra cosa relacionada con mi salud. Pediré cita para analítica en los próximos días pero me gustaría leer vuestras opiniones.
Probablemente sea ansiedad, pero aquí en un foro no tenemos manera de saberlo.

Yo diría que ya que estás en dinámica de ejercicio físico, hagas ejercicios de capacidad pulmonar, y quizás meditación te podría ir bien (a mí no me ayuda nada la meditación para nada, para relajarme prefiero otros métodos) pero hay gente que dice que le funciona.
Así con lo que indicas pues tampoco es que podamos saber mucho.
No sabemos qué tal son tus días, si son muy estresantes, si tu trabajo te extenúa demasiado, si por ejemplo tienes pequeños tics nerviosos, etc.

Si bostezas mucho también puede ser que no duermas las horas adecuadas o que tu descanso se vea alterado por pequeñas apneas. A pesar de que duermas como un tronco, no significa que descanses bien.

Yo sí que he tenido alguna que otra etapa como la que describes, de no poder llenar los pulmones lo suficiente y de bostezar a todas horas y era por estrés, de hecho ha sido la primera y única vez que me di de baja, pero las noches distaban mucho de ser placenteras.

Un saludo!!
Es eso, complicado que sepamos aquí lo que puede ser. Puede ser el típico episodio que dices de que se te relaja tanto el pulso que tu cuerpo reacciona bruscamente pensando que estás muriendo y te da un chute de energía para que espabiles. A mí eso me suele suceder de vez en cuando al caerme de un edificio o cuando me van a disparar, normalmente pues en sueños evidentemente.

La ansiedad también puede ser, supongo que hay varias formas de manifestarse. A mí por ejemplo recién cumplidos los 17 y con el panorama que tenía delante en su momento: selectividad, recién echada novia, muerte de algún ser querido y tal me empezó a pasar muchas noches que de repente mi cuerpo se quedaba quieto y no podía moverme, como si lo tuviese tensionado. Después de ir al médico durante varias ocasiones y revisar todos los parámetros incluidos electrocardiogramas y demás pruebas me diagnosticaron ansiedad y con el tiempo se me fue. Hoy día me sigue sucediendo de vez en cuando, pero muy de vez en cuando, y lo suelo achacar más a estrés de ciertos días de curro y deporte y no descansar bien muchos días. Literalmente creo que es el cuerpo pidiendo que te relajes un poco y que descanses.

A ver qué te comentan.
Tengo exactamente esos mismos síntomas, y si, es ansiedad.
4 respuestas