Seguro consolas seminuevas Game, decepcionante

Buenas,

para el que le pueda interesar. Hoy he comprado una 360 en Game y me han ofrecido por 10 € un seguro "que amplia la garantía a dos años, contra todo, como si la traes con un golpe porque se ha caído" (dicho literalmente por el vendedor).

Pienso que por 10 € está muy bien, en lugar de un año de garantía, dos. Lo del golpe lo veo poco probable pero lo anterior es interesante.

Me dicen que me envían el seguro por email, aparte de constar en el ticket y ahora he leído las condiciones del mismo. Son estas:

DEFINICION DEL SERVICIO GAME PROTECCION CONSOLAS
La tarifa plana de reparacion estara limitada a una sola reparacion en el periodo de dos años.

Los precios de la tarifa plana los puedes consultar en...


Es decir, que si en el primer año se rompe y la reparan, la reparacion durante el segundo año la tienes que pagar tú, luego has pagado una seguro para nada.

Es más, si durante el primer año se rompe más de una vez, !igualmente sólo te pagan una reparación!

Eso sí, después de la primera reparación gratuita, tienes derecho a una "tarifa plana de reparaciones" a razón de entre 35 y 50 €. Vamos, lo que cuesta una consola seminueva [qmparto]

Cuando he elegido comprar la consola en Game a 80 € con el mando antes que a un particular es porque suponía (iluso de mí) que si me venden una consola problemática que se rompe 5 veces, me la van a reparar todas las veces que se rompa. !No que sólo la van a reparar una vez!!!

Me he quedado flipando. Comprándola a un particular me habría ahorrado entre un 33% y un 50%. Si llego a saber esto, lo habría hecho. Si me sale bien vale, y sino le pego fuego. Pero comprar a una tienda con 1 año de garantía (o dos con el seguro) para que te cubra una sólo reparación me parece un cachondeo.

Con razón compras las consolas seminuevas apenas probándolas. Total, si cuando las vendan dan problemas las van a reparar sólo una vez...

Espero que esta información ayude a quién quiera comprar una consola seminueva en Game o contratar un seguro para conslas seminuevas.

Un saludo.

EDITO Y RECTIFICO TITULO. Despues de leer a los compañeros, parece que la garantía de un año en consolas seminuevas en Game funciona bien, reparándola a cambiándola por otra las veces que sea necesario. El tema del seguro sí es como he comentado: 1 sóla reparación y luego la "tarifa plana"
No quiero defender a GAME, ni mucho menos, pero durante el primer año tienes garantía, que si deja de funcionar te cubren tantas veces como pase.

Otra cosa son fallos tipo rotura de golpes o segundo año y demás que eso sería el seguro y solo te cubre la primera vez.
GenisDiaz escribió:No quiero defender a GAME, ni mucho menos, pero durante el primer año tienes garantía, que si deja de funcionar te cubren tantas veces como pase.

Otra cosa son fallos tipo rotura de golpes o segundo año y demás que eso sería el seguro y solo te cubre la primera vez.


Es que lo de un seguro, válido para una sola vez... Y encima no lo dicen cuando se lo cuelan a la gente, sino a posterior cuando te mandan las condiciones... Es como si en el seguro de mi coche, solo me cubriera un daño al año... Y toso eso sin decirmelo antes de contratarlo
CrazyJapan escribió:
GenisDiaz escribió:No quiero defender a GAME, ni mucho menos, pero durante el primer año tienes garantía, que si deja de funcionar te cubren tantas veces como pase.

Otra cosa son fallos tipo rotura de golpes o segundo año y demás que eso sería el seguro y solo te cubre la primera vez.


Es que lo de un seguro, válido para una sola vez... Y encima no lo dicen cuando se lo cuelan a la gente, sino a posterior cuando te mandan las condiciones... Es como si en el seguro de mi coche, solo me cubriera un daño al año... Y toso eso sin decirmelo antes de contratarlo


Sep, ahí tienes razón. Por eso nunca me hago seguro en estos sitios.
¿Decepcionante? Esperad a comprar una casa, contratar un seguro y llamarlos cuando creéis que la incidencia en cuestión está más que cubierta [qmparto] [qmparto]

Resumiendo, si no se os pega fuego la casa (y depende del fuego) el seguro sólo estar para soplaros anualmente la cuota y punto. Por no hablar de que cada gestión que vayas a hacer en persona tienes que ir preparado como el que va a negociar con rehénes....

Me hace gracia cuando leo cosas como lo de los dlcs se cargan la industria, en Game son unos estafadores, que cabrones los de x juego que lo compré hace 4 meses y hoy está diez euros más barato, etc........No quiero ser abuelo cebolleta ni ná pero, chic@s, básicamente, no os queda ná ahí fuera. Ánimo y mucha fuerza [oki]
Yo sé de un chico que años ha, se compró una Psp slim de salida. Contrató un seguro extra por rotura. Bueno, pues el caso es que se le cayó y se le rompió la pantalla. Pues tan ancho se fue a Game a que le dieran otra nueva aplicando dicho seguro y le dijeron que tenía que contratar a un perito para que le evaluara los daños y, si todo estaba conforme, le darían otra nueva. Pero claro el perito el comprador lo tenía que pagar de su bolsillo. O sea, que no compensa. Además he hablado con ex-trabajadores de Game y Gamestop, cuando estaba por éstos lares, y reconocen que lo del seguro extra por rotura es un sacacuartos, pero que les tienen enseñadísimo a decirlo si no les puede caer un pequeño puro. Lo que sí me da seguridad es el año de garantía que da Game. No pocas veces les he comprado una consola seminueva y me la han cambiado por otra en el acto si ésta tenía algún problema, y a veces más de una vez. Sólamente la envían a reparar si no tienen stock y no quieres esperar a que lo haya, pero ésto me lo han desaconsejado siempre porque saben como funcionan los del sat.
@esecadioé cualquier seguro "no obligatorio", es para huir de él en cuanto te lo nombren. Creo que solo el "seguro de los muertos" es el único que puede interesar, y porque en realidad es como una hucha para no sacarle los cuartos a tus familiares en un día muy jodido.
lo de siempre con game, aun no se como subsisten...
dandocc escribió:lo de siempre con game, aun no se como subsisten...

Porque son prácticamente las únicas tiendas casi exclusivamente dedicadas a videojuegos que hay desde que se fué Gamestop (otra que tal bailaba). Es cierto que con Amazon y demás portales de venta es cada vez más fácil y más barato (a veces) que comprar en Game pero hay veces que no compensa porque está al mismo precio y no tienes que estar haciendo devoluciones por correo en caso de que algo vaya mal.
esecadioé escribió:
dandocc escribió:lo de siempre con game, aun no se como subsisten...

Porque son prácticamente las únicas tiendas casi exclusivamente dedicadas a videojuegos que hay desde que se fué Gamestop (otra que tal bailaba). Es cierto que con Amazon y demás portales de venta es cada vez más fácil y más barato (a veces) que comprar en Game pero hay veces que no compensa porque está al mismo precio y no tienes que estar haciendo devoluciones por correo en caso de que algo vaya mal.


hay muchas alternativas tanto online como fisicas, no digo que sean maravillosas, digo que game es lo peor, la empresa, sus politicas y sus trabajadores, el unico game bueno de mi zona lo cerraron, que casualidad...

esta amazon, mediamarkt, carrefour, el corte ingles, fnac no la cuento porque son igual de rastreros, ni toysrus porque son carisimos.
GenisDiaz
No quiero defender a GAME, ni mucho menos, pero durante el primer año tienes garantía, que si deja de funcionar te cubren tantas veces como pase.

Otra cosa son fallos tipo rotura de golpes o segundo año y demás que eso sería el seguro y solo te cubre la primera vez.


Pues me dejas más tranquilo. Leyendo las condiciones generales daba la impresión de que la garantía Game consistía en una sóla reparación durante el primer año. Y que el seguro, te daba una reparación sólo en caso de que no se hubiera reparado durante el primer año.

Si durante el primer año la reparan las veces que sea necesaria rectifico mi opinión respecto a lo de la garantía. En cuanto a lo del seguro, no está mal una reparación por 10 € (teniendo en cuenta que en cualquier sitio te vana a cobrar 30 € de mano de obra más 40 € de piezas por cualquier chorrada), pero deberían dejarlo claro al contratarlo.


esecadioé
Porque son prácticamente las únicas tiendas casi exclusivamente dedicadas a videojuegos que hay


Estoy de acuerdo, hay otros muchos sitios, pero eso si entras en foros y te enteras. Para el público en general está Game y poco más. Yo mismo, por ejemplo, antes de conocer el foro.
10 respuestas