Disculpa mi falta de elegancia, pero por tus comentarios supuse que como mucho serías estudiante de derecho
Acepto tus disculpas, pero sea estudiante de derecho, abogado ejerciente o peón de obra, el que intenta ayudar sólo merece respeto y agradecimiento, no todo lo contrario.
,[u] pq en lo único que has acertado...y siguiendo con todo lo demás.
Disculpame ahora tu pero te puedo asegurar que he acertado en
todo lo esencial. Habré podido equivocarme en algo no elemental (al no estar trabajando sino sólo participando en el foro como un forero más), pero en lo esencial acerté:
HECHOS
1º. Es discutible juridicamente la legalidad de parte del foro (*).
2º. como consecuencia de lo anterior, se podria cerrar
* Entrar a argumentar porque es juridicamente discutible seria una laboriosa tarea que me supondría redactar un informe juridico y... estoy de vacaciones y sin animo alguno de ponerme a trabajar.
Lo que quizá no habéis entendido es que el hecho de que algo sea "discutible juridicamente" supone, por ejemplo, que si alguien me visita con la pretensión de cerrar una página como la tuya, le puedo decir sin mentirle que hay apoyo y argumentos (legales, doctrinales y jurisprudenciales) para hacerlo. E igualmente, si me visita como cliente al que pretendan cerrar su página, le pueda decir justo lo contrario.
, empezando por tu ejemplo de las bombas (cuya información sobre su fabricación no es ilegal)
Siempre intento explicar las cosas de la forma más sencilla posible para que mi mensaje llegue correctamente al receptor. A lo mejor puse un ejemplo erróneo o simplista, pero eso fue sólo un detalle.
Pero entiendo que el Derecho es una ciencia muy amplia y no dudo de que puedas ser un hacha en la especialidad que ejerzas,
Los mejores abogados en la historia de España, como Jose María Martínez Vals, han sido generalistas. Soy Abogado generalista. Elegí esta opción después de comenzar en un despacho penalista (mi pasión profesional) precisamente porque puede comprobar algunos de los inconvenientes de la especialización.
Y estás en lo cierto,
me consideran un fuera de serie.
Como has cambiado radicalmente tu forma de dirigirte a mi te comentaré sólo una cosa: el resultado de un pleito o de una causa penal
siempre es incierto, sin excepción.
El ejercicio de la Abogacía , igual que el de la medicina (excepto el de la cirugía plástica)
es una profesión de medios, no de resultados.Eso quiere decir que yo pongo todos los medios habidos y por haber para ganar el caso. Pero no puedo asegurar resultados porque no dependen sólo de mí, sino de multitud de factores que pueden hacer que, pese a la justicia de nuestra causa y pese a que yo haga todo lo que tenga que hacer, no ganemos.
Sin embargo el cliente en la mayoría de los casos viene buscando certezas. Yo no las doy. Doy una primera opinión, estudio el caso y emito un informe o dictamen y luego le informo de las probabilidades de éxito. Pero jamás doy certezas. Si el cliente quiere que le digan "tienes razón y esto está ganado" que se vaya con otro.
por ello te reitero mis disculpas.
Y las acepto de buen grado, pero te reitero lo anterior y esencial; no estoy equivocado: El asunto es discutible jurídicamente.
Ahora si, recibe un saludo.