¿Se salvará el euro, la moneda europea?

Encuesta
¿Se salvará el euro?
9%
6
61%
40
5%
3
26%
17
Hay 66 votos.
Una encuestilla de las que me gustan... con alguna matización personal para dar mas variedad...
Estas semanas que vienen son cruciales. Yo apuesto por un NO
Mientras que la gente trague y trague con las barbaridades que se están haciendo, claro que se salvará pero sospecho que sino espabila Alemania y cia, el euro tendrá una vida muy corta.
Claro que se salva, otra cosa es que en algunos países recuperen su antigua moneda
http://www.youtube.com/watch?v=m2_tQAExjXo


:)


Si partimos de la base de que estamos gobernados (tanto nosotros como la UE en general) por gente medianamente razonable que al final acabara haciendo lo correcto, si, sin duda. (Lo malo viene en la primera parte , ¿Verdad? [+risas] )
Curiosamente ayer me estaba preguntando esto mismo.
Pues quiero creer que se salvara aunque obviamente tendrán que hacer bastantes modificaciones en cuanto al uso de la moneda y sus correspondientes políticas.
Aun así, me pregunto si seria tan grave si volviésemos al sistema antiguo?, es decir, cada país con una moneda.
h3v0rr1ll0 escribió:Curiosamente ayer me estaba preguntando esto mismo.
Pues quiero creer que se salvara aunque obviamente tendrán que hacer bastantes modificaciones en cuanto al uso de la moneda y sus correspondientes políticas.
Aun así, me pregunto si seria tan grave si volviésemos al sistema antiguo?, es decir, cada país con una moneda.

Sería grave porque el cambio NO sería el mismo. Si antes con un millón de pesetas te daban seis mil euros, si volviesemos a la peseta, con total seguridad te darían menos de un millón de pesetas. Si a ti eso te afectaría personalmente, imaginate a nivel de un pais... por eso en grecia están planeando prohibir que dispongas de tu propio dinero (el corralito).
Os montais unas movidas con lo del cambio de moneda, acojonantes...xD

El cambio que fijasen seria exactamente igual. Bueno ,mas bien daria exactamente igual cual fijasen.



Para empezar, la moneda no tendria que ser la peseta antigua. Si lo fuera, el gobierno fijaria el mismo cambio. Y si fijase otro da igual.

Si el gobierno dice que 1 euro son 1000 pesetas, tan felices. El que tenga 6000 euros, pasa a tener 6,000,000. ¡6 veces mas que antes!
Pero el valor real de esa moneda bajara un 20, 30, 40, 50% o lo que tenga que bajar. Y da igual que sean 1000 pesetas por euro que una peseta por euro. Eso no afecta en absoluto. Se depreciara en el mismo porcentaje.


A fin de cuentas, aunque un gobierno quiera fijar un tipo de cambio fijo para su moneda, no puede hacerlo por encima del nivel que el mercado considere adecuado. Por que para fijar un tipo de cambio real, alguien tiene que estar dispuesto a dar una cantidad a cambio. Y la gente no calcula el valor en funcion de que las cifras sean mas altas o mas bajas. ¿Que preferis, 10 euros o 100 yenes? Pues eso. El valor se calcula en funcion de lo que puedes hacer con ese dinero. La nueva moneda, sea cual sea el valor que se fije para ella en un momento instantaneo, se depreciara, por que España sera un destino para la inversion relativamente poco atractivo. Se depreciara hasta que se haga atractivo....
[_-+-_] escribió:Os montais unas movidas con lo del cambio de moneda, acojonantes...xD

El cambio que fijasen seria exactamente igual.



Para empezar, la moneda no tendria que ser la peseta antigua. Si lo fuera, el gobierno fijaria el mismo cambio. Y si fijase otro da igual.

Si el gobierno dice que 1 euro son 1000 pesetas, tan felices. El que tenga 6000 euros, pasa a tener 6,000,000. ¡6 veces mas que antes!
Pero el valor real de esa moneda bajara un 20, 30, 40, 50% o lo que tenga que bajar. Y da igual que sean 1000 pesetas por euro que una peseta por euro. Eso no afecta en absoluto.


A fin de cuentas, aunque un gobierno quiera fijar un tipo de cambio fijo para su moneda, no puede hacerlo por encima del nivel que el mercado considere adecuado. Por que para fijar un tipo de cambio real, alguien tiene que estar dispuesto a dar una cantidad a cambio. Y la gente no calcula el valor en funcion de que las cifras sean mas altas o mas bajas. ¿Que preferis, 10 euros o 100 yenes? Pues eso. El valor se calcula en funcion de lo que puedes hacer con ese dinero. La nueva moneda, sea cual sea el valor que se fije para ella en un momento instantaneo, se depreciara, por que España sera un destino para la inversion relativamente poco atractivo. Se depreciara hasta que se haga atractivo....

El cambio no seria exactamente igual, o si fuera igual, cambiaria al segundo siguiente de entrar en vigor, como tu dices. ESO NO ES NINGUNA MINUCIA porque te olvidas de un dato fundamental, y es la deuda. La deuda la tienes contraida en euros. Y eso no cambia aunque tu cambies tu moneda. Por eso, si volvieramos a la peseta, tendriamos que esforzarnos mucho mas (doy por descontadísimo una devaluación monetaria brutal) para lograr acumular la misma cantidad de dinero. Por eso no se puede volver atras.

Ejemplo "de laboratorio": Debes 1000 euros y tu ganas 1000 euros al mes.
Se vuelve a la peseta y te pagan 1000 pesetas al mes. La peseta de devalua respecto al euro (esto tiene un 99,99% de posibilidades de ocurrir si volvieramos a la peseta), así que ahora 1000 euros son 2000 pesetas.
Para pagar, ahora tienes que trabajar dos meses.

Espero que haya quedado claro.
Si hombre si, pero no es lo que has dicho antes xD


No me olvido de la deuda, es otro tema distinto. Los compromisos que tengas tu son otra historia independiente.
Tu tendras una cantidad, en pesetas, que da exactamente igual cual sea. Se devaluara al instante, a no ser que el gobierno mantenga un tipo de cambio fijo ,cosa es es absolutamente imposible.
No es que tu vayas a tener "menos cantidad de moneda". Tu tienes ahora una cantidad. Pasaras a tener otra cantidad, X, que da exactamente igual cual sea. Y esa cantidad, que sera la que sea, tendra un valor de mercado que sera inferior en un porcentaje que es muy dificil de determinar de antemano.



Vamos, que yo estaba contestando a esto:
Sería grave porque el cambio NO sería el mismo. Si antes con un millón de pesetas te daban seis mil euros, si volviesemos a la peseta, con total seguridad te darían menos de un millón de pesetas. Si a ti eso te afectaría personalmente, imaginate a nivel de un pais... por eso en grecia están planeando prohibir que dispongas de tu propio dinero (el corralito).


Nada de te darian menos de un millon de pesetas. Da exactamente igual lo que te den. Lo que importa es el valor real, y el valor real bajara porcentualmente. Da igual que el tipo de cambio inicial instantaneo sea 1-1 o 1-0,32 o 1-13412
Acabo de oír en la 1 que segun Christine Lagarde al euro le quedan tres meses :O
Se salvará en ciertos países: Alemania, Francia y amigos.

El resto lo acabará dejando según se están poniendo las cosas :S
George Soros ha dicho que Europa tiene tres meses para salvar el euro; Lagarde al parecer da un plazo de dos... da igual dos que tres, que tal y cómo funciona la UE en la toma de decisiones y lo que se tarda en aplicarlas, de tener razón ambos el euro se va a tomar viento.
Petorrr escribió:Claro que se salva, otra cosa es que en algunos países recuperen su antigua moneda

Países que nunca deberían haber entrado en el euro, como España.
Johny27 escribió:
Petorrr escribió:Claro que se salva, otra cosa es que en algunos países recuperen su antigua moneda

Países que nunca deberían haber entrado en el euro, como España.

Y países como Grecia que ni tan siquiera debería haber entrado en la CE
Por cierto, que Ángela Merkel ha vuelto a expresar hoy su rechazo a los Eurobonos según Expansión.
Como el Euro acabe Europa se va a la mierda. Por separado no podemos hacer frente a las superpotencias económicas que hay en el mundo.

La única posibilidad de la región europea para prosperar es unirse aún más.

Ya dijo el fundador teórico de la UE que las crisis harán a Europa.
17 respuestas