¿Se puede reparar el acabado de acero de una espada?

Buenas. Pues resulta que me han regalado una espada de una cuchillería que estaba haciendo liquidación, Battle Ready y tal, pero me he encontrado con esta sorpresa al verla:


Imagen
Imagen
Imagen


El señor de la tienda debió decir algo de que la limpiaba y por lo visto se le fue el santo al cielo, y veo que no es precisamente "roña". Debo suponer que ha estado de exposición y el acabado de la hoja ha acabado estropeándose. Me tocará arreglármelas con ellos para devolverla o cambiarla, pero en caso de no ser posible... ¿Conocéis algún método para arreglar acabados en el metal? He visto que hay algún tipo de pasta para arreglar acabados del acero, tanto para coches como pensados para este tipo de piezas.


Saludos.
Eso no lo arreglas a no ser que sepas, es complicado.

Si es cromado o niquelado, no sé como va, pero tendrán que reparar la parte oxidada y volver a niquelar/cromar.

Si es inoxidable, aparte reparar la parte oxidada, tendrán que pulir, que no es sólo pasarle el pulimento, es más complejo. Para eso mejor lo llevas a cualquier sitio que trabajen con inoxidable. Precisamente, por lo que veo en la última imagen que has puesto, es que tiene un "sobre dimensionado", como si hubiera estado mellada o partida y la hubieran retocado. Eso sólo te lo pueden tocar en sitios que trabajen inoxidable, si tú no sabes te va a costar mucho trabajo, sino te la terminas de cargar. Tampoco te creas que te van a dejar una espada fina que corte, te va a dejar la espada para adornar, que se vea bonita.

Cualquiera de las dos opciones es más cara, creo yo, que una nueva, pregunta por si acaso.

Enga, nos vemos.

[beer]
Pues no sé si tiene arreglo más allá de pulir. Las buenas espadas ( si es Battle Ready supongo que lo será) no son de acero inoxidable, son de acero al carbono, el inoxidable es demasiado rígido para hojas tan largas y de un golpe lo partes, el acero al carbono es mucho más flexible pero es mucho menos resistente a la corrosión y al ácido de los dedos que parece que es el caso, Estas hojas nunca se deben tocar con las manos y si se hace, deben limpiarse bien después sobre todo si están en ambientehúmedos, porque les pasa eso.
Hola.

Se puede reparar. Busca un producto que se lllama Flamil 88, y un trozo de fieltro. Eso si, tendras que pulir tu un poco, pero a mano. Pero si se quita. Y cuando lo hayas quitado, protege la hoja con aceite de oliva. Lo unico malo es que el Flamil es caro, unos 30 euros el medio litro. Y si no lo encuentras, usa pasta de diamante.

Un saludo.
truster está baneado por "Incumplimiento reiterado de normas y clones"
¿Para que mierda sirve una espada? :Ð
truster escribió:¿Para que mierda sirve una espada? :Ð


A día de hoy para bien poco, la verdad. xD. Pero que le vamos a hacer, si tuviese que hacer un recuento de trastos inútiles que pululan por casa creo que me daría un yuyu.



De momento creo que voy a hacer una visita a una cuchillería que vendan estas mierdas. Tengo la impresión de que deben tener el culo pelado con estas cosas y la gente toquiteando el género. Realmente es sólo el acabado lo que anda chusco, y las fotos contribuyen a empeorar el efecto tal como las saqué. Con un poco de pulido debería arreglarse debidamente. A fin de cuentas, imagino que cuando se usan en representaciones reciben castigos mucho peores que unos dedarros...
truster escribió:¿Para que mierda sirve una espada? :Ð

Para lo mismo que una coleccion de cromos, o que un muñequito del Dead or Alive, o la caja pandora de la edicion especial del GoWIII. Lo compras por que te gusta, por coleccionismo o por afición. Yo mismo colecciono espadas, sobre todo chinas, relacionadas con Kung Fu (Tao, Dao, etc) Tengo por ejemplo una de acero de Damasco que es una gloria sólo de verla :)

noeru_m, para la limpieza de los dedacos, un paño suave, un poco de aceite vegetal y un tanto de pacencia, deberían dar buena cuenta de ellos (a pesar de que la grasa que suelta el cuerpo humano al contacto con el metal, a la larga lo corroe si no lo limpias). Con respecto a los bollos y deformaciones en la hoja, mándala a un afilador especializado y profesional, si no, lo mas probable es que se la carguen.
truster escribió:¿Para que mierda sirve una espada? :Ð

Es más, ¿para qué sirve una espada que no corta o que no puedes tocar con los dedos? XD Pues para lo mismo que la sevillana encima de la tele o el toro del mueble del salón. En mi casa tenemos katanas auténticas con las que te puedes afeitar de lo afiladas que están, pero misteriosamente las guardamos en baúles y no para hacer bonito -supongo que estamos esperando que entre una banda de albano-kosovares para darles alguna utilidad, qué sé yo-. No tengo ni idea de si tienen alguna manchita o defectillo, pero es que son espadas, leñe. Hasta les debe de quedar mejor tener muescas y marcas, igual que a un todoterreno le queda mejor tener los bajos llenos de barro que estar limpito y pulidito :p .
las raspaduras y inperfecciones cosmeticas, te las puede arreglar un sobre de cape cod (es un abirllantador de joyas y relojes)

pero lo del filo, eso vas a tener que llevarla a un afilador,
truster escribió:¿Para que mierda sirve una espada? :Ð


Para esto.

http://www.youtube.com/watch?v=Ok9csPJsWdo
Aevum escribió:l
pero lo del filo, eso vas a tener que llevarla a un afilador,

El borde está bien, es más de como hice las fotos ayer sin la iluminación adecuada. No tiene filo, y la verdad es que ni quiero que tenga. Ya tengo una katana debidamente afilada, y durante años ha sido fuente de discusiones constantes en casa, que esta vez quiero ahorrarme (Parricida de la katana, Final fantasy VIII y tal, un estigma que parece que va a ir asociado siempre a ellas).


Edit: Esto es lo que he podido hacer con un limpiador y siguiendo los consejos de una tienda, pero sin llegar a pasar estropajo:

Imagen
Imagen


Sigue sin quitarse por completo, pero dentro de lo posible no está mal del todo (aunque justo el reflejo de la cámara pilla donde estaba la manaza y lo oscurece un poco).
Por mucho pulimento que le des no te quedará bien, el inoxidable es muy jodido y por eso te decía que lo llevaras a un taller que lo trabajen. Pero claro, eso es muy caro.

Y esas manchas, posiblemente, te vuelvan a salir, por que el óxido sino lo quitas vuelve a salir (esperemos que no sea óxido, que sea otra cosa y te quede como mal menor esa sombra).

Enga, nos vemos.

[beer]
Resumámoslo en "A caballo regalado"... Me conformo con como ha quedado, y tampoco es que valga tanto como para justificar llevarla a un taller, sobre todo cuando va a pasarse en casa la mayor parte del tiempo. La sombra ya dije, en realidad es la cámara y parte de mi cabezón reflejándose. Es más difícil de ver ahora, pero ahí queda.

La única pena es que no he podido hacer "el borrego" con ella (lo que haría cualquiera). A ver si hago que el médico me mire qué demonios me hice en la mano, no hay quien agarre la condenada. En fin, me despido por hoy. Ha sido curioso volver a aparecer por misce tras tantos años perdido. Gracias por todo.
jose91 escribió:
truster escribió:¿Para que mierda sirve una espada? :Ð


Para esto.

http://www.youtube.com/watch?v=Ok9csPJsWdo


Por un momento he pensado
que se cargaba al perro por accidente.
Usa un Martillo de Reparación, aunque si no estás muy metido en el tema, seguramente el martillo se te romperá.
Nylonathathep escribió:Usa un Martillo de Reparación, aunque si no estás muy metido en el tema, seguramente el martillo se te romperá.


¿Te refieres a algo similar al kit de mantenimiento que se usa con las espadas japonesas?
Nylonathathep escribió:Usa un Martillo de Reparación, aunque si no estás muy metido en el tema, seguramente el martillo se te romperá.

Tio, deja de jugar al oblivion.

Por cierto, yo también prefiero coleccionar espadas a narutos, gokus o camisetas de fútbol. Por cierto, bonita espada.
nssergio escribió:
Nylonathathep escribió:Usa un Martillo de Reparación, aunque si no estás muy metido en el tema, seguramente el martillo se te romperá.

Tio, deja de jugar al oblivion.


Mamón me has hecho reír [qmparto]
Pues no lo pillo (nunca he jugado a Oblivion)...
noeru_m escribió:Pues no lo pillo (nunca he jugado a Oblivion)...


Entonces normal XD

Pero no tiene mucho secreto, ahí compras martillos y reparas el equipo con ellos.. pero creo que la efectividad dependía de la habilidad de forja.. no se, lo jugué hace 3 o 4 años [poraki] /offtopic
19 respuestas