› Foros › Off-Topic › Miscelánea
marketingdirecto.com escribió: El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una campaña para explicar los beneficios de las obras que se están llevando a cabo en la ciudad desde hace ya algunos años. Fotografías del Madrid antiguo muestran cómo era la capital hace décadas, acompañadas por el eslogan "¿Qué pasaría si nunca pasara nada?", e integran la primera parte de esta campaña que puede verse ya por las calles de la capital y hasta el 1 de diciembre. La campaña ha costado un millón de euros y continuará en febrero con imágenes que mostrarán el cambio que ha vivido Madrid gracias a las infraestructuras realizadas.
Inés Sabanés escribió:"Qué pasaría si nunca pasase nada quizás no lo sepamos, pero lo que tenemos muy claro es que si Ruiz-Gallardón no hubiera pasado por el Ayuntamiento en Madrid hoy habría más árboles, menos molestias, menos ruidos, menos atascos y más dinero para destinarlo a los vecinos y no a engordar las cuentas de resultados de las constructoras"
malgusto escribió:Pero eso lo suelen hacer todos (con esto no digo que este bien)
Macer_K escribió: Divertido, la de los madrileños nos salió por un millón de euros, y todavía no hemos pagado la segunda "tirada"; ¿la vuestra cuánto ha costado?
LadyStarlight escribió:No sé cuánto cuesta la campaña de Sevilla, supongo y espero que menos que la de Madrid, porque si la de Madrid me ha llegado hasta a mí (que apenas veo la tele y vivo a 500 km) entiendo que se habrán gastado bastante más dinero en ella.
No, no, no me quejo, más bien me pregunto si esto es legal o es una paranoia mía.Macer_K escribió:Pues eso, ¡que os quejáis de vicio!![]()
LadyStarlight escribió:No, no, no me quejo, más bien me pregunto si esto es legal o es una paranoia mía.
"de forma que sólo puedan realizarse campañas publicitarias públicas con motivos divulgativos o de información de las actividades municipales".
Pues si un millón de € no es exagerado... Y una campaña de Madrid a nivel nacional no es más de la cuenta...Macer_K escribió: Hombre... esto es una de esas cosas que si no las haces de forma muy "exagerada" no te dicen nada, pero legal no es.
Es que ahí está el problema. Si la publicidad se hace justo antes de las elecciones, los fines son propagandísticos. O por lo menos yo lo veo así de claro.Macer_K escribió:Se entiende que nunca con fines propagandísticos.
LadyStarlight escribió:Es que ahí está el problema. Si la publicidad se hace justo antes de las elecciones, los fines son propagandísticos. O por lo menos yo lo veo así de claro.
Sensenick escribió:Por cierto, no te fies de los "el xx más grande d'Uropa" o "uno de los mejores d'Uropa", cuando acuden a esas catetadas, mal vamos... en Valencia creo que también tenemos más carril bici que nadie y unas cuantas cosas que son lo mejor de lo mejor ¬¬
Duque escribió:Aquí en Madrid, pese a quien pese, Gallardón y Esperanza, empezaron las obras (una cuantas), desde el primer dia que cogieron el bastón de mado, y ahora toca inaugurar, como es lógico. Lo ilógico sería, que una vez empezado las obras, no las acabasen y nos dejase todo empantanao.
Aun así, ¿es lícito que se gasten muchos millones en publicitar esas obras?Duque escribió:Aquí en Madrid, pese a quien pese, Gallardón y Esperanza, empezaron las obras (una cuantas), desde el primer dia que cogieron el bastón de mado, y ahora toca inaugurar, como es lógico. Lo ilógico sería, que una vez empezado las obras, no las acabasen y nos dejase todo empantanao.
Macer_K escribió:
Lo ilógico es que empiece a inaugurar cosas que no están acabadas (túnel que se inunda 4 horas después de su inauguración??), y lo lógico es pensar que el motivo de que nos machacase con las obras desde el principio es porque SABÍA que Madrid iba a conseguir las Olimpiadas del 2012... Una "pena" que se equivocara.
Un saludo.
LadyStarlight escribió:Aun así, ¿es lícito que se gasten muchos millones en publicitar esas obras?
Duque escribió:Si, porque esas obras dan lugar a que la ciudad sea visitada por más gente (turismo) y los consiguientes ingresos para la ciudad y ciudadanos (especulaciones aparte).
Duque escribió:Si, porque esas obras dan lugar a que la ciudad sea visitada por más gente (turismo) y los consiguientes ingresos para la ciudad y ciudadanos (especulaciones aparte).
Creo que no me has entendido pues te he dicho que la propaganda del Ayuntamiento y de la Junta fue a nivel local y autonómico, ya está.Duque escribió:Garibaldi, tu mismo me das la razón con el ejemplo del museo Picasso diciendo que los visitantes, no son de Málaga, sino de fuera de ella.
PD. La "propaganda", no fué a nivel local, fué más allá de las fronteras Malagueñas, igual que la que se ha dado, da de Madrid.
Pd2. Da igual que sea PP, IU, PSOE. Siempre se ha de sacar un rédito electoral de lo invertido.
Si en Sevilla lo han hecho ahora, claramente se ve que es con fines electorales.LadyStarlight escribió:Dejando a un lado campañas mal enfocadas, si la publicidad se hace justo antes de las elecciones no busca turismo, busca votos.
Pedir disculpas, es humano, más cuando te han estado molestando. No veo electoralismo por ningún sitio.LadyStarlight escribió:Si la publicidad pide disculpas a los sevillanos por las molestias no busca turismo: los sevillanos, que somos el objetivo de la campaña, ya vivimos aquí.
Lo mismo que te he dicho en la primera cita. Claramente en ese caso, se ve con un fin, captura de votos.LadyStarlight escribió:El rédito electoral está claro que lo sacan, y a mí me parecería hasta lógico, pero no invirtiendo más dinero además de lo que se gasta en las obras en refrescarnos la memoria para cuando vayamos a votar.
Si te he entendido, vuelve a leer mi contestaciónGaribaldi escribió:Creo que no me has entendido pues te he dicho que la propaganda del Ayuntamiento y de la Junta fue a nivel local y autonómico, ya está.
La prueba evidente es que pasado un año el Museo apenas se conocía en los circuitos internacionales de tours porque apenas se había hecho nada para conocerse en el extranjero.
No se como estará ahora por allí lo que comentas, hace tiempo que no voy, pero si, las cosas hay que hacerlas sin abandonar lo ya hecho y si se pueden mejorar, mejor aun.Garibaldi escribió:Y las grandes obras estan bien siempre que entren dentro de las posibilidades de la ciudad y que no se hagan a costa de dejar de invertir en aspectos esenciales de la vida diaria del ciudadano como seguridad, limpieza, calles, etc.
Sí, lo están haciendo ahora. Y en Madrid, que es el caso que tú defiendes, también.Duque escribió:Si en Sevilla lo han hecho ahora, claramente se ve que es con fines electorales.
Es difícil de explicar cuando no se tienen los anuncios delante. Hay electoralismo, porque Sevilla está inundada de publicidad en la que te cuentan las obras que se han hecho, y, en un post-it simulado, piden disculpas por ello.Duque escribió:Pedir disculpas, es humano, más cuando te han estado molestando. No veo electoralismo por ningún sitio.
Fuente.La Junta Electoral de Zona de Sevilla decidió a última hora de la tarde de ayer la retirada inmediata de las calles de la publicidad institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Este organismo ha decidido además la apertura de un expediente sancionador al alcalde de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín, como máximo responsable de la corporación municipal, por permitir que aún no se hayan retirado de la vía pública los soportes y cartelería utilizados.