Aquí tenemos un buen ejemplo de manipulación pública. Tomamos un hecho cierto y real (las bombillas de bajo consumo ahorran energía y por tanto dinero) y lo convertimos en algo parecido a un dogma absoluto, vamos que casi nos dicen que hay que poner bombillas de esas si queremos salvar el planeta y además ahorrarnos millones todos los meses.
Vamos por partes:
Tema costes: Una bombilla de bajo consumo es bastante más cara que una normal. Esa diferencia de precio se amortiza por el ahorro energético, siempre y cuando no haya que sustituir la bombilla antes de tiempo y que sólo la usemos para ciclos largos de iluminación (si enciendes una bombilla de bajo consumo y la apagas enseguida, el alto consumo inicial de la bombilla no se verá compensado por el bajo consumo durante su funcionamiento).
Tema reciclado: Las bombillas de bajo consumo llevan una serie de componentes que encarecen su reciclado (entre otras cosas llevan gas de mercurio) y que aumentan su impacto ecológico. No sé si se les está aplicando alguna cuota ecológica que cubra su supuesto reciclado (si no lo tienen ahora, lo tendrán pronto). Si quieres salvar el planeta debes reciclar correctamente tus bombillas de bajo consumo (no las tires a la basura) y si quieres ahorrar dinero ten presente la "tasa" ecológica del producto (que cada vez será mayor).
Tema iluminación: Aquí hay para todos los gustos. De forma más o menos objetiva se puede decir que su luz es más suave y agradable que la típica bombilla transparente (mucho más si ponemos juntas una bombilla de bajo consumo de 11w y una normal transparente de 60w). Pero eso no es del todo justo. Hay muchísimas bombillas normales con diversos tratamientos que hacen que su luz sea agradable (cristal tintado, esmerilado...) En ambientes que requieran luz "de verdad" (bibliotecas, aulas...) o se montan bombillas normales o se montan líneas de tubos fluorescentes. Iluminar un rincon del salón o un dormitorio (en donde no se estudio o lea) es otro tema.
Tema ahorro: ¿Quieres ahorrar dinero de verdad en tu factura eléctrica? Aquí tienes fórmular mucho más eficaces que cambiar un puñado de bombillas:
- Pon a diario una hora menos el aire acondicionado en verano y sube su termostato un par de grados (es absurdo estar a 19/20 grados en pleno agosto, 23/24 grados ya es una buena temperatura).
- No metas comida caliente en el frigorífico y ajusta su termostato en función de la carga (si tienes poca comida no le hagas trabajar como si estuviera lleno). Usa la lavadora y el lavavajillas a tope de carga y con la menor temperatura posible. Si no es muy necesario no pongas prelavado, centrifugado extra ni nada parecido.
- Siempre que sea posible deja la ropa secarse por si sola, un ciclo de secadora se va a gastar más que lo que ahorra un bombilla de bajo consumo en todo el año.
- No dejes el PC encendido días y días para descargarte cosas que terminarás tirando o que ni siquiera verás/oirás/jugarás.
- Usa bases con interruptor para que los aparatos estén en "stand by". Una base con interruptor en la que enchufes la tele, el DVD, el TDT, las consolas... te ahorrará tres cosas: dinero, calor y averías en los aparatos (siempre que apagues la base cuando no uses los aparatos, claro).
- Estudia la colocación de los puntos de luz en tu casa de forma tal que puedas hacer algunas cosas encendiendo menos luces (p.ej. una luz estratégicamente colocada puede ilumarte el pasillo y parte de tu habitación, así podrás ir a coger algo a la habitación si tener que encender varias luces).
Y la lista podría seguir y seguir...
En resumen, las bombillas de bajo consumo no ahorran tanto como usar responsablemente los electrodomésticos, son un peligro ecológico y pueden no ser las más indicadas en ciertos usos que requieran buena iluminación. Eso sí, parece que si no ponemos bombillas de esas es porque no queremos salvar el planeta y nos gusta tirar dinero.