En realidad no es mía, es de mi hermano pequeño, pero pese a que fui yo quién rechazo la idea de que se le regalasen tortugas y quién sermoneó a la familia tras ello, me veo en la situación de ser quién más se preocupa por ellas.
Me explayo con ganas:
Desconozco la especie, pero son muy pequeñas, son dos y tendrán meses en casa. La más pequeña se infectó de hongos, o al menos eso pienso; tenía una pelusilla blanca por todo el cuerpo, pero solo se aprecia bien cuando está en el agua. Leí en Internet que un baño con sal diario le ayudaría a mejorar, no me parecía algo peligroso y lo hice, parece que tenía efecto pues juraría que tiene menos pelusilla que antes. Pero el suplicio de la pobre no termina ahí, pues hoy fue mi madre a cambiarle el agua y estaba como muerta, despatarrada, cabeza estirada y "tirada" en la encimera, donde estaba a la espera de volver al hábitat, es extremadamente raro coger una tortuga de estas y que no esconda la cabeza en el caparazón; yo pensaba que efectivamente estaba muerta, pero al final hizo un leve movimiento que me sacó de mi error.
Tras el cambio de agua la pusimos en la piedra del acuaterrario y no se movía apenas nada, seguía con la cabeza tirada, así que con temor de que se ahogase le dije a mi madre que no, y la aparté en un tupper de frutos secos con muy poca agua, para que pudiese respirar incluso con el más leve esfuerzo de la cabeza (mirar un poquito hacia arriba, no hacía falta ni que estirara el cuello). También la puse a tomar el sol, porque están en un lugar donde todavía hoy no les ha dado sol directamente, solo luz ambiental. Con el paso de las horas la tortuguita movía la cabeza para respirar, que ya era algo, pero ella seguía sin moverse, en todo el tiempo solo giró el cuerpo unos pocos grados.
Con la marcha del sol llegó la hora de mirar si podía volver al acuario, la dejamos en la piedra y aunque no se movía, tenía la cabeza levantada. Empecé a fijarme que estiraba el cuello y abría mucho la boca de vez en cuando, la otra no he visto que haga eso nunca. Como no se movía la dejamos un rato, más ahora que le refresqué la memoria a mi madre y descubrimos que tenía guardado un calentador de agua para acuarios, el cual pusimos, al volver estaba en el agua "¡bien! recuperó la actividad" pensé, pero al acercarme se me quitó la alegría, estaba como con el culo hacia arriba y la cabeza encogida, pero pegada al suelo del acuario. No se movía así que rápidamente la sacamos y pusimos de vuelta a la piedra.
En esta ocasión me quede mirando todo el tiempo, la tortuga quería ir de nuevo al agua, y la dejé, al poco tiempo de estar en el agua se metió bajo la plataforma (la zona seca) y me fijé que parece que no podía nadar hacia abajo, que flotaba y su caparazón chocaba con la zona seca, y estaba tan débil que ni siquiera podía salir de ahí. En realidad, aunque atascada, solo tenía que estirar el cuello un poco para respirar, así que la dejé; al de un poco, comenzó a abrir la boca cuando respiraba y cada vez intentaba salir de ahí abajo con más ganas, hasta que en un momento parece que lanzó su último aliento y pataleo todo lo que pudo con todas las energías que le quedaban, salió y escaló la piedra (les tienen puesta una piedra aparte de la zona seca que trae la pecera) con todas sus fuerzas (se notaba que iba a subir, no como otras veces de otros días, que iba sin prisas, poco a poco para subir) y una vez fuera del agua de nuevo se despatarró, estiró la cabeza y la dejó tirada, como muerta de cansancio (o como si hubiese estado apunto de morir). Observándola así, creo que se quedó dormida, pero aún dormida abre la boca de vez en cuando como bostezando, y ha habido una vez en la que le he visto echar burbujitas por la boca
![decaido [decaio]](/images/smilies/nuevos2/decaido.gif)
Temo que mañana este muerta
¿Ideas de qué pueda pasarle? ¿Curas milagrosas? Diréis que veterinario, pero ya llamé por lo de los hongos y a mi madre no le daba la gana de pagar lo que piden, que encima dice que costaron mucho más baratas; son un producto más que un ser vivo para ella
![Nop [noop]](/images/smilies/net_thumbsdown.gif)
.
Para los interesados: viven en un acuario con una plataforma ligeramente inclinada, lo cierto es que casi nunca estaban en la zona seca. No es muy grande pero para cómo son ellas es aceptable de momento. No escatimamos en comida, unos piensos, unas bolitas rojas o rosas, no sé muy bien ahora, varias veces al día y casi nunca comían todas las bolitas; también les daban otros piensos como alargados, pero no los comían, quizás muy grandes para ellas, aunque ni partiéndolos. También tenemos una comida que en la tienda dicen que son "chuches", son como cáscaras de gambitas o langostas de mar, no las probaron. La limpieza del agua es diaria, aunque hubo un tiempo en el que mi madre tardaba más, posiblemente de ahí salieran los hongos; tenía un filtro pero no hace nada, cuando tenía peces les pasaba igual, era lo mismo tener filtro que no tenerlo, el agua se ensuciaba igual, quizás aguantaba una hora más, por darle algo de mérito a los filtros. El agua del grifo, desde lo de los hongos le mandé a mi madre comprar un líquido decodificador, espero que no sea tóxico, considerando que las tortugas beberán del agua. Sol ya dije que nada, luz sí pero sol... es que no da; ya he mirado de lámparas y no sé que gaitas, y bueno, me acuerdo mi tortuga, no de estas dos, si no de la que tuve yo de pequeño (y que tuve que donar al laboratorio del colegio cuando mi madre se cansó de ella, sé que las cuidaban bien, crecí viendo a varias allí), mi tortuga, como decía, la tenía en el que entonces era mi cuarto, lejos de la ventana, encajonada en baldas de armarios, ni filtro, ni luces, ni calentadores de agua... y ahí creció, fuerte ¡las de hoy son unas debiluchas! por eso me pregunto si todo eso es realmente necesario o puro marketing
![comor? [comor?]](/images/smilies/nuevos/interro_ani1.gif)
Otra pega que yo les veo, es que al estar dónde están, suelen tener luz de madrugada, igual no pueden dormir bien y es importante.
No he hablado de la segunda tortuga, es algo más grande o gorda, se vio afectada por los hongos también, después de la pequeña, como por contagio, pero no parece haber perdido fuerzas, a esta la he visto comer más veces; curiosamente hoy ha sido el primer día que ha pasado casi entero fuera del agua, en la piedra, y el primero que sube a la zona seca (la plataforma con césped) desde que pusimos la piedra, o mucho antes.
En fin. No compréis tortugas, en serio, ni a vuestros hijos, incluso si estáis dispuestos a pagar costes como el veterinario, estos animales (y casi todos) deberían estar en libertad.