Se ha distorsionado la imagen

Hola de nuevo a todos...
Estaba viendo una película con el portátil y se me ha quedado la pantalla en negro...
Reinicio el portátil y se ve mal, todo rayado... Que puede pasar ???
Mil gracias
tiene pinta de ser la grafica

mira esto: https://www.google.es/search?hl=es&q=ar ... 20&bih=991

mira si algún caso es similar al tuyo, si es así, te confirmo que es la gráfica
Mikel24 escribió:tiene pinta de ser la grafica

mira esto: https://www.google.es/search?hl=es&q=ar ... 20&bih=991

mira si algún caso es similar al tuyo, si es así, te confirmo que es la gráfica


Gracias por contestar... Si que se parece a alguna de las del enlace... ¿la gráfica del portátil se puede cambiar o va integrada en la placa base?
¿la gráfica del portátil se puede cambiar o va integrada en la placa base?


Normalmente va integrada a la placa...
Mikel24 escribió:
¿la gráfica del portátil se puede cambiar o va integrada en la placa base?


Normalmente va integrada a la placa...


Gracias, es decir, que adiós portátil, no ??
Si es dedicada no y si es integrada pues si,tara poder arregalrlo tednrias que llevarlo a alguna casa para que te sacaran la placa u le hicieran reballing a la gpu (un paston) o drectamente que te pongan una placa e segundamano del mismo modelo (no se lo que te puede llegar a costar)
borhack escribió:Si es dedicada no y si es integrada pues si,tara poder arregalrlo tednrias que llevarlo a alguna casa para que te sacaran la placa u le hicieran reballing a la gpu (un paston) o drectamente que te pongan una placa e segundamano del mismo modelo (no se lo que te puede llegar a costar)


Gracias, pues creo que es dedicada pero integrada en la placa base, por lo que me temo que tendría que poner placa basé nueva, que me va a costar una pasta... verdad??
Es que depende del modelo de placa que tengas,si ya tiene un tiempo y es de un ordenador normalito en ebay podrias encontrar gangas de segunda mano toda la placa base........lo mas dificil es encontrarla,........lo demas es desmontar y volver a montar.

Lo mejor es que le pases un aida 64 (everest) y saques el modelo exacto de placa que llevas y emepezar a buscar algun chollo.
Ten cuidado con las placas que se venden de segunda mano si no son nuevas. Suelen ser placas con el mismo problema (gpu) a las que les hacen reballing y las venden.

Si el reballing esta bien hecho te puede durar toda la vida, pero si es un "recalentón de placa y andando" seguramente te vuelva a dar problemas.

Es lo que tienen los portátiles, duran lo que duran, a mi me han muerto 2 de la misma manera.
Gracias a todos
El portátil es un Toshiba Qosmio F30-111, lo compré en el 2006 por 1800€uritos, y la verdad es que ha sido una decepción... hoy en día no va a merecer la pena arreglarlo casi seguro... Y para el uso que le doy, no me pillo ni uno más... Hoy lo desmontaré a ver si pongo alguna imagen
parece ser que la grafica si es modular, pero seguro que no es cosa facil encontrar una pieza por ahí siendo el laptop del 2006.
waylander escribió:parece ser que la grafica si es modular, pero seguro que no es cosa facil encontrar una pieza por ahí siendo el laptop del 2006.


Gracias por contestar
¿ Cuando dices "modular" te refieres a que puedo quitar la gráfica sin tener que quitar toda la placa base ??

Me he animado a cargármelo del todo y lo he desmontado como he podido, pongo las fotos que he podido hacer...

Adjuntos

segun tus specs tienes esta tarjeta:
PCI Express x16 - NVIDIA GeForce Go 7600 - 256.0 MB DDR SDRAM

que tiene pinta de ser esta:

Imagen

Hay veo 2 disipas, que tienes que ser cpu y gpu. Ves en alguno de los disipasd esa placa? Es que con las fotos que has puesto no se ve ni papa.

ahora que miro mejor el disipa de la izq en la foto es la gpu, ya que en la segunda foto puedo ver la memoria.

Saca la placa, mira el part number y a buscar en ebay.

Necesitaras tambien pasta térmica para ponerle al disipa.
waylander escribió:segun tus specs tienes esta tarjeta:
PCI Express x16 - NVIDIA GeForce Go 7600 - 256.0 MB DDR SDRAM

que tiene pinta de ser esta:

Imagen

Hay veo 2 disipas, que tienes que ser cpu y gpu. Ves en alguno de los disipasd esa placa? Es que con las fotos que has puesto no se ve ni papa.

ahora que miro mejor el disipa de la izq en la foto es la gpu, ya que en la segunda foto puedo ver la memoria.

Saca la placa, mira el part number y a buscar en ebay.

Necesitaras tambien pasta térmica para ponerle al disipa.


Gracias por contestar... No entiendo bien tu mensaje, se que las fotos son malas... leo que tiene una gráfica NVIDIA® GeForce™ Go 7600 con 256 MB Video RAM DDR3 dedicada, ¿significa esto que puedo quitarla y ponerle otra y se soluciona el problema?
Como hablas de disipadores, de pasta térmica, me he perdido

He viento a desmontar y pongo foto de lo que creo que puede ser la gráfica... ¿Es esto? ¿Se puede comprar suelta y cambiarla? Si es así ¿cuanto puede costar?

Mil gracias

Adjuntos

Toda gpu (no tarjeta grafica) necesita un heatsink o disipador o si no se achicaharra. En el caso de los portatiles los disipadores suelen ser alargados, con las aletas de los mismos en las salidas de aire del portatil, para que se enfrien bien.

En las fotos que has puesto hay 2 elementos con los disipadores (tubos metalicos terminados en un bloque de aletas), uno es la cpu y el otro la gpu.

Cuando compres la gpu te vendra pelada (como la que he puesto en la foto) y tendras que quitar el disipador de la gpu estropeada y ponerselo a la gpu que compres. Para poner un disipador encima del chip se usa pasta térmica, que no es mas que un material que lo que hace es, ademas de ser termoconductor, evita que haya un mal contacto entre chip y disipador (lo que le haria perder eficiencia en conduccion/disipacion termica).
Pongo un par de fotos, a ver si son más acertadas... Pongo foto de lo que creo que puede ser la gráfica... ¿Es esto? ¿Se puede comprar suelta y cambiarla? Si es así ¿cuanto puede costar?

Además pongo foto de la placa completa, para ver lo des los disipadores

Pensaba que se me había estropeado la tarjeta gráfica, y que había tenido "suerte" porque es Pci Express y se puede cambiar sin tener que sustituir la placa base... Pero ahora al decirme lo de los disipadores me he quedado frío...

Adjuntos

en la foto de arriba, los dos triangulos metalicos anclados, de los que salen unos tubos que terminan en un cuadrado de aletas metalicas, eso son los disipadores.
waylander escribió:en la foto de arriba, los dos triangulos metalicos anclados, de los que salen unos tubos que terminan en un cuadrado de aletas metalicas, eso son los disipadores.


Pero entonces tengo que cambiar la gráfica, el disipador, los dos ??
Uno de esos disipadores (el triangulo de la derecha en la ultima foto de la placa) es el que va encima del chip de la gpu. lo sé porque justo al lado se pueden ver dos chips de memoria (a la derecha del triangulo, esos rectangulos negros son la memoria que usa la grafica).

Segun pone en las especificaciones de tu laptop la gráfica que lleva es pci express y es el modelo que he puesto en la foto.

Si miras tu laptop abierto, concretamente la parte que te digo de la gráfica, es ésta parte de la placa base o está unida a ella por un conector? Si es esto último, podras desmontar el triangulo metalico y sacar la grafica, compararla con la que te he puesto y si es esa misma con un poco de suerte podras comprar una en ebay y cambiarla.
Pero la gráfica no es el cuadrito que te adjunto en la foto, el que se desencaja de la placa base por el conector PCI express??
no. una gráfica sin disipador ni nada? ni de coña.

edito: acabo de mirar el numero que aparece en la pegatina y esa es la tarjeta sintonizadora de tv.

lo que tienes que cambiar (si se puede) es lo que te digo yo. desmonta el triangulo de la derecha en la ultima foto de la placa y mira si el chip al que va pegado se puede quitar. si no se puede estas jodido, si si se puede mira si trae algun numero de serie en el chip y te pillas el mismo de ebay.
Aquí esta la gpu, no es MXM :( :
http://www.elotrolado.net/download/file.php?id=76446
esto es el puente sud del chipset 945, la mayoria de las veces no necesita disipador:
http://www.elotrolado.net/download/file.php?id=76445
Aquí el procesador y el chipset:
download/file.php?id=76447
justo al lado derecho de la cpu esta el puente norte 945 con un pequeño disipador.
Pues ahi tienes tu respuesta superito, la gpu viene con la placa. Mala suerte tio.
Pues nada, he terminado mi aventura con mi Qosmio F30-111... La verdad, decepcionado, me da la sensación que fue caro para lo que ha durado, en fin, que se le va a hacer...

Mil gracias a todos !!!
superito escribió:Pues nada, he terminado mi aventura con mi Qosmio F30-111... La verdad, decepcionado, me da la sensación que fue caro para lo que ha durado, en fin, que se le va a hacer...

Mil gracias a todos !!!

puedes alargarle la vida si le haces un reballing a la gráfica, solo cuesta unos 70 € y te durara unos cuantos años más.
[/quote] puedes alargarle la vida si le haces un reballing a la gráfica, solo cuesta unos 70 € y te durara unos cuantos años más.[/quote]

Hombre, si fuese así lo haría, el problema o duda es que he leído que el reballing es más caro de 70€ y es bastante probable que dure sólo unos meses...

EDITO: Sólo por confirmar que es fallo físico de la gráfica, he grabado un pequeño video...

http://youtu.be/IXyGGkt8rbQ

Es la gráfica, verdad ??
He preguntado y me piden 200 o 250€ por el reballing, con 6 meses de garantía... También me hablaron de "calentar" la tarjeta... Alguien conoce este método casero??
Yo muchas veces he "calentado" graficas con un índice de éxito del 90% de la siguiente manera
Cojo un secador de pelo, y con carton hago un pequeño cono de cartón para concentrar mas el calor en un punto ya que la boca del secador disipa bastante el calor por los laterales.
Le doy unos 5 minutos a una distancia de 10 cm y despues lo dejo enfriar unos 15 minutos. Le pongo pasta nueva y lo vuelvo a montar y ya te digo de unos 30 que he hecho pues calculo que unos 27-28 han funcionado. Hace unos 2 años y solo 1 le volvió a suceder que murió pero los demas siguen vivitos y coleando.
ditifet escribió:Yo muchas veces he "calentado" graficas con un índice de éxito del 90% de la siguiente manera
Cojo un secador de pelo, y con carton hago un pequeño cono de cartón para concentrar mas el calor en un punto ya que la boca del secador disipa bastante el calor por los laterales.
Le doy unos 5 minutos a una distancia de 10 cm y despues lo dejo enfriar unos 15 minutos. Le pongo pasta nueva y lo vuelvo a montar y ya te digo de unos 30 que he hecho pues calculo que unos 27-28 han funcionado. Hace unos 2 años y solo 1 le volvió a suceder que murió pero los demas siguen vivitos y coleando.


- un poco de secador del pelo: 0€
- una jeringa de pasta térmica: 1,90€
- que un desconocido te de una solución espectacular para arreglar el portátil que estabas a punto de tirar: NO TIENE PRECIO !!!

joder mil gracias, he hecho esto y FUNCIONA !!!

no se cuanto me durará, intentaré no darle mucha tralla, pero dure lo que dure, la experiencia ha sido gratificante... por lo pronto ya he podido salvar todo lo que tenía en el portátil...
hola de nuevo... ohhh otra vez se me ha cascado con los mismos sintonmas que antes... he realizado la misma operación, desmontar, limpiar, pasta térmica nueva, montar y otra vez funciona... la pasta térmica es barata, ¿creeis que con alguna mejor o haciéndole otra cosa puedo conseguir que me dure más la reparación?

mil gracias
29 respuestas