Se da vendido un piso sin terminar y sin división horizontal

Veréis.
Acabo de recibir de una herencia un piso de un edificio de 2 viviendas. Una es para mi hermano y la otra para mí. El edificio tiene unos 20 años peros los pisos estan sin terminar por dentro. Tienen hecha la instalación de fontanería y calefacción y la división por habitaciones pero nada más. Ni acabados, ni yesería, ni suelos. El exterior del edificio si está terminado: fachadas, tejado y ventanas. Pero no así el interior: rellano, escaleras, trasteros, bajo para garajes. El caso es que no me interesa invertir dinero en terminarlo y luego especular con él como haría mucha gente. Prefiero venderlo ahora ya que estoy pagando mi otro piso. El problema es que no hay acuerdo con mi hermano en vender el edificio entero que sería la mejor solución, ya que él si quiere terminar su piso para vivir en él. El caso es que no sé si puedo vender mi piso así por las bravas porque que yo sepa el eficio es un todo, como si fuera una vivienda unifamiliar. Y la otra cosa, ¿ creéis que haya gente que le interesa comprar un piso en esas condiciones a medio hacer ? No sé que opciones tengo. A ver si algún eoliano me puede asesorar.
Vendeselo a tu hermano y convencelo que se haga un duplex de puta madre, ya que casi no estan acabados no le costara mucho.
Ya despues es mas jaleo.
Vendérselo a mi hermano fué mi primera intención. Pero no le interesa, no hay pelas. Otras cosa distinta es que se lo "mal-venda" . Vamos que se lo de regalado. Igual es lo que está esperando.
Yo me quedaría con él, y en un futuro lo arreglaría. Te sacaras mucha mas pasta.
Ademas no se de que manera podras vender un edificio en esas condiciones. Desde luego como uso vivienda no.
Lo primero que haria seria ir al AYUNTAMIENTO para ver todos los tramites que teneis que hacer para poder terminar el edificio.

Una vez os dicen el costo total, de licencias, pagala a medias con tu hermano y quedate con el piso (es lo que haria yo). Y poco a poco, vete arreglandolo y luego lo alquilas (es una opcion) o una vez pedido todos los permisos y demas, vendelo en bruto y te sacas un pasta por el piso.
Eso es lo que quería plantear. Si vamos al notario y hacemos la división horizontal del edificio, arreglamos todos los papeles y trámites ante los registros de la propiedad, entonces tendría en propiedad un piso de uso vivienda, aunque por dentro no esté terminado, y ahora sí que podría venderlo, ¿ no ? Ahora bien, la división horizontal cuesta un pastón según me han dicho.
Dudu mucho que un edificio inacabado se pueda considerar uso vivienda, en cualquier caso tendrá uso de local o trastero. Lo voy a consultar.
Ademas, ¿tienes cédula de habitabilidad? la cédula de habitabilidad es indispensable para que te suministren los servicios básicos tal como agua, electricidad... tiene acometida a la red general de saneamiento?
xenoba66 escribió:Eso es lo que quería plantear. Si vamos al notario y hacemos la división horizontal del edificio, arreglamos todos los papeles y trámites ante los registros de la propiedad, entonces tendría en propiedad un piso de uso vivienda, aunque por dentro no esté terminado, y ahora sí que podría venderlo, ¿ no ? Ahora bien, la división horizontal cuesta un pastón según me han dicho.


Tu por poder vender puedes vender tu 50 % del edificio. Lo que pasa que es complicado encontrar a alguien que quiera comprar tu parte, ponerse de acuerdo con tu hermano para hacer todo el tema de papeleo y hacer luego el piso. Y los posibles compradores seran constructores que querran tirar el edificio y hacerlo nuevo.

Por lo que si quieres venderlo como piso, teneis que hacer el papelo. Sobre la division horizontal si cuesta pasta, creo que dependia de los pisos que tenga el edificio, al ser solo dos no creo que sean tan alta. Pero todo es ir y preguntar al notario.
BapeR escribió:Dudu mucho que un edificio inacabado se pueda considerar uso vivienda, en cualquier caso tendrá uso de local o trastero. Lo voy a consultar.
Ademas, ¿tienes cédula de habitabilidad? la cédula de habitabilidad es indispensable para que te suministren los servicios básicos tal como agua, electricidad... tiene acometida a la red general de saneamiento?


Cédula de habitabilidad ahora mismo no sé si la tiene. Creo que no porque en el recibo anual del IBI pone USO SUELO. Lo que si tiene es enganche a la red eléctrica y a la red de saneamiento, ya que el bajo se uso hace muchos años como taller.
Lo que te interesa es terminarlo y venderlo, cualquier otra cosa estas palmando pasta.
Puede tener el enganche, pero las empresas suministradoras no te daran de alta si no tiene una cédula de habitabilidad en orden.
Y cuando el técnico competente q vaya a hacer el informe para tramitar la cédula vea q la vivienda no tiene acabados, las instalaciones seguramente en mal estado y sin protecciones, te dira q hasta luego.
¿ Pero es imprescindible la cédula de habitabilidad para venderlo ? Mi idea era que lo comprara alguien interesado en acabarlo y luego vivir en él. Vamos que él que lo compre lo haga como inversión de futuro no en plan venir a vivir con la familia al día siguiente, porque para eso ya están los pisos terminados que nos venden las promotoras. Si yo tuviera dinero para invertir os puedo asegurar que no me deshacía de él, sobre todo siendo parte del patrimonio familiar, pero así es la vida.
No, puedes venderlo.

Ahora, te van a dar 2 duros, porque no es una vivienda.
Y si no es vivienda, creo que el banco lo único que da para la compra es un préstamo personal, con el interés mucho mayor que si es hipoteca, así que encima ya ves
semerjet escribió:Lo que te interesa es terminarlo y venderlo, cualquier otra cosa estas palmando pasta.

Esta es la única opción logica, si ahora no puedes costearlo espera un tiempo, él te ha esperado 20 años...

La cédula es necesaria para vivir pero no si lo vendes a una promotora.
Siempre puedes intentar vendérselo a una promotora, y que ellos se encarguen de terminarlo y venderlo, aunque con la crisis encima...
si puedes venderlo, como te indican los compañeros, pero al no poder hacerlo como vivienda, pues baja mucho el valor del inmueble.

entre promotores actualmente va a resultar muy complicado.

y entre particular, no se yo como estara hecha la escritura, pero seguramente al que se lo vendas, lo dejas atado a tu hermano, y estan obligados a ponerse de acuerdo. con lo cual si entre hermanos no lo haceis, no creo que nadie se arriesgue a ello. :p
De hecho, si lo vendes posiblemente le jodas la vida a tu hermano XD

Puede que si está en buena zona lo intente comprar alguna promotora o un buitre, haga lo imposible por joder a tu hermano (paralizarle obras, meterle vecinos indeseables...) para que lo malvenda y hacerse con un negocio por 4 duros.

En mi familia hubo un problema parecido por un negocio (el restaurante Manglana, que está en la plaza de la Catedral de Cuenca, por si alguien es de por allí) porque por impagos de la otra parte iba a salir a subasta... un follón.
Muchas gracias por todos los comentarios.

Obviamente, mi intención no es venderlo al primero que salga. Como bien decis, no quiero joder a mi hermano con movidas que puedan pasar en el futuro. El edificio está en una localidad muy pequeña y en las afueras, así que tampoco creo que ninguna promotora esté deseando hacer negocio, ya que en esta zona sólo se puede hacer 3 alturas.

La otra opción (totalmente inviable) es pedir un préstamo personal para terminarla y luego alquilarla y devolver el préstamo con el dinero del alquiler. Pero difícilmente me van a dar un préstamo sin trabajo fijo, con hipoteca, deudas y sin ningún ahorro.
Te sacaras mucha mas pasta.

Y con estos pensamientos, mis queridos amiguitos, llegamos a la crisis económica de principios del sigo XXI (entre otras mas cosas, claro)
Imagen

Proponselo a tu hermano.
Bueno, por si os interesa el piso tiene 160 m2 y el perito lo valoró en 90.000 euros. ¿ Cuánto creéis que puede valer en el mercado ?
19 respuestas