Un amigo la tenía y nos lo pasamos bomba dándole al Alex Kid in Shinobi World y al Sonic. Este último nos parecía en la época más jugable y divertido a largo plazo que el propio Sonic de Megadrive, aunque el de 16 bits fuese más vistoso técnicamente, por supuesto.
Tambien recuerdo ver con envidia reportajes de la Master System en revistas de videojuegos de la época como la MegaJoystick... cuando yo aún andaba con ordenadores de 8 bits como el Amstrad o el Commodore 64. Los juegos lucían muy bien en comparación a la media de lo que se veía en dichos ordenadores. El Out Run parecía estar en otra liga frente a los Out Run de CPC, C64 o Spectrum. Si era incluso mejor que el de Amiga xD
Luego con los años y con emulación pude ver más en profundidad su catálogo y me sorprendí al encontrar muchos juegazos como los Wonder Boy que aún hoy día son perfectamente disfrutables. O juegos de plataformas como el Castle of Illusion o el Ninja Gaiden funcionando a 60 fps con scroll y movimientos al pixel lo cual era un gustazo.
Gran consola y muy potente para su fecha de salida en mi humilde opinión. Bastante más potente que la NES aunque es lógico saliendo 2 años despues.
Saludos.