El problema es que hoy en día se tiene demasiadas opciones, si algo no funciona se desilusionan y no se esfuerzan por arreglarlo. No creo que esto pase solo en internet, yo creo que es a nivel general. Mira Tinder por ejemplo, es un supermercado (por dar un ejemplo malo y rápido). Abres la app, miras el producto que más te gusta, lo consumes y a otra cosa mariposa (en la mayoría de los casos).
También la gente cuantos más años tiene más perezosa se vuelve y menos arriesga. Trataban tu grupo como uno secundario porque para ellos es lo que era. Es lo que te decía antes, seguramente la gran mayoría ya tenía otros amigos y usaba el tuyo para rellenar ese fin de semana que no tenían nada que hacer.
Si te digo la verdad es algo que me apena. Yo la verdad es que no me puedo quejar, tengo mi grupo de amigos, algunos amigos sueltos de hace bastantes años y todavía conservo algunos amigos de la facultad. Pero en parte me siento un poco como tu. Siempre he sido un poco romántico con eso de los amigos "la familia que eliges", pero la verdad es que no es fácil conseguir amigos de verdad. Supongo que pienso más esto por que soy de esas personas que disfrutan estando solas, pero a la vez dependen de los demás.
El problema es que vivimos en una sociedad en la que a partir de cierta edad, se forman sus núcleos familiares y se pasa un poco de todo. Aunque eso también es entendible, al final tienes que trabajar, problemas y hijos. Sacar tiempo para tus amigos en esa situación es complicado.
De todas formas yo creo que es mejor probar en otros sitios, antes que en internet, como te decían antes. Apuntarte algún curso, hacer un deporte, una ONG, ir a sitios que reúnan gente con tus mismos gustos. En fin conocer gente con aficiones similares, así es más sencillo que probar con gente random de internet.