Salidas de ADE y ECONOMÍA

Hola a todos!

Tengo una duda...no se si meterme en ADE , ADE + DERECHO (la que tenía en mente desde que empecé el bach pero he visto que la gente sale MUERTA y abandona el primer año en un gran número de personas...) y ECONOMÍA....

Las salidas profesionales de ADE y ADE+Derecho se cuales son pero de economía no...

¿A qué está orientado la carrera de economía? Sería bueno complementarlo con un master de marketing no? (no he encontrado nada parecido a una doble licenciatura de economía y marketing)

Gracias y un saludo
Buenas, por si te sirve yo estudio ADE + Derecho (en en plan de licenciatura). Te recomendaría que no la descartases tan a la ligera, pues (más hoy día) ese "plus" que te otorga el tener la otra carrera es muy importante a efectos competitivos y de salidas profesionales. Si ya la has descartado completamente, te digo que el marketing está bastante más próximo a ADE que a Economía. Podemos decir que ADE se centra bastante más en la economía "micro" y Economía en la economía "macro". ES decir, que en ADE vas a estudiar cosas mucho más relacionadas con la empresa (selección de inversiones, economías de la empresa, contabilidad y direcciones financieras...) y en economía cosas más globales.
De todas formas, hay carreras de marketing (investigación y técnicas de mercados, etcétera). Pero si quieres una de esas dos con una visión más próxima al marketing (especializándote o lo que sea), estudia ADE.
Para cualquier duda, aquí estoy.
Breezer escribió:Buenas, por si te sirve yo estudio ADE + Derecho (en en plan de licenciatura). Te recomendaría que no la descartases tan a la ligera, pues (más hoy día) ese "plus" que te otorga el tener la otra carrera es muy importante a efectos competitivos y de salidas profesionales. Si ya la has descartado completamente, te digo que el marketing está bastante más próximo a ADE que a Economía. Podemos decir que ADE se centra bastante más en la economía "micro" y Economía en la economía "macro". ES decir, que en ADE vas a estudiar cosas mucho más relacionadas con la empresa (selección de inversiones, economías de la empresa, contabilidad y direcciones financieras...) y en economía cosas más globales.
De todas formas, hay carreras de marketing (investigación y técnicas de mercados, etcétera). Pero si quieres una de esas dos con una visión más próxima al marketing (especializándote o lo que sea), estudia ADE.
Para cualquier duda, aquí estoy.


Vale muchas gracias! te mando un privado con dudas más específicas!
Yo soy licenciado en ADE, y si puedes te recomiendo que hagas ADE+ derecho. Si ves que no puedes tras el primer año, es tan fácil como continuar sólo ADE en tu misma facultad.

Si quieres especializarte en marketing luego deberías hacer un master o algún estudio de postgrado en mkt o de otra rama si a lo largo de la carrera te interesan otras especialidades como pudiera ser contabilidad, finanzas o dirección empresarial.

La doble licenciatura ADE+mkt la he visto en universidades privadas.
Las salidas de economía son profesor de economía y profesor de economía mediatico (con entrevistas y artículos para periódicos) :P
Ser ultrax escribió:
Breezer escribió:Buenas, por si te sirve yo estudio ADE + Derecho (en en plan de licenciatura). Te recomendaría que no la descartases tan a la ligera, pues (más hoy día) ese "plus" que te otorga el tener la otra carrera es muy importante a efectos competitivos y de salidas profesionales. Si ya la has descartado completamente, te digo que el marketing está bastante más próximo a ADE que a Economía. Podemos decir que ADE se centra bastante más en la economía "micro" y Economía en la economía "macro". ES decir, que en ADE vas a estudiar cosas mucho más relacionadas con la empresa (selección de inversiones, economías de la empresa, contabilidad y direcciones financieras...) y en economía cosas más globales.
De todas formas, hay carreras de marketing (investigación y técnicas de mercados, etcétera). Pero si quieres una de esas dos con una visión más próxima al marketing (especializándote o lo que sea), estudia ADE.
Para cualquier duda, aquí estoy.


Vale muchas gracias! te mando un privado con dudas más específicas!


Dios Ser ultrax, no me digas que el año que viene te tengo en clase XD
yo no se mucho de esto, pero titulados en ADE y derecho hay un motón, así que economía no tendrá muchas salidas, pero si menos competencia...
Abesol escribió:
Ser ultrax escribió:
Breezer escribió:Buenas, por si te sirve yo estudio ADE + Derecho (en en plan de licenciatura). Te recomendaría que no la descartases tan a la ligera, pues (más hoy día) ese "plus" que te otorga el tener la otra carrera es muy importante a efectos competitivos y de salidas profesionales. Si ya la has descartado completamente, te digo que el marketing está bastante más próximo a ADE que a Economía. Podemos decir que ADE se centra bastante más en la economía "micro" y Economía en la economía "macro". ES decir, que en ADE vas a estudiar cosas mucho más relacionadas con la empresa (selección de inversiones, economías de la empresa, contabilidad y direcciones financieras...) y en economía cosas más globales.
De todas formas, hay carreras de marketing (investigación y técnicas de mercados, etcétera). Pero si quieres una de esas dos con una visión más próxima al marketing (especializándote o lo que sea), estudia ADE.
Para cualquier duda, aquí estoy.


Vale muchas gracias! te mando un privado con dudas más específicas!


Dios Ser ultrax, no me digas que el año que viene te tengo en clase XD


Jajajajaja anda que no molaría XD
Ser ultrax escribió:
Abesol escribió:
Ser ultrax escribió:
Vale muchas gracias! te mando un privado con dudas más específicas!


Dios Ser ultrax, no me digas que el año que viene te tengo en clase XD


Jajajajaja anda que no molaría XD


Yo voy por ADE + Derecho, me parece muchísimo más completo y al terminar no tienes un titulo de "Doble grado", tienes dos títulos de grado. Además, los dos años extra (son 6) se compensan con el derecho a 2 años de Erasmus a ser un Doble Grado XD
Hace 3 ó 4 años todavía cobraban bien los que salían de este doble grado, pero el par de ofertas que hemos publicado en mi empresa buscando gente de esta vertiente no sobrepasan los 800 euros netos mensuales...
Si te da igual cobrar una miseria y te gusta adelante!
Economía ni idea pero ADE con el aluvión de gente que se ha metido no tiene salidas.
Yo me licencié en ADE hace ya unos 7 años. Salidas las hay a montones: Contabilidad, Auditoría, Banca, Marketing, incluso en algunos sectores de producción industrial, Administración...

Eso sí, salidas decentes, con el mercado actual, son más difíciles. Yo lo probé casi todo y salí asqueado de la mayoría XD

La banca por ejemplo a nivel salarial (de los nuevos que entran) lleva destruyéndose desde 2005 (duré solo 2 años en ese sector). No es muy recomendable, a no ser que no te importe dar el perfil que se exige desde hace casi una década: ser un comercial despiadado de moral cuestionable.

La contabilidad está bastante mal pagada (a no ser que acabes siendo jefe de contabilidad), y se hacen más horas que un reloj, dado que solo estuve 2 meses no te puedo extender más.

La auditoría parecía el camino más exitoso cuando me licencié en 2005 (no se como estará ahora). Estuve en las entrevistas de Delloite y KPGM y el modelo es el de la carrera de ratas: empiezas los 2 primeros años haciendo más horas que Flik y Flak, usando el portátil del curro en casa para trabajar hasta para cagar y cobrando 600 euros al mes, aspirando a acabar siendo miembro de pleno derecho (junior y luego senior). Conocí sólo a un tipo que logró ser senior y ahora está colocados ganando una muy buena pasta (casi 50k al año), claro que conocí a muchos y muchas más que se quedaron por el camino, algunos por se rayaron antes del segundo año y otros a los que directamente les echaron antes del segundo año u otros como yo que directamente huyeron asqueados a la segunda entrevista XD.

También, como en economía, puedes acabar siendo profesor en universidades (quimera realmente difícil) o en institutos haciendo el CAP (ahora se llama de otra manera).

Yo acabé tirando por el sector público porque no me convencían las carreras de ratas, pero ahí cada persona es un mundo, y puede que encuentres tu lugar. Ánimo.
Pues en el extranjero yo con esas carreras se que se puede encontrar trabajo fijo, en Hungría por ejemplo, yo se de gente que está cobrando pasta(pasta para lo que es aquí quiero decir) y se vive muy muy bien, si yo tuviera esa carrera, me podría quedar aquí perfectamente.
seaman escribió:Pues en el extranjero yo con esas carreras se que se puede encontrar trabajo fijo, en Hungría por ejemplo, yo se de gente que está cobrando pasta(pasta para lo que es aquí quiero decir) y se vive muy muy bien, si yo tuviera esa carrera, me podría quedar aquí perfectamente.

Yéndote fuera con prácticamente cualquier carrera vas a cobrar pasta.
dark_hunter escribió:
seaman escribió:Pues en el extranjero yo con esas carreras se que se puede encontrar trabajo fijo, en Hungría por ejemplo, yo se de gente que está cobrando pasta(pasta para lo que es aquí quiero decir) y se vive muy muy bien, si yo tuviera esa carrera, me podría quedar aquí perfectamente.

Yéndote fuera con prácticamente cualquier carrera vas a cobrar pasta.


No ehh, hay cosas que están mal aquí y en cualquier lado, pero lo de Hungría es impresionante, las grandes empresas se pirran por licenciados en otros países con conocimientos de inglés.
Esque macho, el futuro está fuera del país. Ya casi nada, por útil que pueda ser tiene salida.
seaman escribió:No ehh, hay cosas que están mal aquí y en cualquier lado, pero lo de Hungría es impresionante, las grandes empresas se pirran por licenciados en otros países con conocimientos de inglés.

¿Como por ejemplo?

Dudo mucho que no haya un grupo de paises para cada carrera donde se cobre de puta madre. Salvo las carreras que ya de por sí en época de bonanza no tienen salidas.


Saludos
dark_hunter escribió:
seaman escribió:No ehh, hay cosas que están mal aquí y en cualquier lado, pero lo de Hungría es impresionante, las grandes empresas se pirran por licenciados en otros países con conocimientos de inglés.

¿Como por ejemplo?

Dudo mucho que no haya un grupo de paises para cada carrera donde se cobre de puta madre. Salvo las carreras que ya de por sí en época de bonanza no tienen salidas.


Saludos


¿Pues supongo que con ADE y economía puedes estar en la sección contable de una empresa no? Si es así, ya tienes empleo aquí fijo.
Aquí en España con esas carreras poca cosa, a no ser que te enchufen en empresa familiar...

Si acabas haciendo alguna de ellas (evita hacer Derecho sola), piensa que a lo largo de la carrera tendrás que aprender bien algún/algunos idiomas: francés, inglés, alemán o chino. Con eso ya te abres muchas más puertas.
dreidur_ax escribió:Aquí en España con esas carreras poca cosa, a no ser que te enchufen en empresa familiar...

Si acabas haciendo alguna de ellas (evita hacer Derecho sola), piensa que a lo largo de la carrera tendrás que aprender bien algún/algunos idiomas: francés, inglés, alemán o chino. Con eso ya te abres muchas más puertas.


Inglés no es recomendable, es imprescindible.
19 respuestas