› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Breezer escribió:Buenas, por si te sirve yo estudio ADE + Derecho (en en plan de licenciatura). Te recomendaría que no la descartases tan a la ligera, pues (más hoy día) ese "plus" que te otorga el tener la otra carrera es muy importante a efectos competitivos y de salidas profesionales. Si ya la has descartado completamente, te digo que el marketing está bastante más próximo a ADE que a Economía. Podemos decir que ADE se centra bastante más en la economía "micro" y Economía en la economía "macro". ES decir, que en ADE vas a estudiar cosas mucho más relacionadas con la empresa (selección de inversiones, economías de la empresa, contabilidad y direcciones financieras...) y en economía cosas más globales.
De todas formas, hay carreras de marketing (investigación y técnicas de mercados, etcétera). Pero si quieres una de esas dos con una visión más próxima al marketing (especializándote o lo que sea), estudia ADE.
Para cualquier duda, aquí estoy.
Ser ultrax escribió:Breezer escribió:Buenas, por si te sirve yo estudio ADE + Derecho (en en plan de licenciatura). Te recomendaría que no la descartases tan a la ligera, pues (más hoy día) ese "plus" que te otorga el tener la otra carrera es muy importante a efectos competitivos y de salidas profesionales. Si ya la has descartado completamente, te digo que el marketing está bastante más próximo a ADE que a Economía. Podemos decir que ADE se centra bastante más en la economía "micro" y Economía en la economía "macro". ES decir, que en ADE vas a estudiar cosas mucho más relacionadas con la empresa (selección de inversiones, economías de la empresa, contabilidad y direcciones financieras...) y en economía cosas más globales.
De todas formas, hay carreras de marketing (investigación y técnicas de mercados, etcétera). Pero si quieres una de esas dos con una visión más próxima al marketing (especializándote o lo que sea), estudia ADE.
Para cualquier duda, aquí estoy.
Vale muchas gracias! te mando un privado con dudas más específicas!
Abesol escribió:Ser ultrax escribió:Breezer escribió:Buenas, por si te sirve yo estudio ADE + Derecho (en en plan de licenciatura). Te recomendaría que no la descartases tan a la ligera, pues (más hoy día) ese "plus" que te otorga el tener la otra carrera es muy importante a efectos competitivos y de salidas profesionales. Si ya la has descartado completamente, te digo que el marketing está bastante más próximo a ADE que a Economía. Podemos decir que ADE se centra bastante más en la economía "micro" y Economía en la economía "macro". ES decir, que en ADE vas a estudiar cosas mucho más relacionadas con la empresa (selección de inversiones, economías de la empresa, contabilidad y direcciones financieras...) y en economía cosas más globales.
De todas formas, hay carreras de marketing (investigación y técnicas de mercados, etcétera). Pero si quieres una de esas dos con una visión más próxima al marketing (especializándote o lo que sea), estudia ADE.
Para cualquier duda, aquí estoy.
Vale muchas gracias! te mando un privado con dudas más específicas!
Dios Ser ultrax, no me digas que el año que viene te tengo en clase
Ser ultrax escribió:Abesol escribió:Ser ultrax escribió:
Vale muchas gracias! te mando un privado con dudas más específicas!
Dios Ser ultrax, no me digas que el año que viene te tengo en clase
Jajajajaja anda que no molaría
seaman escribió:Pues en el extranjero yo con esas carreras se que se puede encontrar trabajo fijo, en Hungría por ejemplo, yo se de gente que está cobrando pasta(pasta para lo que es aquí quiero decir) y se vive muy muy bien, si yo tuviera esa carrera, me podría quedar aquí perfectamente.
dark_hunter escribió:seaman escribió:Pues en el extranjero yo con esas carreras se que se puede encontrar trabajo fijo, en Hungría por ejemplo, yo se de gente que está cobrando pasta(pasta para lo que es aquí quiero decir) y se vive muy muy bien, si yo tuviera esa carrera, me podría quedar aquí perfectamente.
Yéndote fuera con prácticamente cualquier carrera vas a cobrar pasta.
seaman escribió:No ehh, hay cosas que están mal aquí y en cualquier lado, pero lo de Hungría es impresionante, las grandes empresas se pirran por licenciados en otros países con conocimientos de inglés.
dark_hunter escribió:seaman escribió:No ehh, hay cosas que están mal aquí y en cualquier lado, pero lo de Hungría es impresionante, las grandes empresas se pirran por licenciados en otros países con conocimientos de inglés.
¿Como por ejemplo?
Dudo mucho que no haya un grupo de paises para cada carrera donde se cobre de puta madre. Salvo las carreras que ya de por sí en época de bonanza no tienen salidas.
Saludos
dreidur_ax escribió:Aquí en España con esas carreras poca cosa, a no ser que te enchufen en empresa familiar...
Si acabas haciendo alguna de ellas (evita hacer Derecho sola), piensa que a lo largo de la carrera tendrás que aprender bien algún/algunos idiomas: francés, inglés, alemán o chino. Con eso ya te abres muchas más puertas.