Salidas al escritorio cada hora de juego

Buenas,

Hace un mes o dos que instalé dos modulos de RAM, identicos a otros dos que tenia previamente, pero desde entonces, cuando utilizo juegos más exigentes (BlackOps3, GTAV, XCOM2) me tira al escritorio a la hora de juego.

Dentro de mi ignorancia he intentado buscar el problema y entre otras cosas he visto que al cerrarme el juego, el Afterburner me marcaba máximas (no se si son puntuales o constantes) de 80º en la CPU. Hoy he visto el hilo de un compañero en el que se mencionaba que trabajando con 4 modulos de RAM la CPU se sobrecalienta por tener que gestionarlos (tercermundista para un procesador que supera los 300€).

Ahora acabo de probar con el GTAV y al tirarme, el AB solo marcaba máximas de 74º, donde, de los 8 "nucleos" solo 2 habian llegado al 100% y el resto al 80% de carga.

Probé con el CPU-z y su prueba de "estres" de CPU, aunque solo durante 6min por si acaso y se mantenian en los 64º. Lo que me extraño es que la barra no estaba en todo momento al tope de carga, sino que a veces pegaba un poco de bajon y subia rapidamente (desconozco si es normal).

A la RAM le pasé la prueba de diagnostico de Windows (supongo que esto es una chorrada de prueba) y me dijo que todo estaba correcto.

Mis componentes son estos:

i7-4790 / ASUS GTX780 DCUII OC
Fuente: Raider 80+ Silver 750W
RAM: G.Skill Ripjaws 4x4GB F3-12800CL7D-8GBXM (DDR3-1600 PC3-12800) CL7-8-8-24
Disipador CPU Scythe Katana 4
PB ASUS Z87M-Plus
Disipadores 2x NOX 140x25mm (NXF140) 900rpm


Sobra decir que hasta ahora iba como la seda con todo lo que le tirara.

El equipo tiene un año y medio, y me han comentado que deberia cambiarle la pasta termica, pero dudo que sea el problema ya que coincidió con la llegada de la RAM.

¿Alguna idea?

¿RAM? ¿CPU? ¿he montado mal los modulos...?

Gracias de antemano.
Lo de si has montado mal los modulos ( k podria ser).....tiene facil solucion,sacalos,cambialos de sitio y haz la prueba a ver
Si antes no te daba problemas puede que algun modulo de ram este defectuoso, tambien pidria ser algun socalo defectuoso o con polvo.

Esto sera prueba y error, primero quita la ram nueva y prueba nuevamente, si todo va bien quita la ram vieja y pon la nueva en su lugar, si sigue bien es un tema de socalo, por la ram vieja la que sabes que funciona bien en los docalos que no utilizabas y prueba si falla puede ser polvo o socalo defectuoso.
Gracias a los dos por echarme un cable. ;)

El tema de la RAM es que sí que me detecta los 16GBs (XMP configurado en BIOS) y el chequeo de RAM de Windows que os he comentado me confirma que está todo correcto, aunque no me ofrece ninguna confianza un programita de Windows.

Lo de montarlos mal, no digo que no pueda ser, pero solo hay una ranura, una manera de meterlos y hasta hacen "click" para confirmar que están dentro. No creo que la haya liado en ese paso. [360º]

Si fuera polvo o zocalo defectuoso también me devolveria error al hacer la prueba ¿no?

Hay algún programa para testear RAM, es que he buscado por internet y solo he visto Memtest (creo recordar que se llamaba así) y no he visto información sobre qué versión, como usarlo, durante cuanto tiempo...
Saca los módulos que tenías al principio y prueba solo con los nuevos, si no te tiran al escritorio investiga en el visor de eventos de windows a ver qué errores te saltan cuando pones los 4 módulos. Si te tira al escritorio con solo los módulos nuevos pinchados prueba a ponerlos en el sitio donde estaban los anteriores a ver si ocurre. Si no ocurre puede ser cosa de las ranuras de la placa. Prueba también los antiguos en las ranuras donde tienes los nuevos.

A base de ensayo y error tendrás más datos. Otra prueba más coñazo es mirar el zócalo del procesador por si hay algun pin doblado (puede afectar al controlador de memoria del procesador).

Puedes probar algo como el Ultimate Boot CD que tiene bastantes programas para testear la memoria, eso sí, ese tipo de tests conviene dejarlos bastantes horas (a no ser que empiece a darte cientos de errores nada más empezar). Luego si da errores hay que aislar el módulo de memoria o la ranura.
remyeol escribió:Saca los módulos que tenías al principio y prueba solo con los nuevos, si no te tiran al escritorio investiga en el visor de eventos de windows a ver qué errores te saltan cuando pones los 4 módulos. Si te tira al escritorio con solo los módulos nuevos pinchados prueba a ponerlos en el sitio donde estaban los anteriores a ver si ocurre. Si no ocurre puede ser cosa de las ranuras de la placa. Prueba también los antiguos en las ranuras donde tienes los nuevos.

A base de ensayo y error tendrás más datos. Otra prueba más coñazo es mirar el zócalo del procesador por si hay algun pin doblado (puede afectar al controlador de memoria del procesador).

Puedes probar algo como el Ultimate Boot CD que tiene bastantes programas para testear la memoria, eso sí, ese tipo de tests conviene dejarlos bastantes horas (a no ser que empiece a darte cientos de errores nada más empezar). Luego si da errores hay que aislar el módulo de memoria o la ranura.


Gracias, Remyeol,

Pregunta de novato. Si saco los modulos ¿tengo que cambiar algo en la BIOS o se supone que la RAM la detecta "automaticamente"?

Al ponerlos solo tuve que seleccionar el XMP para que los detectara.

Por otra parte, uno de los modulos nuevos me costó un poco meterlo porque rozaba el disipador de la CPU. Creo que ahora no lo toca, pero ¿podria ser que el disipador se calentara, y por consiguiente la RAM hasta que se desconectara por temperatura?

Esto último es por preguntar algo más, ya que creo que no rozaba cuando estaban montados por completo.

- - -

Edito: Acabo de desmontar los modulos nuevos y voy a probar a jugar un par de horas (si no me tira antes) con los originales.

La BIOS me ha detectado automaticamente la falta de los otros dos modulos así como las velocidades y latencias.

En caso de que funcione correctamente haré dos pases mas probando un modulo nuevo cada vez en el zocalo de la original (mezclando original con nueva), más que nada porque uno de los modulos viejos no hay un Dios que lo saque de la placa porque el disipador lo obstruye por completo y mi confianza en mi mismo me impide meterme en el jaleo de desmontarlo.

- - -

Actualizacion Lunes 15...

Despues de probar durante 5 horas ininterrumpidas el XCOM2 (antes me tiraba cada 50min.), este no ha fallado ni un solo momento con los modulos originales/viejos.

Voy a hacer la misma prueba con uno de los modulos nuevos + uno viejo.
Me pareció leerte en otro hilo que hablabas de la temperatura de la CPU. Se me pasó decirlo la primera vez, 80º en esta época en una CPU sin overclock me parece demasiado, si añadimos que no usas el disipador de serie, peor aún. Lo normal cuando la temperatura es muy alta (cerca de los 100º) es que el procesador rebaje la frecuencia y el rendimiento se resienta, para investigar si te pasa puedes bajar el hwinfo64 y el visor de logs de la misma página (sección addons), ponerlo a grabar (el icono de un informe en la ventana donde salen mil sensores), ponerte a jugar y luego al salir guardar el informe y abrirlo en el visor de logs, tiene una sección específica donde te informa si ha habido throttling.

También puedes hacer click derecho en cada sección donde pone throttling y mostrar un gráfico (aunque prefiero el informe para una sesión larga).

Digo todo esto porque a pesar de que el throttling no debería tirarte del juego, sí es síntoma de que algo no funciona bien, posiblemente el disipador esté mal anclado.
remyeol escribió:Me pareció leerte en otro hilo que hablabas de la temperatura de la CPU. Se me pasó decirlo la primera vez, 80º en esta época en una CPU sin overclock me parece demasiado, si añadimos que no usas el disipador de serie, peor aún. Lo normal cuando la temperatura es muy alta (cerca de los 100º) es que el procesador rebaje la frecuencia y el rendimiento se resienta, para investigar si te pasa puedes bajar el hwinfo64 y el visor de logs de la misma página (sección addons), ponerlo a grabar (el icono de un informe en la ventana donde salen mil sensores), ponerte a jugar y luego al salir guardar el informe y abrirlo en el visor de logs, tiene una sección específica donde te informa si ha habido throttling.

También puedes hacer click derecho en cada sección donde pone throttling y mostrar un gráfico (aunque prefiero el informe para una sesión larga).

Digo todo esto porque a pesar de que el throttling no debería tirarte del juego, sí es síntoma de que algo no funciona bien, posiblemente el disipador esté mal anclado.


Ok, gracias.

Voy a probar lo que comentas. Lo que pasa es que esto va despacio porque no tengo mucho tiempo para ponerme a trastear con el equipo y más dificil lo de las sesiones largas para las pruebas. :)

Si no te es mucha molestia, subiré el log a este hilo por si le puedes echar un ojo, porque supongo que en principio no tendré mucha idea de interpretarlo.

Gracias de nuevo.
7 respuestas