León V de Armenia (1342-1393) soberano del reino armenio de Cilicia (o Armenia menor) de 1374 a 1393. Tras varias batallas contra fuerzas superiores de mamelucos, terminó por refugiarse en la fortaleza de Kapan, donde se rindió. Los mamelucos lo llevaron a El Cairo en 1375, donde estuvo preso varios años. En 1382, el rey de Castilla, Juan I medió por su liberación y le invitó a Castilla, donde le concedió el señorío de Madrid y otras rentas. Nunca reclamó su trono y murió en Calais (Francia), el 29 de noviembre de 1393.
Ciudad Real (entonces llamada Villa Real,) junto a Madrid (que fue Corte en el exilio) y Andújar, dejaron de pertenecer a la Corona de Castilla, pasando a ser señorío de León VI de Armenia entre los años 1382 y 1391.
Juan I de Castilla pagó el rescate de León VI de Armenia, cuando éste fue capturado por los egipcios, en lo que fue la caída del último reino cristiano de Oriente. Como agradecimiento al rescate, León V acudió a Castilla a visitar a su liberador, Juan I, y éste le otorgó el señorío de Madrid, e Vilareal e Andújar hasta su muerte, sin posibilidad de heredarlo. Pero Enrique III recuperó la administración de los señoríos en 1391, tras las continuas quejas de los súbditos.
Por lo tanto Madrid fue capital de Armenia antes de ser capital de España en 1382. León I de Madrid fue el primer rey que tuvo su corte en Madrid.