Ryanair y los aeropuertos

Acabo de leer esto sobre Ryanair:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Aeropuertos/rehenes/aerolinea/elpepisoc/20110801elpepisoc_1/Tes

Hace un par de semanas volé con Ryanair y tengo que decir dos cosas:

El avión estaba realmente muy sucio. Fui al baño en cuanto despegamos (nadie entró antes) y estaba asqueroso, no quiero ni pensar de qué era el charco que manchabe medio suelo ni de quién era el salvaslip tirado al lado del vater. Además tengo fotos del suelo de mi fila de asientos lleno de vasos y servilletas usados.

Llegamos a tiempo a Dublín a pesar de que despegamos con casi media hora de retraso. Eso sí, parece que el retraso en el despegue fue porque tuvieron problemas para embarcar a una chica que iba en silla de ruedas (y que iba acompañada por una persona del aeropuerto hasta la puerta del avión).

Por supuesto que no me gusta que el avión esté hecho un asco, pero lo que me pareció realmente inusual fue la poca capacidad del personal del avión para ayudar a la chica de la silla de ruedas y el retraso que montaron. Por lo que decía la chica ella ya había indicado en la reserva que necesitaría ayuda. Bien por el piloto que nos recuperó el retraso pero mal por la compañía que no tiene bien organizado cómo deben actuar cuando hay un pasajero en silla de ruedas (o no ha entrenado bien al personal o lo que sea).
y que quieres por 60 euros ida y vuelta? aqui uno ya sabe lo que tiene cuando paga poco... no obstante, suciedad y tontadas aparte... El avion funciona y el piloto sabe usarlo que mas quieres?
zaragozano escribió:y que quieres por 60 euros ida y vuelta? aqui uno ya sabe lo que tiene cuando paga poco... no obstante, suciedad y tontadas aparte... El avion funciona y el piloto sabe usarlo que mas quieres?

Que opere en aeropuertos, no en aeródromos como el de París-Beauvais, que luego los aviones salen con retraso porque sólo hay una zona de arcos de seguridad y tienen que pasar por ahí más de 500 personas, y claro, se forman unas colas que dan la vuelta al "aeropuerto" y todo el mundo llega tarde.
la competencia de la silla de ruedas es del aeropuerto, no de ryanair, y en las low cost el avion solo se limpia una vez al dia, en vez de a cada salto como en las normales.

de todas formas no sere yo el que defienda una low cost que pagamos todos, que el billete no cuesta 60€.
es lo que tienen las compañías de bajo coste..., yo mientras el avión vuele ya sé que el resto es como es...
Pues os debo dar las gracias a todos, mi mujer es discapacitada, y para mas inri queremos hacer un Zaragoza-Paris (Beauveais) ahora me lo pienso quiza prefiero gastar mas y darle a ella una mejor experiencia de viaje aunque haya añadirse ir a Madrid o Barcelona para ello.
En zaragoza no creo que haya problemas, date una vuelta por alli y pregunta. Normalmente es un servicio un poco precario porque se usa poco, pero si deberia haber una persona en todo momento disponible.
Areos escribió:Pues os debo dar las gracias a todos, mi mujer es discapacitada, y para mas inri queremos hacer un Zaragoza-Paris (Beauveais) ahora me lo pienso quiza prefiero gastar mas y darle a ella una mejor experiencia de viaje aunque haya añadirse ir a Madrid o Barcelona para ello.

No te recomiendo ir a París-Beauvais.
Hispalense escribió:No te recomiendo ir a París-Beauvais.


ahi ya no entro, si el aeropuerto de destino no mola, me callo XD
He viajado mucho con Ryanair y sin problema de suciedad ni nada. Será que tengo suerte.
portaminas escribió:He viajado mucho con Ryanair y sin problema de suciedad ni nada. Será que tengo suerte.


Pues cada vez que viajes con ryanair y no tengas problemas juega a la loteria te tocara seguro !!!!

Por mis estudios y trabajo he viajado lo suficiente con ryanair!!! ahora tb digo que probablemente no vuelva a viajar mas !!! Yo no me quejo de cosas como suciedad en baños o cosas similares me quejo mas de cosas como, no informar a los clientes cuando hay retrasos no proporcionar hoteles y demas cuando hay cancelaciones !!! obligar en ocasiones a enseñar el pasaporte cuando es (si no me equivoco) ilegal en europa siempre que tengas un id "homologado" por europa etc...

Esta bien eso de que mientras vuele mola !!!! pero tenemos en ocasiones lo que nos merecemos !!!! si por mi fuera que desaparezcan!!!
Enanon escribió:la competencia de la silla de ruedas es del aeropuerto, no de ryanair, y en las low cost el avion solo se limpia una vez al dia, en vez de a cada salto como en las normales.

de todas formas no sere yo el que defienda una low cost que pagamos todos, que el billete no cuesta 60€.


El tema es que una vez en el avión parece que la tripulación (los asistentes de vuelo) no sabían (¿o querían?) qué hacer con esa persona. Además de que no sé a final cómo la sentaron con aquella "marabunta" de gente entrando y pillando asientos cual colonos del Oeste.

Y que "lo pagamos todos" es lo que cuenta el reportaje de El País. Esta gente vuela barato entre otras cosas porque gana una pasta gansa en ayudas, subvenciones o llámalo como quieras. No tengo claro que de verdad sea bueno darle dinero a un transportista de turistas si al fin y al cabo ese turismo también es de "low cost". Por cierto, ¿servirán de algo los millones y millones de euros de dinero público que se lleva Ryanair el día que se vayan de Gerona, Reus o de donde sea?

Edito para añadir algo que me parece evidente: volar con Ryanair no siempre es barato y en el mismo avión va gente con pasaje más o menos barato y con pasaje muy caro. En cualquier caso, el precio del pasaje no es excusa para no echarle un vistazo al baño y pasarle una fregona.
portaminas escribió:He viajado mucho con Ryanair y sin problema de suciedad ni nada. Será que tengo suerte.


Yo tampoco, aunque tampoco he viajado tanto con ellos, un par de vuelos ida y vuelta, pero los aviones igual de limpios o sucios que otras, en mi caso el avion que peor impresion me causo fue uno de iberia, el mejor finnair.

Un saludo.
Yo he viajado bastante con Ryanair y cero problemas, no brilla el avión pero de encontrarme servilletas usadas nada, y retrasos ni uno. El billete no son 60€ la mayoría de las vceces, pero por ejemplo el Martes me voy a Londres por 120€ ida y vuelta lo que en una compañía no low-cost serían mínimo 500€ así que...

De hecho, con el tema de la huelga del puente de Diciembre tenía un vuelo comprado con ellos, y enseguida enviaron un email con un formulario para rellenar y devolvieron el dinero bastante rápido y sin pegas.
Lo dicho, mi experiencia es muy buena, tanto con ellos como con la otra low-cost con la que he viajado (Vueling).
Yo viaje con Iberia, Ryan y Vueling... y el avion más sucio fue el de Iberia...
Casi todos los aviones que he cogido son de Ryanair. Sus precios simplemente no tienen competencia. Sobre la suciedad, pues la verdad es que en ninguno de los que he cogido puedo quejarme.

Sobre los retrasos, en mi caso, el 95% de las veces el avión ha salido tarde. Personalmente creo que ponen una hora estimada de llegada mayor para que los aviones que salen tarde (casi todos) aún así te puedan poner la musiquita de triunfo como que son la aerolínea más puntual y bla bla bla.

Mención aparte el tema de que están dándote por culo todo el viaje para venderte hasta su abuela.

Sobre los aeropuertos. Viajan a "estaciones de autobuses" en medio de la nada por las tasas evidentemente. Si volaran a aeropuertos principales sería en general más caro. Yo por ejemplo viajé a Estocolmo y el aeropuerto estaba a más de hora y media de la ciudad...ya me diréis.

La putada de todo esto es que como son los más baratos y manejan una cantidad acojonante de viajeros, pueden permitirse el mafioseo que leéis en el enlace. Amenazas y extorsiones para sacar más tajada.
portaminas escribió:He viajado mucho con Ryanair y sin problema de suciedad ni nada. Será que tengo suerte.


+1, sinceramente he volado muchisimo con ryanair y con otras compañias "caras" y no he notado ninguna diferencia saliendose de los asientos sin ser asignados y que te vendan muchas cosas...pero el resto,IGUAL
NaNdO escribió:La putada de todo esto es que como son los más baratos y manejan una cantidad acojonante de viajeros, pueden permitirse el mafioseo que leéis en el enlace. Amenazas y extorsiones para sacar más tajada.


Ya, pero es que ése es el tema. Son baratos porque -al menos en parte- trincan subvenciones y como son baratos pues mueven muchos pasajeros y entonces "chantajean" para pillar más pasta pública y de ese modo ganar más dinero.

En pocas palabras, nos recortan el paro, los salarios y la jubilación pero le dan la pasta a los de Ryanair para que cuatro aeropuertos de segunda puedan seguir abiertos.

Además, insisto en que una aerolínea tan lowcost como Ryanair sólo trae turismo lowcost y eso no es bueno a medio/largo plazo.
portaminas escribió:He viajado mucho con Ryanair y sin problema de suciedad ni nada. Será que tengo suerte.


Lo mismo digo.
Yo no creo que una compañía low cost solo traiga turismo low cost.
Por ejemplo yo viajé desde el aeropuerto de San Javier (Murcia) a Londres directo y me salió por unos 100 €, cuando con cualquier otra compañía me habría salido por el cuádruple y desde Madrid. ¿quién paga más por lo mismo? igualmente vienen muchos guiris, que por dinero que tengan, siempre preferirán pagar 100 a 400.

Además que es preferible turismo "baratuno" que no turismo.

Otra cosa son los aeropuertos subvencionados por una determinada región y que no dejan ni un chavo en ella. Ejemplo reciente:
Aeropuerto de Magdeburg (Alemania), única y exclusivamente para Ryanair, no vuela ninguna otra. Pues el 95% de los que vuelan ahí van para Berlín, que encima es otro estado. ¿les conviene mantener a Ryanair ahí a los de ese estado? pues yo no lo creo...
Vosotros seguid volando con ryanair, que en muchos paises tienen retirada la licencia por falta de seguridad en sus aviones.
Con Ryanair no todo es negro o blanco, es absurdo demonizar a una compañía que, aunque tenga carencias, ha revolucionado el turismo europeo y la forma de viajar.
Que si, que está claro que sin subvenciones no existiría tal como la conocemos (pero tampoco os penséis que es la única que recibe), pero hace una labor muy buena respecto al turismo ya los viajes por el motivo que sea, cubrirendo rutas que no existían y permitiendo viajar a quien antes no podía hacerlo.
Decís que una compañía low-cost atrae turismo low-cost. Primero, es falso, una persona de clase media no es low-cost, pero el tener un trabajo, no puede permitirse el lujo de acomodarse a los horarios caprichosos de Iberia y las de siempre. Tener más opferta permite que más gente vuele. Y en todo caso, suponiendo que sólo vengan mochileros... ¿que problema hay? A base de richachones, o gente de clase alta no se levanta un sector, la mayoría de gente es low-cost, gente que va a comer a bares (que si necesitan ingresos, y no los restauranets pijos), supermercados, hostales (y no los hoteles que te cobran por un mísero wifi), apartamentos o simplemente intercambio.... y no sólo eso, a más gente, más notoriedad, y eso siempre es bueno.

No se donde llegará todo esto, si un día se estampará un Ryanair estrepitosamente y le quitaran licencias por doquier... pero si se que me ha permitido viajar a muchos destinos y conocer lugares que no habría podido permtirime por precio u horario. Y no sóo a nivel turístico, sino también para cuestuiones personales o laborales es muy útil. Nos ha hecho ver además lo presos que estábamos de un monopolio absurdo de pijadas inútiles que a mi la verdad no me hacen ninguna falta y lo único que hacían eran subir el precio inútilmente:

- Limpieza del avión varias veces al día. A mi esto me da igual, no necesita que no hayan pales en el suelo de la mañana, lo puedo aguntar en los autobuses, en los aeropertos y en multitud de sitios.
- Comida y bebida "gratis" a bordo, la gilipollez más tremenda nuna vista. Además, tienen la poca vergüenza de darla según les parece. Iberia me ha llegado a dar galletitas y zumo... a saber cuanto se ha pre-cobrado por eso.
- Bellas azafatas, otra tradición absurda del sector, las de Ryanair no son orcos, pero tampoco aspiranteas a modelos como en Iberia.
- Elección de asiento. Vale que se pierde tiempo con esto, pero es que ma da igual elegir asiento, me la trufa.
- Facturar maleta. Para un fin de semana no necesito facturar nada. Tampoco necesito que me pierdan (Iberia) o me abran la maleta para robar (American Airlines). Si al menos Iberia ofreciese descuento por no facturar maleta... pero no, a cobrar, lo uses o no!
- Horarios fijos. Iberia por ejemplo te inundacon mil ofertas absurdas, escondidas como viabes pero que te hacen perder tiempo en escalas, sin saber exáctamente que dias tiene vuelo directo.
- Lo más importante, tarifas claritas y detalladas. Hasta hace bien poco viajar con Iberia suponía irse a una agencia, donde te cobran por una inútil e innecesaria gestión del intermediario, una prescindible comisión y un hermoso billete con su grapita que tampoco era necesario visto lo visto. Lo peor de todo no es eso, es que si habéis intentado volar con Iberia, seguramente se os haya quedado cara de "debo ser el mayor gilipollas del mudno porque esto no debería estar permitido". Volar con una compañía "buena" supone coger un 40% del coste final y jugártelo a los dados. Ir y volver de Valencia a Tenerife puede costar hoy 350€, mañana 200€, pasado 400, y al otro 180€ [+furioso] ... eso si, siempre les quedan 1 o 2 plazas... tienes que ir guarreando con la resera de 24h a ver que pasa... estamos tontos o que? Mi tiempo cuesta dinero, quiero saber que si un billete está hoy a x, mañana será más caro por lógica, y no perder 150€ por haber reservado con antelación.

En resumen, que si, que Ryanair es cutre y su dueño un chulo impresentable... pero han conseguido cambiar un modelo que estaba estancadísimo y "democratizar" (odio la palabra en estos contextos), poneindo las pilas a las compañías de siemrpe. Y hay que reconocerlo.

Johny27 escribió:Vosotros seguid volando con ryanair, que en muchos paises tienen retirada la licencia por falta de seguridad en sus aviones.

Donde? Porque a los países princpales vuela.
En francia le han quitado la licencia por incumplir normas de seguridad, pero usa los aeropuertos por tener licencia de otro país.
Hace tres semanas volé con Ryanair a Dublín y volví a Madrid y sin problemas, excepto un chicle pegado en mi asiento.
Johny27 escribió:En francia le han quitado la licencia por incumplir normas de seguridad, pero usa los aeropuertos por tener licencia de otro país.


yo ya no insisto en este tema, a la gente se la trae floja, hablando claro.
24 respuestas