Ruz detiene a la mayor banda de piratería de diarios y libros en España

Ruz detiene a la mayor banda de piratería de diarios y libros en España

La Policía ha detenido a los tres responsables de la principal web española dedicada al pirateo ilegal de periódicos, revistas y libros: Youkioske. La Brigada de Investigación Tecnológica arrestó en la madrugada del lunes al martes a los hermanos David y Óscar González en el domicilio de sus padres en la localidad madrileña de Villaviciosa de Odón y a su socio Raúl Luque en su casa de Getafe.
La fulminante operación contra esta especie de mini Megaupload español fue ordenada por el titular del Juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, a instancias del fiscal Daniel Campos, que les imputa un delito de organización ilícita y otro contra la propiedad intelectual.
El juez ha ordenado la suspensión cautelar de la página dedicada al pirateo ilegal de periódicos, revistas y libros. Y, además, Pablo Ruz ha ordenado a los titulares del servidor de Youkioske, radicado en Canadá, que colaboren con la Justicia para hacer efectivo el cierre de la web y que materialicen cuanto antes el bloque de su visualización en España.
Los agentes se llevaron los ordenadores que los hermanos González tenían en el hogar familiar de Villaviciosa de Odón. Tanto David como Óscar, que operaban desde la casa de sus padres, pirateaban todos los periódicos y revistas españolas, buena parte de los grandes rotativos mundiales y los grandes best-sellers en español desde el sótano del chalé.
Robaban los contenidos y luego los distribuían urbi et orbi y, por supuesto, gratuitamente, desde su página web.
Se jactaban de haber creado una plataforma capaz de ofrecer sin coste alguno los mismos servicios que los quioscos virtuales de los grandes medios y presumían de la calidad y de la rapidez con la que colgaban las publicaciones plagiadas. No en vano habían logrado subir a la Red a primera hora de la mañana los principales rotativos españoles en formato pdf para su lectura.
Los tres presuntos piratas intelectuales llevan ya 48 horas en los calabozos de la Policía en Madrid y hoy por la mañana, a las 10 horas concretamente, pasarán a disposición judicial. Lo más probable es que el magistrado Pablo Ruz los deje en libertad condicional previo pago de una fianza.
Pesquisas de EL MUNDO
Mientras, los especialistas de la Brigada de Investigación Tecnológica del Cuerpo Nacional de Policía, que han llevado el peso de las pesquisas informáticas, han clonado los ordenadores incautados en la madrugada del pasado martes durante el registro de los domicilios de los tres gestores de la web. Los agentes, tras varios meses de investigación, seguimientos y pinchazos telefónicos, han reunido las pruebas suficientes para poder acusar a los tres piratas de un delito de organización criminal y otro contra la propiedad intelectual tras acreditar que eran ellos quienes materialmente colgaban las publicaciones. Cada uno de los tipos penales que les atribuye la Fiscalía tiene un castigo de hasta cuatro años de prisión.
EL MUNDO ha colaborado oficialmente en las pesquisas aportando pruebas clave durante los últimos meses y desentrañando las vías de financiación urdidas por esta banda para lucrarse a costa del plagio masivo de periódicos, revistas, libros y guías de viaje.
Youkioske es un negocio ilegal pero muy rentable: factura 100.000 euros mensuales en publicidad, casi un millón de euros al año, y contaba entre su cartera de clientes a las grandes multinacionales españolas.
Tal y como han podido acreditar los investigadores, la trama operaba desde el chalé ubicado en la Avenida de Odón de la localidad de Villaviciosa, así como desde un apartamento radicado en el edificio Moma de Móstoles.
La web youkioske.com, controlada por Raúl Luque y los hermanos David y Óscar González, es propiedad de una sociedad radicada en Belice bautizada como Milpormil LTD. y explotaban la publicidad mediante una entidad ubicada en el piso de Móstoles que registraron bajo la denominación de Networks Babylontec con el objeto de «explotar y desarrollar todo tipo de tecnologías a través de internet».

http://rsocial.elmundo.orbyt.es/epaper/ ... ED73B9A9A2

no se por que pero me parece que las cifras de ingresos por publicidad estan muy hinchadas, ya que con las que dicen da para que los responsables se independicen de la casa de sus padres...
Llamadme ingenuo, pero pensaba que esa web era legal [+risas] Era como un youtube "del papel".
Pues sí que han tardado....pero vamos cierran unas y abren otras. Yo a los que también metía a la cárcel era a los que se anuncian, pero ya sabemos lo que pasa..
Me hace gracia lo de mini Megaupload...qué cojones tendrá que ver jajaj
Coñe, ha caido Youkioske??? Mi mujer lo va a lamentar mucho mucho mucho... :(
La web sigue on line todavía. Es raro que no la hayan chapado.
Encierran a esta gente y Rato sigue por ahí danzando, indemnizado y tras haber dejado un agujero en las cuentas del estado de decenas de miles de millones de Euros. Esta es la policía y la justicia que vela por nosotros. A ver cuándo les da por ponerse a investigar la deficiente gestión de algunos, que eso sí que nos afecta a todos.
[PeneDeGoma] escribió:Pues sí que han tardado....pero vamos cierran unas y abren otras. Yo a los que también metía a la cárcel era a los que se anuncian, pero ya sabemos lo que pasa..

Es que por la misma regla de tres youtube es ilegal, pero como youkioske no es tan grande...


Saludos
Ni sabia que existia esta web, pero me parece que mucha pasta ingresaban por publicidad.
itho escribió:Llamadme ingenuo, pero pensaba que esa web era legal [+risas] Era como un youtube "del papel".


Yo también lo creía. [carcajad]
Que bien la justicia española: perseguimos a saco a las webs de enlaces y los traficantes los dejamos en la calle.

Por cierto: youtube cobra también un pastón por publicidad y hay música y películas...
Lógicamente no sé el patrimonio que manejaban esos hermanos, pero me da que con 100.000 euros mensuales da para independizarse del chalet de papa y mamá, sin problemas...

Alguien se debe haber pasado con los ceros.
Menuda gilipollez, y luego los banqueros y políticos robando, SINVERGÜENZAS! Por lo menos han dado a conocer la página.
13 respuestas