Bueno, abro el hilo porque llevo ya cerca de un año con este tema pero ahora me ha dado por pensar: y si no?

Os comento:
Mi PC funcionaba con un HDD de 1TB perfectamente, cero problemas. Al año o así me compré mi primer SSD y lo instalé como principal (previo formateo y todo instalado de 0) y el HDD lo dejé de secundario. Al instalar Windows me di cuenta de que el PC no me detectaba el mecánico por lo que entre en el administrador y le di "forma"? no se si se dice así, vaya que me apareció como dispositivo. Todo genial, me funciona todo el PC bien sin problemas.
Al poco tiempo me di cuenta de que el PC al dejarlo encendido pero sin usar un tiempo (no se: me voy al gimnasio, hago la comida, X cosa) cuando vuelvo a el al ejecutar un programa como por ejemplo Word pues se queda 1 segundo pillado y escucho el HDD trabajando y el típico "brrr" que hace y ale, tira con normalidad y no lo vuelve a hacer hasta que no pasa un tiempo sin usarse

Me ha pasado incluso con algun juego de esto que lo dejas en pause y vas a hacer algo y al volver en una carga de escenario hace lo mismo... mismo ruido msmo todo y el juego funciona normalmente pero con el tironcillo ese.
Esto es normal? tengo algo mal configurado? yo lo achaqué a que windows al tener dos discos pues gestionaba el HDD que andaba como en "reposo" (imaginación mia, por darle una explicación) pero no se, hoy estoy con la vena investigador. Es algo que no me molesta para nada, pero por salir de dudas.