Ruido Gráfica R7 260X Asus.

He decidido comprar la R7 260X con montador asus, pero me gustaría que si alguien tiene esta tarjeta me dijese que tal va de ruido. Porque por ejemplo los comentarios en pccomponentes del montador gygabyte hacen referencia a que es bastante silenciosa, mientras que en los comentarios del montador asus no hacen referencia al ruido, y eso me preocupa un poco.

Estoy entre la asus y gygabite, pero me preocupa el ruido. Mi placa es asus, y eso hace que me incline más hacia la asus.

Gracias.
yo trabajo en una tienda de informatica, y te digo que asus como ensamblador de graficas de bastantes problemas,
te has visto una shappire?
lord_pirulas escribió:yo trabajo en una tienda de informatica, y te digo que asus como ensamblador de graficas de bastantes problemas, te has visto una shappire?


Llevo 2 saphire a las espaldas, y las dos se han quemado a los 3 años. No compro saphyre más en mi vida. MI constestacion es un poco brusca pero estoy muy quemado con saphire.

Agradezco tu punto de vista. Gracias por responder.
nas tranquilo, primer caso que veo que se queman 2 ....
yo tiraria por gigabyte entonces
Gracias.

A ver si alguien más da su opinión y así tengo para comparar.
lord_pirulas escribió:yo trabajo en una tienda de informatica, y te digo que asus como ensamblador de graficas de bastantes problemas,
te has visto una shappire?


Pues yo tengo el mismo problema que el compañero que no se que ensamblador elegir pero para una 270X. Y la que mas recomiendan es la Asus. Por lo menos por lo que he leido por aqui.
yo simplemente me baso en los rmas tramitados desde la tienda
no es especialmente ruidosa
Tengo la antigua versión y es bastante fresca
No es ruidosa pero si muy caliente la 260X de asus con el disipador CU II.


A los 80 grados centigrados apenas se activa el 35% del ventilador lo cual no creo que sea nada saludable para la tarjeta.


Yo siempre le activo el control manual de los ventiladores al 70% y dentro de la caja cerrada no es para nada molesto el zumbido.



Por cierto que con todas las versiones de Catalyst incluido el mas reciente 14.2 me ha dado problemas menos con los 13.20 que vienen en la pagina de Asus.
Pues me sorprende lo que contáis sobre la asus directcuII. Con ese disipador tendría que ser como el iglú de un esquimal y ser totalmente silenciosa.

Yo en la asus gtx 660 ti, es bastante fresca e inaudible. La que tengo en los modelos que decís es ésta:

Imagen

La refrigeración referencial de AMD. El disipador cumple, pero las temperaturas medias suelen ser de 70º. Con oc excesivo algo más. También decir, que el ventilador le cuesta subir y no empieza un poco a molestar hasta que lo pones al 70% o más.

Por eso me sorprende que disipadores más grandes y robustos no den la talla.
La tengo con perfil de ventilador personalizado en el afterburner.
Con los ventis de la torre al mínimo sí la he visto a 60ºC (ventilador al 50%)
Pero hablais de esos grados jugando o simplemente en windows??
emeritoaugusto escribió:La tengo con perfil de ventilador personalizado en el afterburner.
Con los ventis de la torre al mínimo sí la he visto a 60ºC (ventilador al 50%)


Amigo me has salvado la vida! XD


No sabia que el MSI afterburner sirviera para controlar los ventiladores de mi 260X de Asus ya que la aplicacion Asus GPU Tweaker solo trae la funcion de automatico (que la sobrecalienta) y una sola velocidad manual fija (que hace mucho ruido y es impractica).

Ahora tengo perfiles de velocidad de ventiladores para cada temperatura y la tarjeta va fresca y mas silenciosa ya que al llegar a los 60°C el ventilador no la deja subir mas al 60% y al bajar la temperatura por menos uso del GPU el ventilador tambien lo hace de manera dinamica.
12 respuestas