Iroq escribió:No tenia ningun perfil guardado  
![tristón [triston]](/images/smilies/nuevos/triste_ani2.gif) 
 Estoy buscando alguna configuracion para el combo placa/proce que tengo pero no encuentro nada, ni en ingles.
("Sabia que no tendria que haber tocado nada")
¿Sugerencias o link de donde podria encontrar info? 
@PLK1  @Pollonidas Muchisimas gracias a ambos!!
P.D. El perfil XMP lo desactive porque me tira de muchos juegos (de los 2 ultimos a los que he estado jugando Kingdom Come Deliverance 2 y Battlefield 6)
P.D.2. He desactivado los C-States (estaba en AUTO) (suena algo menos), no se que son las opciones EMI, he probado con el turbo y sin turbo al procesador yen esto no cambia nada.
 
Bueno, realmente actualizar la BIOS suele ser positivo cara a estabilidad, compatibilidad de componentes, y a veces incluso rendimiento, así que a mí me parece acertado que hayas actualizado incluso si el coil whine ha empeorado con ello. En tu placa y procesador además están los problemas de degradación que menciona 
@PLK1 , que si bien no son muy preocupantes con un i5, están resueltos con BIOS nuevas.
El problema de estos casos es que son particulares a cada configuración. Unos ajustes que a ti te dan un coil whine inmenso a otro usuario con la misma placa base y procesador puede que no le den ni gota porque tiene una GPU que consume menos/más y sale de esa "zona problemática" de consumo que hace que algún componente entre en resonancia y suene.
No creo que exista ningún ajuste documentado que puedas utilizar, ni se me ocurre ningún sitio donde buscar información al respecto. Solamente está el método de prueba/error. Podrías volver a la BIOS vieja, pero no te lo recomiendo por lo que pierdes.
Lo de que el perfil XMP haga que no sea estable es algo que me preocupa, eso sí. ¿Qué módulos de RAM tienes exactamente? Si tienes dos y en los slots correctos (A2 y B2) no debería tirarte de juegos por activar el XMP.
Si quiere probar otra cosa que también suele mejorar el Coil Whine es cambiar el voltaje del procesador de Auto a Manual y Fijo (en la placa se suele llamar "Fixed mode", depende el fabricante, no recuerdo como lo llama Asus), y poner un valor similar al que puedes ver en CPU-Z en carga (andará en torno a 1.35V, depende de cada procesador particular). Pero el consumo en reposo va a subir bastante, yo no lo dejaría permanente incluso si soluciona por completo el coil whine. Pero no pierdes nada por probar.
Las opciones para reducir EMI suelen estar un tanto escondidas, a veces con los ahorros de energía o similar. Busca por "spread spectrum" y si puedes pon una captura (o foto del móvil) de la BIOS donde aparezca eso y te digo exactamente qué tocar. Pero tiene más papeletas de arreglarlo lo de arriba.
Saludos