Ruido de coil whine excesivo proveniente de zona CPU

Buenas noches a tod@s,

No se si es desde siempre o quiza desde que actualice la BIOS de mi placa, pero me viene un ruido Coil Whine desde la CPU el cual me resulta extremadamente molesto.

https://youtube.com/shorts/f5PAB6iQ6Zs? ... t3cg9sTQzx

¿Es posible que al actualizar la BIOS (ha sido mi primera vez) se haya ido la configuracion y ahora esto suene asi?

¿Es posible que fuese asi desde siempre y solo ahora me molesta o incluso que haya ido "in crescendo"?

Asus prime b660-plus d4
Intel 13400F
Iroq escribió:¿Es posible que al actualizar la BIOS (ha sido mi primera vez) se haya ido la configuracion y ahora esto suene asi?

Es posible, sí, de hecho es lo más probable. Normalmente no es tanto porque cambie el comportamiento de nada, sino porque las opciones por defecto son diferentes, y eso causa niveles de consumo que causan más coil whine. Notar que no necesariamente el ruido más alto es con el consumo más alto, hay niveles de carga o frecuencias especialmente dadas a hacerlo.

Suele estar muy relacionado con los C-states. Normalmente activarlos empeora el coil whine, quizás antes estuvieran activos por defecto, y ahora no. Las opciones que reducen EMI también pueden mejorar/empeorar esto. Y activar el perfil XMP de la RAM, que si lo tenías activado se habrá perdido. Empieza por comprobar todo eso.
Iroq escribió:¿Es posible que fuese asi desde siempre y solo ahora me molesta o incluso que haya ido "in crescendo"?

Es posible también que siempre haya sido así, sí, aunque normalmente no crece de forma apreciable con el tiempo. Me cuadra más que haya sido a raíz de actualizar la BIOS, o mejor dicho, de cargar los valores por defecto.

Si te molesta mucho empieza por desactivar los C-states y mira a ver si mejora. Realmente es solo molesto, no tiene contraindicación alguna para los componentes.

Saludos
@Iroq seguro que loa confi de la bios se ha reseteado, dobre las demas cuestiones... es posible lo que dice el compañero. Si antes no percibias y ahora si... pues eso ya... cuestiones subjetivas pero los ajustes se te han ido al actualizar. A configurar de nuev, si es que no tenias el perfil guardado.
No tenia ningun perfil guardado [triston]

Estoy buscando alguna configuracion para el combo placa/proce que tengo pero no encuentro nada, ni en ingles.

("Sabia que no tendria que haber tocado nada")

¿Sugerencias o link de donde podria encontrar info?

@PLK1 @Pollonidas

Muchisimas gracias a ambos!!

P.D. El perfil XMP lo desactive porque me tira de muchos juegos (de los 2 ultimos a los que he estado jugando Kingdom Come Deliverance 2 y Battlefield 6)
P.D.2. He desactivado los C-States (estaba en AUTO) (suena algo menos), no se que son las opciones EMI, he probado con el turbo y sin turbo al procesador yen esto no cambia nada.
@Iroq yo te recomiendo que poco a poco vayas bicheando y viendo un poco cada tipo de opcion para familiarizarte con la bios y entender lo que es cada cosa, a ver hay cosas que no hace falta tocar pero otros temas pues igual si son importantes. Por ej. puedes ver que modificaciones hacia el update de la bios que metiste y sabiendo que cambia, puede ser microcódigo, pueden ser actualizaciones de compatibilidad para determinado hardware, puede tener que ver con los problemas de rendimiento de intel 13 y 14 gen. y todo lo que veas que puede tener relacion mirar como esta y tocarlo si es que puede mejorar algo.
Yo tengo una placa asus z690 que en su dia actualice y perdi la configuracion con los niveles máximos de w pl1 y pl2 y estas cosas que @Pollonidas te puede explicar mejor. volvi a configurar todo mas o menos como lo tenia y guarde un perfil para por si volvía a actualizar pues tener todo mas o menos, despues vi que metieron varios updates mas, relacionados con los famosos problemas de rendimiento de intel 13 y 14 gen. Aun no he metido ese update, el mio es un 12gen pero igual cambian cosas y tengo que hacer algun ajuste mas.
Bichear, hacerte una idea algo mas concreta de lo que hace cada cosa y poco mas te puedo decir, pa el resto esta el foro.
Un saludo.
Iroq escribió:No tenia ningun perfil guardado [triston]

Estoy buscando alguna configuracion para el combo placa/proce que tengo pero no encuentro nada, ni en ingles.

("Sabia que no tendria que haber tocado nada")

¿Sugerencias o link de donde podria encontrar info?

@PLK1 @Pollonidas

Muchisimas gracias a ambos!!

P.D. El perfil XMP lo desactive porque me tira de muchos juegos (de los 2 ultimos a los que he estado jugando Kingdom Come Deliverance 2 y Battlefield 6)
P.D.2. He desactivado los C-States (estaba en AUTO) (suena algo menos), no se que son las opciones EMI, he probado con el turbo y sin turbo al procesador yen esto no cambia nada.

Bueno, realmente actualizar la BIOS suele ser positivo cara a estabilidad, compatibilidad de componentes, y a veces incluso rendimiento, así que a mí me parece acertado que hayas actualizado incluso si el coil whine ha empeorado con ello. En tu placa y procesador además están los problemas de degradación que menciona @PLK1 , que si bien no son muy preocupantes con un i5, están resueltos con BIOS nuevas.

El problema de estos casos es que son particulares a cada configuración. Unos ajustes que a ti te dan un coil whine inmenso a otro usuario con la misma placa base y procesador puede que no le den ni gota porque tiene una GPU que consume menos/más y sale de esa "zona problemática" de consumo que hace que algún componente entre en resonancia y suene.

No creo que exista ningún ajuste documentado que puedas utilizar, ni se me ocurre ningún sitio donde buscar información al respecto. Solamente está el método de prueba/error. Podrías volver a la BIOS vieja, pero no te lo recomiendo por lo que pierdes.

Lo de que el perfil XMP haga que no sea estable es algo que me preocupa, eso sí. ¿Qué módulos de RAM tienes exactamente? Si tienes dos y en los slots correctos (A2 y B2) no debería tirarte de juegos por activar el XMP.

Si quiere probar otra cosa que también suele mejorar el Coil Whine es cambiar el voltaje del procesador de Auto a Manual y Fijo (en la placa se suele llamar "Fixed mode", depende el fabricante, no recuerdo como lo llama Asus), y poner un valor similar al que puedes ver en CPU-Z en carga (andará en torno a 1.35V, depende de cada procesador particular). Pero el consumo en reposo va a subir bastante, yo no lo dejaría permanente incluso si soluciona por completo el coil whine. Pero no pierdes nada por probar.

Las opciones para reducir EMI suelen estar un tanto escondidas, a veces con los ahorros de energía o similar. Busca por "spread spectrum" y si puedes pon una captura (o foto del móvil) de la BIOS donde aparezca eso y te digo exactamente qué tocar. Pero tiene más papeletas de arreglarlo lo de arriba.

Saludos
@Pollonidas

Ram tengo esto desde hace eones G.Skill Trident Z DDR4 3200 PC4-25600 32GB 4x8GB CL14.

Fuente uso una MAG A750GL PCIES

GPU Asus RTX 4070 Super.

Lo del perfil XMP me lleva dando por saco sobre un año, quiza algo mas o menos, no sabia que era lo que me estaba provocando los crasheos hasta que con Kingdom Come Deliverance 2 era una tortura, se podia ir a los 5 minutos, 10 minutos, 30, 60, pero se crasheaba si o si.

Segun he buscado el EMI o Spread Spectrum no existe en esta placa, es solo para AMD (segun la IA), lo he buscado manualmente en la BIOS y nada.

[360º]
@Iroq lo de los perfiles XMP pues no se muy bien, mira si en la pagina web del soporte son compatibles, entiendo que si pero bueno, puedes probar a quitar los modulos y volver a ponerlos... o trastear en la bios las opciones.
En cada fabricante las opciones de la bios se llaman de una manera. Sino es EMI o spread spectrum se llamara de otra forma.
En Opciones avanzadas > Configuracion de la CPU > Power management control, he vist un apartado que se llama acoustic noise settings y una opcion que se llama Acoustic Noise Mitigation. No se si puede ser el equivalente.
Estuve probando eso del Acoustic Noise Miotigation pero de ninguna de las 2 formas noto que haga nada.

He puesto el modo ECO de la interfaz facil y el ruido casi ha desaparecido y no noto problemas en el rendimiento en juegos :-?
@Iroq pues ya es cuestion, si tienes tiempo/ganas de que te documentes un poco sobre las movidas de rendimiento en los intel 13 y 14 gen y como los han ido arreglando cada fabricante e ir tocando opciones en la bios para ir ajustando y afinando. Y si no pues nada... La verdad es que las bios son cada vez mas complejas y a veces cuesta encontrar alguna cosa o si estabas acostumbrado a una marca pues cambiar de marca cambia tb un poco los nombres y es algo mas lioso pero yo creo que conviene entrar y ver como es y toquetear un poco informandose antes de lo que tocas. Hay gente que le da miedo pero vamos que no pasa nah.
@PLK1

En ello estoy voy leyendo lo que dice el parametro y pienso en que puede repercutir y en que no.

Por cierto, poner el modo ECO este de al BIOS....tremenda ida de olla, los juegos me funcionaban "guay" pero el raton inalambrico no me funcionaba bien, fallaban clicks al disparar o al moverme habia ms que no detectaba, me ha explotado el cogote.

Seguire investigando a ver que averiguo y probando a ver si consigo "dar con la tecla".

De nuevo muchas gracias a ambos.
Como el modo eco cambia bastante el consumo en reposo puede tener un efecto positivo, aunque no es habitual que solucione el problema del todo. Mira a ver si puedes mantenerlo activo quitando todos los ahorros de energía que puedas en los USB tanto en BIOS en el modo avanzado como en windows, para ver si consigues solucionar lo del ratón.

Lo de reducir interferencias EMI y spread spectrum es por normativa de emisiones y es independiente de que la plataforma sea Intel o AMD, diga lo que diga la IA, aunque el nombre puede variar entre generaciones y fabricantes de placas base.

El rendimiento en juegos en principio no debería cambiar ya que esos modos, al igual que los C-states, solo se aplican con cargas de trabajo bajas.

Lo de que tengas cuelgues y juegos que te tiran cuando activas el XMP es muy raro, tienes módulos Bdie que es lo que mejor que hay en DDR4, si bien es cierto que no es muy recomendable tener 4 módulos, también lo es que 3200 a día de hoy es una frecuencia relativamente baja y una plataforma LGA1700 no debería ni inmutarse a esa velocidad ni con 4 módulos.

Aunque no tiene que ver con el coil whine, te recomiendo probar dos módulos por separado, con el XMP, y después probar los otros dos. Para descartar que alguno de los módulos esté tocado. Yo suelo usar y-cruncher con el siguiente comando:
y-cruncher skip-warnings stress VT3

Es mucho más rápido que ver si los juegos se cierran solos o se cuelgan, pero vaya, también es un método válido, solo que más lento y molesto.

Saludos
@Pollonidas @PLK1

Buscando, buscando encontre una sugerencia donde exponian que rebajar un poco la velocidad en estas RAM te quita estos fallos que comento. He bajado la frecuencia a 3260 o algo asi (justo el nivel inferior de los 3200), hoy toda la tarde jugando al BTF6 y 0 problemas, todo como la seda.

El ruido chirriante ya apenas se nota,c-states y ayuda de c-states quitadas, asi como el Acoustic Noise Mitigation.

Parece que todo va genial ahora mismo.

De nuevo muchas gracias a ambos por toda la ayuda prestada. [beer]
Me alegro. En la RAM serían seguramente 3166. Con eso apenas se pierde nada de rendimiento. Quizás con algo más de voltaje en la RAM aguantarían a 3200, pero no vale la pena invertir tiempo en ello en mi opinión. Incluso si las tienes que bajar a 3000 no es grave.

Saludos
14 respuestas