Routers para OpenWRT/DD-WRT

Estuve leyendo acerca del DD-WRT, esa "distro" linux para ciertos routers a los que se le puede meter (http://www.dd-wrt.com/)

¿Alguien por aquí tiene alguno? Me interesaba para varias cosas, más que nada por el tema consumo, para poder descargar y para poder subir videos a youtube (tengo una conexion malilla y tengo que tener el ordenador encendido demasiadas horas para subirlos, con el router consumiria mucho menos).

Iría buscando lo que sería un router al que meterle dd-wrt, que tenga una o dos bocas USB, ademas de una boca de entrada ethernet y 4 de salida (vamos, que sirva como switch, asi mato 2 pajaros de un tiro). Tenía pensado agenciarme una Raspberry para hacer estas cosas, pero igual me era más interesante un router.

Pues si alguien tiene alguno y me pudiese contar sus experiencias, para que lo usa, que tal rula, y qué modelo tiene.

S2!
Yo he hecho algo parecido con OpenWRT y, aunque está bien documentado, es un poco complicado. En openWRT nose montan automáticamente los usb, no vienen en el nucleo los drivers usb, no se lleva nada bien con ntfs, etc. No es dificil ponerlo en marcha pero te va a costar. Y si no te llevas bien con la consola, olvidate.

Con Raspberry (con la que también he montado algo parecido) vas a tener muchos menos problemas, pues usa Debian. Incluso puedes usar escritorios remotos. Además la puedes usar para muchas más cosas (servidor web, servidor multimedia, etc) de forma simultanea. Otra gran ventaja es que pudes guardarte una copia de seguridad de la tarjeta de memoria, y si haces algo que te rompa el sistema o te lias mucho, siempre puedes restaurarla.

Sobre el consumo, ten en cuenta que casi seguro que vas a tener que dejar el router del proveedor, por lo que te da igual usar utro router o una raspberri, o incluso gasta menos.

Por otro lado puedes hacerlo con cualquier router comtrend con USB (de los que regalan los probeedores) y OpenWRT.
Esog Enaug escribió:Yo he hecho algo parecido con OpenWRT y, aunque está bien documentado, es un poco complicado. En openWRT nose montan automáticamente los usb, no vienen en el nucleo los drivers usb, no se lleva nada bien con ntfs, etc. No es dificil ponerlo en marcha pero te va a costar. Y si no te llevas bien con la consola, olvidate.

Con Raspberry (con la que también he montado algo parecido) vas a tener muchos menos problemas, pues usa Debian. Incluso puedes usar escritorios remotos. Además la puedes usar para muchas más cosas (servidor web, servidor multimedia, etc) de forma simultanea. Otra gran ventaja es que pudes guardarte una copia de seguridad de la tarjeta de memoria, y si haces algo que te rompa el sistema o te lias mucho, siempre puedes restaurarla.

Sobre el consumo, ten en cuenta que casi seguro que vas a tener que dejar el router del proveedor, por lo que te da igual usar utro router o una raspberri, o incluso gasta menos.

Por otro lado puedes hacerlo con cualquier router comtrend con USB (de los que regalan los probeedores) y OpenWRT.


nah si la idea era ponerlo como algo aparte del modem de la ISP, solo que ahora tengo un switch por ahi pululando.
Pondré la Raspberry como algo más prioritario entonces [360º]
buenas, yo lo intente en un huawei hg556 y funcionar funciona pero esto por consola y la verdad que es un poco rollo sino tienes conocimientos altos, yo lo deje por imposible, pero es curioso de hacerlo funcionar, yo aconsejo mas un mini pc de esos que lleva atom que por 60 euros los puedes conseguir de segundamano y no consumen mucho aparte de todo lo multimiedia que puedes hacer con ellos. un saludo
Buenas.

Tengo desde el 2008 un Linksys WRT54GL, la versión 1.1, al que le metí DD-WRT 2.2. No he hecho con el gran cosa. Pero va muy bien, y la gran cantidad de funciones que le añade, abruma un poco al principio.

Yo lo tengo de enlace entre la inalámbrica (el router de internet lo tengo en el salón, planta baja) y una red LAN que monté en la primera planta, donde está mi habitación/santuario. XD
De paso también le configuré el cortafuegos via interfaz WEB.

No sabría decirte. Como router, DD-WRT va genial, ya que le añade muchas funciones útiles que el router no trae de fábrica, o están capadas.
Pero para otros usos, no lo he probado del todo, y lo poco que probé no me terminaba de funcionar.
Por ejemplo, intentaba instalar Kismet, o cualquier otro paquete, y se me resistía, o me daba error de falta de espacio. No era muy fácil que digamos (por lo menos antes, no se la versión de ahora que tal lo lleva).

También tienes OpenWRT. Con el me llevé una grata sorpresa. Se lo instalé el año pasado a la Fonera de un compañero, y funcionó de lujo. Trae gestor de paquetes y repositorios propios, con casi todo el software que encontrarías en un repositorio de una distro común. Una vez le configuras la red, instalar por ejemplo el rtorrent era mucho más sencillo que en DD-WRT. Muy similar a, por ejemplo, Debian. Lo único es que es todo por consola, como con DD-WRT. Ademas de que, de nuevo, me tuve que enfrentar a problemas de falta de memoria. [mad]
Estos chismes no tienen mucha memoria flash para el sistema, sólo lo básico para la mayoría de firmwares, y poco más, que te dará quizás para un par de paquetes. Tampoco cuentan con mucha RAM y CPU.

Coincido con Esog Enaug y cenit. Lo mejor, quizás, es que te hagas con una Raspberry u otro mini PC. Te costará más barato, tendrás más potencia, memoria y espacio en el sistema, te costará menos trabajo ponerla en condiciones, y te dará más juego para muchas más cosas. Un router como el que quieres, me parece que te saldría más caro.

Mejor lo dejo aquí, que me enrollo demasiado xD. Suerte y saludos.
Yo tengo 2 Linksys WRT54GL con DDWRT version VPN.

DDWRT Barcelona:
- Hace de switch/punto acceso wifi
- Hace de concentrador/servidor VPN (crea una vpn)


Lo bueno de la VPN es que si estoy en una wifi publica y hay algun gracioso esnifando la red para sacar datos o conversaciones de wassap, etc... simplemente conecto a la VPN y todo el trafico que sale por la wifi es cifrado, con lo cual, el que esnifa la red ve datos cifrados y no puede saber que estoy haciendo o que estoy diciendo.

DDWRT Castelldefels:
- Hace de gateway creandome una red diferente al del ISP (wifi vecino)
- Hace cliente VPN
- Enruta todo el trafico generado desde mi subred que va hacia internet por la VPN de Barcelona.


Mas adelante quiero mirar de ponerle un USB (tengo que mirar si es posible) para conectar una impresora y asi verla desde red.
Para dd-wrt no se como estara el asunto pero para Openwrt puedes usar muchos routers, te recomiendo el HG556 (vodafone) y el AR-5387-un (jazztel) ambos tienen usb (el de vodafone dos), son faciles de conseguir y funcionan muy bien con dicho sistema

salu2!!!
erfumet@ escribió:Para dd-wrt no se como estara el asunto pero para Openwrt puedes usar muchos routers, te recomiendo el HG556 (vodafone) y el AR-5387-un (jazztel) ambos tienen usb (el de vodafone dos), son faciles de conseguir y funcionan muy bien con dicho sistema

salu2!!!


ah pues mira si me dices que esos modelos son compatibles genial, me los apunto y me paso por el Cash a ver si tienen por ahi alguno :)

S2!
Bueno actualizo el hilo con historietas.
Me pase ayer por el cash y casualmente aparte de unos HG556 de Vodafone que tienen a 12€, me encontré un AR5387un de Jazztel por 2,90, asi que me lo pille y le instale el OpenWRT sin mayor problema :)

El unico problema que le veo asi a mayores es que segun estuve viendo ese router no es compatible con las ultimas versiones de openwrt por lo que no tiene el ultimo kernel, y ciertos paquetes lo necesitan... por ejemplo, enchufe un pendrive en FAT32 y no pude instalar el ntfs-3g, el usb-storage, etc... por el kernel... pero no problem! formateé el pendrive como ext2 y ahora ya lo tengo aqui rulando :) (sí, podía haberlo hecho en ext3 o ext4 pero igual no iba en ese modelo).
De momento lo tengo por aqui con el transmission, y en breves veré de usarlo como "switch"/router y a ver si consigo subir videos desde ahi (por no dejar el ordenador encendido hehe).

Pues eso, lo comento por si alguien tenía la misma duda y tal.

S2!
noentiendero escribió:Bueno actualizo el hilo con historietas.
Me pase ayer por el cash y casualmente aparte de unos HG556 de Vodafone que tienen a 12€, me encontré un AR5387un de Jazztel por 2,90, asi que me lo pille y le instale el OpenWRT sin mayor problema :)

El unico problema que le veo asi a mayores es que segun estuve viendo ese router no es compatible con las ultimas versiones de openwrt por lo que no tiene el ultimo kernel, y ciertos paquetes lo necesitan... por ejemplo, enchufe un pendrive en FAT32 y no pude instalar el ntfs-3g, el usb-storage, etc... por el kernel... pero no problem! formateé el pendrive como ext2 y ahora ya lo tengo aqui rulando :) (sí, podía haberlo hecho en ext3 o ext4 pero igual no iba en ese modelo).
De momento lo tengo por aqui con el transmission, y en breves veré de usarlo como "switch"/router y a ver si consigo subir videos desde ahi (por no dejar el ordenador encendido hehe).

Pues eso, lo comento por si alguien tenía la misma duda y tal.

S2!


Buenas, tengo el mismo router pero aún sin OpenWRT. ¿Te importaría pasarme las guías que has seguido y tal?

Gracias.
alexricoj escribió:
noentiendero escribió:Bueno actualizo el hilo con historietas.
Me pase ayer por el cash y casualmente aparte de unos HG556 de Vodafone que tienen a 12€, me encontré un AR5387un de Jazztel por 2,90, asi que me lo pille y le instale el OpenWRT sin mayor problema :)

El unico problema que le veo asi a mayores es que segun estuve viendo ese router no es compatible con las ultimas versiones de openwrt por lo que no tiene el ultimo kernel, y ciertos paquetes lo necesitan... por ejemplo, enchufe un pendrive en FAT32 y no pude instalar el ntfs-3g, el usb-storage, etc... por el kernel... pero no problem! formateé el pendrive como ext2 y ahora ya lo tengo aqui rulando :) (sí, podía haberlo hecho en ext3 o ext4 pero igual no iba en ese modelo).
De momento lo tengo por aqui con el transmission, y en breves veré de usarlo como "switch"/router y a ver si consigo subir videos desde ahi (por no dejar el ordenador encendido hehe).

Pues eso, lo comento por si alguien tenía la misma duda y tal.

S2!


Buenas, tengo el mismo router pero aún sin OpenWRT. ¿Te importaría pasarme las guías que has seguido y tal?

Gracias.


De aqui lo baje:
http://foro.seguridadwireless.net/openw ... -ar5387un/

Y segui este manual para instalarlo aunque es facil: http://geekmanuales.blogspot.com.es/201 ... -noip.html

Ahora estaba viendo si conseguía otro y me curro un tutorial epico ahi con fotos y toda la pesca, y como configurar e instalar todo. Lo haria ahora pero de memoria no recuerdo cosas que hice, pero si tienes alguna duda preguntame :)
Llego un poco tarde xD

Yo tengo un cisco e3000 (linksys, lo qque lo venden como cisco ahora) con dd-wrt. En mi experiencia particular, con DD-wrt vs openwrt (sin animos de trolear) prefiero la openwrt. Para mi forma de pensar/ver las cosas me es mas logico. Ambas puedes compilartelo todo a medida si quisieras asi no tienes que usar el ipkg para instalar extras.

Sobre router vs raspberry pi: si tu problema principal es el consumo raspbery pi sin ninguna duda. Si quieres un router para hacer de firewall, dmz, radius, etc.. que ademas pueda descargar pillate un router. La razon es que la parte de hardware de routing suele consumir mucho mas que la propia CPU (la mayoria de los routers son MIPS), y si es gigabit mas aun.
eljedi escribió:Llego un poco tarde xD

Yo tengo un cisco e3000 (linksys, lo qque lo venden como cisco ahora) con dd-wrt. En mi experiencia particular, con DD-wrt vs openwrt (sin animos de trolear) prefiero la openwrt. Para mi forma de pensar/ver las cosas me es mas logico. Ambas puedes compilartelo todo a medida si quisieras asi no tienes que usar el ipkg para instalar extras.

Sobre router vs raspberry pi: si tu problema principal es el consumo raspbery pi sin ninguna duda. Si quieres un router para hacer de firewall, dmz, radius, etc.. que ademas pueda descargar pillate un router. La razon es que la parte de hardware de routing suele consumir mucho mas que la propia CPU (la mayoria de los routers son MIPS), y si es gigabit mas aun.


Interresting. Yo tambien instale OpenWRT mas que nada porque vi que era mas "extendida" (no encontre mucha cosa sobre DD-WRT y menos sobre ese modelo, aunque en principio me daba un poco igual).

De momento lo uso para descargar con Transmission, y consegui subir videos a Youtube con el GoogleCL (instale Python, el gdata y alguna cosilla mas y luego movi los chismes de Python al USB porque estaba sin espacio XD ). Ahora ando chanchulleando para subir archivos a un servidor FTP. Estoy muy contento con él, a ver si consigo otro modelo igual y hago toda la misma operación para montarme un tutorial .

Lo unico que me queda por conseguir sería montarle un servidor SAMBA que tenga permisos de escritura... pero no doy conseguido! n.n intente muchas cosas y solo consigo permisos de lectura... asi que para subir archivos uso SSH-FTP o UDPCAST (mejor y mas rapido aunque solo va por terminal y es un poco coñazo con algunos nombres de archivos :B

S2!
noentiendero escribió:
Interresting. Yo tambien instale OpenWRT mas que nada porque vi que era mas "extendida" (no encontre mucha cosa sobre DD-WRT y menos sobre ese modelo, aunque en principio me daba un poco igual).

De momento lo uso para descargar con Transmission, y consegui subir videos a Youtube con el GoogleCL (instale Python, el gdata y alguna cosilla mas y luego movi los chismes de Python al USB porque estaba sin espacio XD ). Ahora ando chanchulleando para subir archivos a un servidor FTP. Estoy muy contento con él, a ver si consigo otro modelo igual y hago toda la misma operación para montarme un tutorial .

Lo unico que me queda por conseguir sería montarle un servidor SAMBA que tenga permisos de escritura... pero no doy conseguido! n.n intente muchas cosas y solo consigo permisos de lectura... asi que para subir archivos uso SSH-FTP o UDPCAST (mejor y mas rapido aunque solo va por terminal y es un poco coñazo con algunos nombres de archivos :B

S2!


No tengo mucha experiencia con el samba. La poca que tengo, la mayoria de los problemas siempre han venido por culpa de la autenticacion: usuario guest desactivado, y necesite sincronizar usuario samba (ldap) con el sistema unix.

Pero de todas formas, samba no es lo mas idoneo para trabajar sobre unix, cifs tampoco. Prueba nfs, que aunque no es la panacea, te dara menos problemas y windows lo puede montar. Y si tienes ssh, tb puedes usar sshfs.

Yo para el e3000, encontre version de la dd-wrt (orientada mas a lo comercial), aunque la documentacion es algo caotica o no muy actualizada. La openwrt tuve que meterle unos parches que no estan integrados en la version final, o almenos no lo estaban encontes.
eljedi escribió:
noentiendero escribió:
Interresting. Yo tambien instale OpenWRT mas que nada porque vi que era mas "extendida" (no encontre mucha cosa sobre DD-WRT y menos sobre ese modelo, aunque en principio me daba un poco igual).

De momento lo uso para descargar con Transmission, y consegui subir videos a Youtube con el GoogleCL (instale Python, el gdata y alguna cosilla mas y luego movi los chismes de Python al USB porque estaba sin espacio XD ). Ahora ando chanchulleando para subir archivos a un servidor FTP. Estoy muy contento con él, a ver si consigo otro modelo igual y hago toda la misma operación para montarme un tutorial .

Lo unico que me queda por conseguir sería montarle un servidor SAMBA que tenga permisos de escritura... pero no doy conseguido! n.n intente muchas cosas y solo consigo permisos de lectura... asi que para subir archivos uso SSH-FTP o UDPCAST (mejor y mas rapido aunque solo va por terminal y es un poco coñazo con algunos nombres de archivos :B

S2!


No tengo mucha experiencia con el samba. La poca que tengo, la mayoria de los problemas siempre han venido por culpa de la autenticacion: usuario guest desactivado, y necesite sincronizar usuario samba (ldap) con el sistema unix.

Pero de todas formas, samba no es lo mas idoneo para trabajar sobre unix, cifs tampoco. Prueba nfs, que aunque no es la panacea, te dara menos problemas y windows lo puede montar. Y si tienes ssh, tb puedes usar sshfs.

Yo para el e3000, encontre version de la dd-wrt (orientada mas a lo comercial), aunque la documentacion es algo caotica o no muy actualizada. La openwrt tuve que meterle unos parches que no estan integrados en la version final, o almenos no lo estaban encontes.


Vere eso de SSHFS porque NFS no puedo instalarlo. Para este router los firmwares compilados son de una version de kernel algo vieja (no se si mucho pero no es la mas nueva), por lo que ciertos paquetes no puedo instalarlos. Por ejemplo, el paquete ntfs-3g para que los USB en FAT32 pudiesen usarse. No me mate mucho a buscar pero creo que tendria que compilar yo el firmware y toda la liada, asi que mas rapido me fue prescindir de esos paquetes y usar alternativas: el pendrive en EXT y en vez de NFS, tengo que tirar de Samba, SFTP, UDPcast...

s2!
noentiendero escribió:
eljedi escribió:
noentiendero escribió:
Interresting. Yo tambien instale OpenWRT mas que nada porque vi que era mas "extendida" (no encontre mucha cosa sobre DD-WRT y menos sobre ese modelo, aunque en principio me daba un poco igual).

De momento lo uso para descargar con Transmission, y consegui subir videos a Youtube con el GoogleCL (instale Python, el gdata y alguna cosilla mas y luego movi los chismes de Python al USB porque estaba sin espacio XD ). Ahora ando chanchulleando para subir archivos a un servidor FTP. Estoy muy contento con él, a ver si consigo otro modelo igual y hago toda la misma operación para montarme un tutorial .

Lo unico que me queda por conseguir sería montarle un servidor SAMBA que tenga permisos de escritura... pero no doy conseguido! n.n intente muchas cosas y solo consigo permisos de lectura... asi que para subir archivos uso SSH-FTP o UDPCAST (mejor y mas rapido aunque solo va por terminal y es un poco coñazo con algunos nombres de archivos :B

S2!


No tengo mucha experiencia con el samba. La poca que tengo, la mayoria de los problemas siempre han venido por culpa de la autenticacion: usuario guest desactivado, y necesite sincronizar usuario samba (ldap) con el sistema unix.

Pero de todas formas, samba no es lo mas idoneo para trabajar sobre unix, cifs tampoco. Prueba nfs, que aunque no es la panacea, te dara menos problemas y windows lo puede montar. Y si tienes ssh, tb puedes usar sshfs.

Yo para el e3000, encontre version de la dd-wrt (orientada mas a lo comercial), aunque la documentacion es algo caotica o no muy actualizada. La openwrt tuve que meterle unos parches que no estan integrados en la version final, o almenos no lo estaban encontes.


Vere eso de SSHFS porque NFS no puedo instalarlo. Para este router los firmwares compilados son de una version de kernel algo vieja (no se si mucho pero no es la mas nueva), por lo que ciertos paquetes no puedo instalarlos. Por ejemplo, el paquete ntfs-3g para que los USB en FAT32 pudiesen usarse. No me mate mucho a buscar pero creo que tendria que compilar yo el firmware y toda la liada, asi que mas rapido me fue prescindir de esos paquetes y usar alternativas: el pendrive en EXT y en vez de NFS, tengo que tirar de Samba, SFTP, UDPcast...

s2!


Los usb FAT32 no necesitan ntfs-3g, con que puedas compilar el modulo vfat de filesystem chuta. Lo que no va es NTFS que para ello usas el ntfs-3g
Los usb FAT32 no necesitan ntfs-3g, con que puedas compilar el modulo vfat de filesystem chuta. Lo que no va es NTFS que para ello usas el ntfs-3g


No recuerdo bien cual era, creo que el vfat tampoco me iba [+risas] hace tiempo que lo hice (bueno menos de 1 mes pero para mi mala memoria es demasiado [carcajad] )
podria compilarlo y tal pero pshe fui por la via rapida y formatee en EXT, total uso Linux 24/7 excepto en 1 ordenata.

Lo que me sigue trolleando es el Samba que no consigo hacer una comparticion con permisos de escritura! xD
Me agencié un Livebox 2.1 de Orange por 3€ que me dijeron porai que estaba bien a ese precio y que probablemente en breves tuviese compatibilidad con OpenWRT (estaban desarrollandolo y todo el lio), pero de fabrica ya permite mismo compartir por SAMBA con permisos de escritura a lo plug&play... tal vez esa sea mi "alternativa rapida-facil-vaga" a tener un Samba con escritura [+risas]
noentiendero escribió:
Los usb FAT32 no necesitan ntfs-3g, con que puedas compilar el modulo vfat de filesystem chuta. Lo que no va es NTFS que para ello usas el ntfs-3g


...
Me agencié un Livebox 2.1 de Orange por 3€ que me dijeron porai que estaba bien a ese precio y que probablemente en breves tuviese compatibilidad con OpenWRT (estaban desarrollandolo y todo el lio), pero de fabrica ya permite mismo compartir por SAMBA con permisos de escritura a lo plug&play... tal vez esa sea mi "alternativa rapida-facil-vaga" a tener un Samba con escritura [+risas]


¿qué tal te va el samba del livebox 2.1? A mi me va muy lento (125KBs). Y el FTP peor (11KBs) :-?
cpunto escribió:
noentiendero escribió:
Los usb FAT32 no necesitan ntfs-3g, con que puedas compilar el modulo vfat de filesystem chuta. Lo que no va es NTFS que para ello usas el ntfs-3g


...
Me agencié un Livebox 2.1 de Orange por 3€ que me dijeron porai que estaba bien a ese precio y que probablemente en breves tuviese compatibilidad con OpenWRT (estaban desarrollandolo y todo el lio), pero de fabrica ya permite mismo compartir por SAMBA con permisos de escritura a lo plug&play... tal vez esa sea mi "alternativa rapida-facil-vaga" a tener un Samba con escritura [+risas]


¿qué tal te va el samba del livebox 2.1? A mi me va muy lento (125KBs). Y el FTP peor (11KBs) :-?


Pues a mi de velocidad bien. Por ejemplo, mandar archivos de un pc al livebox (por cable pero con dos cacharros de por medio XD ) me llega a creo recordar 5MiB/s o mas segun me marca KDE. En cambio ver peliculas directamente desde el livebox, o mismo escuchar musica, es terrible, va lagueado... no se si sera problema del livebox o de los equipos donde intento reproducir, pero... no se, probe varios equipos, movil conectado por wifi directamente al livebox, mismo un equipo directamente conectado por cable al livebox y eso si que va lagueado. La Xbox360 reproduciendo musica la musica cada 10 segundos se corta 1 segundo...

Pero me interesaba para meterle dentro un archivo SWAP que pudiese usar un equipo de la red local, ya que teoricamente las velocidades son buenas (seria cuestion de probar). Pero estoy teniendo problemas con los permisos :(
18 respuestas