[Review] Teclado Roccat Arvo

Roccat Arvo Review
Imagen
Caja y Contenido

ROCCAT se está haciendo un hueco en el mercado Gamer, sacando productos desde hubs USB hasta cascos 7.1 y alfombrillas. Hasta ahora no han decepcionado y han pasado los test más exigentes de muchos jugadores.

Como siempre ROCCAT y en todos sus productos, las cajas son buenas como sus productos. Lo que más llama la atención es el teclado en tamaño 1:1 en la parte externa de la caja, sin escalar, y las principales características resaltadas en un azul del color de la compañía.

Imagen

Por la parte de atrás nos da toda la información de las características del teclado y vienen traducidas a varias idiomas, incluido el español. Y nos muestra que el teclado forma parte de ROCCAT SDMS (Smart Desktop Management System) que traducido viene a ser (Sistema de gestión de escritorio inteligente.)

Imagen

Vienen 3 accesorios con el teclado:
Guía rápida de instalación
Roccat "Confidential Document"
CD Drivers

Imagen

La "Documentación confidencial" o así lo quieren llamar, es una misión top secret la cual únicamente quiere que nos registremos en la organización usando una tarjeta ID que viene dentro y pasar a ser un miembro Roccat.

Características - Roccat Arvo

* Diseño compacto, para crear un espacio de juego optimo.
* Botón "MODE" para cambio entre teclado numérico y flechas de dirección.
* 3 Botones programables para el pulgar.
* 2 Macros a mayores en modo de juego, a los lados de las flechas de dirección.
* Gestor de macros para crear combinaciones complejas.
* Teclas de recorrido medio para una pulsación y presión optima.
* Alta durabilidad con una base de metal interna.
* 6 Teclas de estado iluminadas, botones de dirección, bloqueo mayúsculas y botón de modo.
* Desactivan de teclas por software, Windows, Bloqueo de mayúsculas y Tabulador.
* Base ultra efectiva anti deslizamiento.

** Teclas: 97
** Tasa de refresco: 1000Hz
** Tamaño del cable: 1,5 metros y 3mm de diámetro
** Tamaño (Ancho x Profundo): 39cm x 14cm

El teclado más de cerca - Roccat Arvo

El teclado sin duda es compacto, y ha sido diseño para ello, el objetivo ha sido formar parte de SDMS y poder tener un espacio de juego sin obstáculos y lo más eficaz posible.

Imagen

Para que sea compacto han combinado los cursores con el teclado numérico, parecido a lo que se vio con el SteelSeries Merc Stealth pero es mejor esta implementación.

Imagen

Tenemos un botón "MODE" que alterna entre teclado numérico y cursores, añadiendo 2 macros, el numero 1 macro 4 y el numero 3 macro 5.

Imagen

Los cursores se iluminan y el botón de MODE se apaga. Cuando usamos el teclado numérico el botón de MODE quedara encendido.

Imagen

No hay duda de que está orientado a los jugadores, dado que Inicio, Insert, RePag, AvPag no se pueden usar a no ser que tengamos los cursores activados.

Imagen

Otro detalle son las teclas en la parte alta del teclado, que Roccat ha querido darle un nuevo look. Son inusuales pero forman parte del conjunto.

Imagen

En la parte de abajo del teclado tenemos 3 teclados para el pulgar, a las cuales podremos programar acciones o crear macros.

Imagen

La calidad del teclado es muy buena, es sólido y han implementado una base de metal interna que impide que el teclado se combe a no ser que se haga una fuerza absurda en el.

Imagen

Imagen

Para evitar que se deslice en la mesa Roccat incluye 4 grandes partes anti-deslizantes de goma y en sus patas por si decidimos levantar el teclado.


Imagen

Las teclas son suaves al tacto y no hacen mucho ruido, el recorrido es más corto de lo normal en teclado de su estilo, pero sin llegar a ser como uno de portátil. La serigrafía de las letras es la normal y el método mas barato posible, pero parece duradero hasta cierto punto.

Las teclas responden extremadamente bien y no hace falta aplicar mucha presión, aunque la barra de espacio tiene una pequeña oscilación y hace más ruido que el resto de las teclas.


Imagen

No incluye ningún tipo de hub usb, ni conectores de audio, así que solo necesita un puerto USB 2.0 para funcionar, el cual han diseñado como todos sus productos con una forma original.



Conclusión - Roccat Arvo

He probado el teclado con Battlefield Bad Company 2, World of Warcraft, Crysis 2, Assassin's Creed Brotherhood y ha sido realmente bueno. Los 3 botones para el pulgar han sido más útiles de lo que pensaba, sobre todo para acciones rápidas, dado que son fáciles de acceder y fáciles de distinguir porque cada una tiene su forma.

Imagen

[SIZE="5"]Software - Roccat Arvo[/SIZE]

En la pestaña principal podremos controlar las acciones de las teclas del pulgar, macros, deshabilitar teclas, configurar los perfiles, actualizar los drivers u obtener soporte.
Imagen

Cuando creamos un perfil, nos deja elegir 3 rutas posibles del ejecutable del juego que queramos, así cuando cambiemos de juego, cambiaremos de perfil, y sus macros.
Imagen

Si juegas a Crysis, World of Warcraft, Sacred 2 o BfME estas de suerte, ya que tiene macros predefinidas con muchas acciones.
Imagen

Con 1 click confirma que versión de driver hay en la web y que firmware y cuales tienes instalados.
Imagen

Y por ultimo tenemos un enlace a la página de soporte de Roccat.
Imagen

Valoración Personal - Roccat Arvo

Es un teclado diseñado para gamers, no hay duda, y para los que buscan un teclado rápido, sencillo, compacto y con funciones avanzadas, este es su teclado. No tiene muchas florituras, ni luces, ni neones, ni pantallas en colores, pero lo que hace, lo hace bien.

La única pega que se le podría poner, si además de gamer, haces más tareas, vas a notar no tener el teclado numérico siempre listo y los botones de Inicio, Home, Insert, Supr, etc.
Podría traer un hub USB al menos.

¿Dónde comprarlo?

http://www.4frags.com/catalog/product_i ... espa%F1ola

http://www.izarmicro.net/
Buena review, si señor!
Bonito es un rato... [amor]

Habrá que esperar a que la gente diga que tal va...
Gracias por la review ! Tiene buena pinta el teclado , aunque algo mas de espacio para apoyar la palma hubiese estado bien .
Gracias por el analisis compi. Yo lo acabo de pedir asi que la semana que viene ya podre disfrutar de este "pequeñin". En mi caso necesitaba uno compacto porque no tengo mucho espacio en el escritorio y la verdad que no encuentro mas modelos compactos con buenas caracteristicas.
Me gusta mucho mas el Logitech G110 [amor] es el que tengo yo :p

Un saludo.
Edguy escribió:Me gusta mucho mas el Logitech G110 [amor] es el que tengo yo :p

Un saludo.

Son características diferentes, a mi ese logitech y sus 51 cm me quitan demasiado escritorio. Este es para gente como yo que busque uno pequeño sin renunciar a una calidad decente.
Edguy escribió:Me gusta mucho mas el Logitech G110 [amor] es el que tengo yo :p

Un saludo.


Pues a mi el G110 (al igual que todos los Logitech) me parece un teclado muy sobrevalorado. Lo mismo me pasa con la mayoría de teclados "gamer". Es decir, estás pagando una pasta por un teclado que debería costar como mucho la mitad ya que no ofrecen nada del otro mundo (si, macros, teclas extras, etc... pero no es una razón para costar lo que cuestan).

Ahora mismo hay varios teclados que los veo mucho más interesantes. Uno es el SteelSeries 6G v2 y otro el Razer Blackwidow (putada que este aun no esté con la ñ). Al menos ahí estás pagando el hecho de ser mecánico, cosa que a la larga agradece.

A mi el que más me gusta es el Razer Blackwidow Ultimate, que es básicamente el Blackwidow con teclas iluminadas. Es algo que echo en falta en mi Steelseries 7G.

Por cierto, el analisis muy bueno. Lo que más me gusta de Roccat (a parte de los acabados, que aunque son un poco "flipaos" están bastante bien) son los drivers. Tengo un Kone+ y están muy bien. No han fallado nunca, apenas ocupan RAM y tienen un montón de caracteristicas.
melkhior escribió:Razer Blackwidow (putada que este aun no esté con la ñ).


En principio nunca estará. Razer no hace teclados con la Ñ, aunque eso no importa porque el estandart ISO es el mismo. Es decir, que si tu pulsas donde debería estar la "ñ" serigrafiada, que supongo que en la versión US estará en ";" o algo así, en la pantalla te sale un Ñ.

Vamos, que si escribes sin mirar el teclado, ni te darás cuenta.
-MasMe- escribió:
melkhior escribió:Razer Blackwidow (putada que este aun no esté con la ñ).


En principio nunca estará. Razer no hace teclados con la Ñ, aunque eso no importa porque el estandart ISO es el mismo. Es decir, que si tu pulsas donde debería estar la "ñ" serigrafiada, que supongo que en la versión US estará en ";" o algo así, en la pantalla te sale un Ñ.

Vamos, que si escribes sin mirar el teclado, ni te darás cuenta.


Lo se, lo se. De hecho, en diciembre, cuando me compré el Steelseries 7G, si llegan a tener el Blackwidow en 4Frags me lo hubiese comprado. Pero aun no lo tenían...
Yo también lo he probado y el único contra que le puedo ver es que las teclas hacen un tanto de ruido. Eso sí, el recorrido en tan sumamente corto, que escribes aún más rápido automáticamente si eres de los que escriben rápido xD. Casi parece que el teclado de guíe en la escritura, una pasada.

Pero bueno, si llega el día en que Razer, por un milagro, me hace llegar un BlackWidow, ya habrá su correspondiente review ^^.
10 respuestas