Retro sound!

Hi [chiu]

Informacion util..

Resetear el modulo MT32 hay que pulsar Master Volume + Rhythm y despues el 1.

Por ejemplo en el Monkey Island 1, corriendolo sobre scummvm, si se quiere escuchar la musica por mt32 salvo que se ponga el midi en modo mixed adlib/midi no se escucharan los efectos, como por ejemplo al abrir la puerta del bar segun comienza el juego.

Enlaces..

Midi player que me ha gustado mucho y que da opcion para seleccionar entrada y salida y junto con el mt32 me esta dando muchos ratos divertidos ^_^ como suenan muchos temas [amor] por ejemplo el que viene de muestra de escucharlo el mapper midi o pasando por el mt32 es que es un mundo. Ademas es curioso que permite enviar (o recibir) midi online, la primera vez que lo veo, indicando el host y puerto.

AudioToMidi es un reproductor de midi y algo de editor (pone un mensaje de en proceso pero me da que ya mal) ademas de incorporar un pequeño teclado y posibilidad de convertir wav a midi pero con audacity he probado a convertir un mp3 a wav con los parametros que comenta y nada de nada...que no se lo traga ni de coña pero he pillado un wav cualquiera y sin problemas.

Driver generico para los adaptadores midi-usb, muy util para los modelos baratillos tipicos de ebay, como es mi caso que queria algo baratuno [carcajad]

Music Animation Machine MIDI Player es un reproductor midi que si te gusta escuchar canciones/musica en dicho formato y usas windows tienes que probar YA! tiene visualizacion de las notas pero de forma mas "bonita" de lo normal y permite como no seleccionar la entrada y salida. Me ha enamorado xD

MidiTrail es como el anterior pero la verdad que pinta mejor y con version tanto para pc como mac.

MidiJam ya riza el rizo de lo presentado con los dos programas anteriores xD graficos en 3D para representar instrumentos! anda que menudas cosas encuentra uno ^_^

--------------------

Me llego hace unos dias el modulo (Roland) MT32 que desde que escuche como sonaban las musicas de varios juegos retro de pc que para mi son joyas al usarlo quise hacerme con uno pero o te lo venden hecho "meg" o le falta la fuente o no saben si funciona pero igualmente te cobran como "rare" "vintage" "like new" etc etc.. Al final un dia en un descanso del curro que me puse a mirar ebay por desconectar mas que otra cosa va y zas! a buen precio y completo [buuuaaaa] es uno de esos momentos que te alegra el dia xD Eso si, ahora que lo tengo delante...de pequeño nada el condenado, es como 3 discos duros usb puestos en paralelo.

Imagen


El caso es que me he tirado una hora y pico para conseguir usarlo en windows pues el cable midi->usb que pille se supone lleva los drivers integrados o eso dice el papelajo y que es conectar y go! pues goooostias! he tenido que probar varios drivers y conectar y desconectar bastantes veces el usb hasta que al magavigoso guidous le ha dado por "titiiiinnn hardware encontrado!" a lo que yo respondo "no jodas?! de verdad?!" [snif] Por un lado hay que conectar el midi-usb y por otro los jack a...en mi caso la entrada auxiliar del subwoofer pero como el cable que venia es mono pues se escucha solo por un altavoz y... [mamaaaaa] no mola xD es como medio "cool", a ver si mañana me pillo un cable in the chinos.

Aqui un videotutorial que explica el proceso, que es muy facil la verdad -> http://www.youtube.com/watch?v=6d2NoXFrpzY

Pero...soy un talimanzanita como dirian mis amigos y pudiendo estar en osx/mac por mi le pueden dar por ...tiruri... al ventanindous. Alguien conoce como leches conseguir que osx sepa que tengo conectado esto? porque parece que se la repampimpla xD y no hay manera. Voy a seguir probando pero de momento he probado unos cuantos drivers y pa tu tia :(

Por cierto, que experiencia teneis con este tipo de modulos? os gusta el sonido u os quedais con el midi? yo he de admitir que algunos juegos me gustan mas en midi y otros mas con este modulo; hay muchas comparativas en youtube aunque...ni que youtube fuera el sumun de la calidad de video/sonora XD

He intentado variar los volumenes de los intrumentos ingame pero me da que se vuelven a poner solos "bien" no? o eso me ha dado impresion.

Ciao
No se entiende nada...!


Por cierto, que experiencia teneis con este tipo de modulos? os gusta el sonido u os quedais con el midi?


Ni es que te guste esto o midi, el MT-32 no es un GM, asi que con juegos q no soporten GM no hay opcion, o es MT32 o nada

Para GM, mejor un SC-55 por ejemplo
Para GM lo mejor una Yamaha DB60XG ISA, o db50XG daughterboard si ya tienes una Sb16 o compatible, LA synthesis solo para aventuras graficas de Lucas y alguno de Sierra, para todo lo demas Mt-32 es inutil, armatoste, feo y con bugs por todos lados.
Para GM lo mejor una Yamaha DB60XG ISA, o db50XG daughterboard si ya tienes una Sb16 o compatible, LA synthesis solo para aventuras graficas de Lucas y alguno de Sierra, para todo lo demas Mt-32 es inutil, armatoste, feo y con bugs por todos lados.



El MT-32 es la unica opcion en muchisimos juegos "pre" GM, que son mas que muchos... asi que yo lo llamaria MUY util

Ademas, la posibilidad d esubir sonidos propios, es genial, por ejemplo, en el caso del 4D Sport Boxing, donde solo con el MT-32 es posible tener sonidos FX

Sobre el GM, a mi me gusta mucho el SC-55 al ser externo, y no tener q andar usando un ISA, y de paso, poder usar la awe64
theelf escribió:El MT-32 es la unica opcion en muchisimos juegos "pre" GM, que son mas que muchos... asi que yo lo llamaria MUY util


nah....

theelf escribió:Ademas, la posibilidad d esubir sonidos propios, es genial, por ejemplo, en el caso del 4D Sport Boxing, donde solo con el MT-32 es posible tener sonidos FX


el 4D boxing y casi todos los que usaban "solo" MT-32 hacen tambien los FX, el Bomberman o Dynablaster era otro, en los tiempos del 386 conectaba la salida del LAPC-1 al amplificador de sonido junto unos parlantes de discoteca de mi hermano [sati]

theelf escribió:Sobre el GM, a mi me gusta mucho el SC-55 al ser externo, y no tener q andar usando un ISA, y de paso, poder usar la awe64


No tiene ninguna ventaja el módulo externo...aparte de no precisar de un PC antiguo con slots ISA como dices, por lo demas mucho mejor y mas practicas las tarjetas internas, pero claro hablo desde la nostalgia ya que practicamente para todo lo que sea juegos retro de PC uso dosbox y me basta con la emulacion de sonido FM para todos los juegos, mis modulos externos hoy en dia no hacen mas que juntar polvo y ocupar espacio.
theelf escribió:No se entiende nada...!


Por cierto, que experiencia teneis con este tipo de modulos? os gusta el sonido u os quedais con el midi?


Ni es que te guste esto o midi, el MT-32 no es un GM, asi que con juegos q no soporten GM no hay opcion, o es MT32 o nada

Para GM, mejor un SC-55 por ejemplo
Pues bien claro que explico toda la experiencia/situacion pero bueno. Sobre lo de preferir mt32 o midi, me refiero en juegos que tienen soporte para ello pues ya se que todos no pero en los que si es asi es curioso ver la diferencia entre "versiones sonoras", siendo en algunos casos para mi gusto mejor el midi aunque por norma me quedo con el mt32.

Para el pc retro que me ando montando ya me pille, recomendacion de theelf XD una awe64 y junto con este modulo creo que de sobra tendre el apartado sonoro bastante cubierto.

Edit: Y puesto a preferir prefiero isa aunque cierto es que de ser isa este modulo mal lo iba a conectar en el imac pero como mi intencion es darle uso con el Pentium1 pues como que un poco armatroste.
Edit2: Y una duda pero el SC55 no soporta reprogramacion de sus sonidos/bancos/partes no? al final contando con que lleva si no me equivoco el mismo listado de sonidos que el mt32, que ventajas tiene?

Um...pregunta porque esto no me queda claro:
It came preloaded with the Roland MT-32's variation bank, but lacked the MT-32's re-programmability. Aimed at PC music enthusiasts, the SC-55 featured 317 instrument patches, including the GS drum kits and additional controllers
Si alguno de los dos que parece controlais mas del tema, o por lo menos mucho mas que yo xD me explicais a que se refiere con los bancos pues pense que serian los intrumentos pero leyendo lo anterior veo que no es asi.
Para los juegos que solo te daban a elegir entre "MT32 o Pc Speaker" no hay mas remedio que usar cualquier modulo/tarjtea LAPC compatible, pero para aquellos que ya venian con soporte para FM Adlib, Soundblaster etc. el MT-32 ya no era indispensable, salvo para algunos titulos de Sierra/Lucas que eran los que mejor partido sacaron del Mt-32.

KFR escribió:Edit2: Y una duda pero el SC55 no soporta reprogramacion de sus sonidos/bancos/partes no? al final contando con que lleva si no me equivoco el mismo listado de sonidos que el mt32, que ventajas tiene?



Correcto, el SC-55 no se puede reprogramar, y si bien el SC-55 lleva todos los "sonidos" del Mt-32 los formatos LA y GM no son compatibles, la preferencia, o no, del SC-55 por sobre otros modulos/tarjetas de sonido compatible con General Midi pasa por la calidad de los samples, calidad que puede ser ampliamente superada por una Awe64 ampliada con modulos de RAM y soundfonts pulenta pulenta XD .
chinitosoccer escribió:
theelf escribió:El MT-32 es la unica opcion en muchisimos juegos "pre" GM, que son mas que muchos... asi que yo lo llamaria MUY util

nah....


Hay mas de 300 juegos que soportan MT-32, y me juego el izquierdo, a que una gran, gran parte de ellos, no soportan GM

Lo mas probable es que tengas en gran parte de ellos: Adlib, PC speaker, Tandy, y MT-32

Y SI, la calidad con respecto al adlib, justifica el MT-32 en casi todos, o todos los juegos



el 4D boxing y casi todos los que usaban "solo" MT-32 hacen tambien los FX, el Bomberman o Dynablaster era otro, en los tiempos del 386 conectaba la salida del LAPC-1 al amplificador de sonido junto unos parlantes de discoteca de mi hermano [sati]


El 4D boxing saca FX incluso con el pcspeaker, lo que me referia, es que "solo" usando el MT-32 puedes tener musica y FX al poder subir los sonidos propios

En juegos que usan GM, si quieres FX, tienes q usar la targeta de sonido

Por ejemplo, el Princess Maker 2, con solo el MT-32 tienes todo en uno, si usas GM, tienes q tirar de la SB para los FX, y NUNCA en mi vida he logrado que me funcione GM+SB en este juego...



Si alguno de los dos que parece controlais mas del tema, o por lo menos mucho mas que yo xD me explicais a que se refiere con los bancos pues pense que serian los intrumentos pero leyendo lo anterior veo que no es asi.


Lee lo anterior, el MT-32 no es GM, si no, que trae un set de instrumentos fijos, pero que pueden ser reprogramable, ya que trae memoria

El GM NO, trae un set fijo
theelf escribió:Lee lo anterior, el MT-32 no es GM, si no, que trae un set de instrumentos fijos, pero que pueden ser reprogramable, ya que trae memoria
El GM NO, trae un set fijo
Entre lo que comentas tu de que trae un set fijo y lo que dice chinitosoccer de la calidad de los samples, supongo que la ventaja sera que de serie tienes mas samples disponibles si bien como desventaja no tienes opcion a reprogramarlos ademas de que otra ventaja es segun comentais la calidad de dichos samples....pero que al final la awe64 se come a dicho modulo con patatas. Dios que lio xD
theelf escribió:, y NUNCA en mi vida he logrado que me funcione GM+SB en este juego...


No conozco ese juego, no será de los que hace uso del intelligent mode??
No conozco ese juego, no será de los que hace uso del intelligent mode??


Yo creo q mas es que es una beta, nunca fue comercializado, y por lo que he leido en foros, tiene muchos bugs en el tema del sonido

Si usa intelligent mode, porque sube sus propios sonidos para FX en combates, etc, pero se supone que el GM+SB deveria ser lo mismo, porque tiene soporte en el setup para MT-32, GM, GM+SB, etc, aunque siempre lo mismo... cuelge [+risas]

EN algunos foros, otra gente se queja de lo mismo, o SoundBlaster, o MT-32, se dejaron el GM a medias


Oara mi es importante, porque junto al Doom, es el juego que mas horas le echo aun en dia.. [+risas]




Para KFR, el AWE32/64 suena de muerte, aunque el GM , segun mi opinion, sigue sonando mejor y el MT-32 bien usado, tambien

Si el juego soporta AWE, normalmente no tengo necesidad de darle "ON" al SC-55, pero en algunos juegos, noto la diferencia, me gusta mas el GM
Cuando dices "MT-32 bien usado" a que te refieres? porque cada juego se que carga sus propios datos en el modulo y configura volumenes pero uso uso por mi parte...aparte de poder cambiar el volumen por canales o general no se yo si podre hacer algo xD
Me refería al intelligent mode del MT-32, ahora me entero de que ni siquiera funciona con GM XD .
KFR escribió:Cuando dices "MT-32 bien usado" a que te refieres? porque cada juego se que carga sus propios datos en el modulo y configura volumenes pero uso uso por mi parte...aparte de poder cambiar el volumen por canales o general no se yo si podre hacer algo xD


Bien usado es, porque como todo, si compones los temas con la Adlib en mente, y luego los metes con palanca en el MT-32 no sonaran al nivel adecuado

O en el tiempo de que el GM ya estaba siendo popular, para ahorrar tiempos, muchos desarrolladores, usaban un conjunto "limitado" de instrumentos, y daban el anuncio "compatible con MT-32 y GM"

Bien usado, significa, usar los instrumentos de serie al limite, y si es necesario, subire un buen conjunto de propios

Adoro la musica del Monkey Island por MT-32, delicatessen :)
Gracias por la explicacion [oki]

Y a mi la "intro" del Monkey 1 me enamoro al escucharla en mt32
Mi preferidos en Mt-32 son Dune y Sorcerian.
He puesto unos enlaces de interes en el mensaje principal
16 respuestas