Torres escribió:A ver si suena la flauta y alguien me sabe decir porque no me lo saben decir ni en la asesoría donde tengo los seguros… De hecho no sabían ni cómo se heredaba una pensión porque todo el mundo las rescataba directamente en la herencia
Heredé un plan de pensiones de mi padre hace unos años. Todo el mundo sabe que cuando aportas tienes unas ventajas pero cuando rescatas te crujen porque sube la base imponible como si ese dinero fuese un trabajo y en la declaración de la renta te llevas un susto de varios miles de euros.
Pero en el caso de un rescate de un plan de pensiones heredado es exactamente igual?? Yo no me he beneficiado de esas “ventajas”.., luego me van a quitar la mitad???
Si ese dinero lo desembolso para comprar otra casa es exactamente igual que si lo meto a una cuenta??
Llegados a este punto estoy pensando hasta en una posible hipoteca para rescatar la pensión mensualmente en las cuotas de la hipoteca para que no me crujan como un rescate total…, pero no sé hacer números porque en todos los sitios que miro calcular hipotecas meto los datos y me dicen que les de el teléfono para que me llamen…
Una casa de 250.000 euros que puede suponer de hipoteca???
Bueno al final he preguntado más cosas que la idea del hilo jajajja pero si alguien sabe pues muchas gracias.
Buen día!!
 ryu85 escribió:Los planes de pensiones no están pensados para que los saques de golpe, ahí evidentemente te crujen en la declaración de ese año, encima si hablamos de 200.000 euros hacienda se quedaría con la mitad.
Y mantenerlo para tu futura jubilación? Si eres autónomo con una base normalilla sería una muy buena opción, de este modo cuando cobres 2 duros de pensión al mes podrás sacar otros 2 y no te retendrán casi nada.
SI lo quieres sacar ya, lo mejor es ir poco a poco, que los gestores te calculen un irpf anual adecuado con tus ingresos+lo que saques y así reducir la carga de impuestos.
Llegados a este punto estoy pensando hasta en una posible hipoteca para rescatar la pensión mensualmente en las cuotas de la hipoteca para que no me crujan como un rescate total…, pero no sé hacer números porque en todos los sitios que miro calcular hipotecas meto los datos y me dicen que les de el teléfono para que me llamen…
Una casa de 250.000 euros que puede suponer de hipoteca???
Hereze escribió:El rescate de planes de pensiones heredados, tienen una fiscalidad mejor que cuando rescatas el tuyo, no es exactamente la misma
Al menos es lo que nos dijeron a nosotros cuando rescatamos el de mi padre
Si ya tienes uno propio entonces te dan a elegir
Torres escribió:La historia es.., sube la base imponible en la declaración exactamente igual un plan de pensiones propio que uno heredado??
Gurlukovich escribió:Torres escribió:La historia es.., sube la base imponible en la declaración exactamente igual un plan de pensiones propio que uno heredado??
Da gracias que no cuente para el impuesto de sucesiones.
Gurlukovich escribió:Torres escribió:La historia es.., sube la base imponible en la declaración exactamente igual un plan de pensiones propio que uno heredado??
Da gracias que no cuente para el impuesto de sucesiones.
  
 Vdevendettas escribió:Declaro a @Torres "El Millonetti" del foro, le llueve pasta hasta del cielo.![]()
![]()
P.D: Yo no he heredado nunca nada, así que poco te puedo ayudar.
  Torres escribió:Esto es lo que quiero saber… yo tengo uno propio y el heredado. Si no me ostian al año siguiente lo aprovecho para la operación. Sino lo dejo ahí…
  Torres escribió:Hereze escribió:El rescate de planes de pensiones heredados, tienen una fiscalidad mejor que cuando rescatas el tuyo, no es exactamente la misma
Al menos es lo que nos dijeron a nosotros cuando rescatamos el de mi padre
Si ya tienes uno propio entonces te dan a elegir
Esto es lo que quiero saber… yo tengo uno propio y el heredado. Si no me ostian al año siguiente lo aprovecho para la operación. Sino lo dejo ahí…
Hereze escribió:Torres escribió:Hereze escribió:El rescate de planes de pensiones heredados, tienen una fiscalidad mejor que cuando rescatas el tuyo, no es exactamente la misma
Al menos es lo que nos dijeron a nosotros cuando rescatamos el de mi padre
Si ya tienes uno propio entonces te dan a elegir
Esto es lo que quiero saber… yo tengo uno propio y el heredado. Si no me ostian al año siguiente lo aprovecho para la operación. Sino lo dejo ahí…
El tuyo propio olvídate de rescatarlo, estas ventajas las podrás aplicar o bien ahora cuando rescates el de tu padre o cuando llegue el momento de rescatar el tuyo
Lo lógico es que lo hagas en el plan de pensiones más grande
Yo sinceramente lo haría con el de tu familiar básicamente porque no sabes cómo estará la cosa cuando llegue el momento de rescatar el tuyo
Cuando rescatamos el plan, hacienda ya se lo cobra por anticipado así que ya no hace falta declararlo después