danaut escribió:WD Live Tv, se lo traga casi todo.
La resolucion que te dará es 720.
Fantasy maniac escribió:Por algo mas de 100e te puedes hacer con un intel nuc con xbmc,el cual reproduce todo lo que le eches y con los addons que le puedes añadir te facilita mucho las cosas.
Dauragon85 escribió:Tv box con Android, mucho mejor que los reproductores multimedia (que son cosa del pasado y van a desaparecer) y por menos de 100 €. También pensé en un barebone barato, pero con hdd y ram mínimos ya se va a más de 200 €, para lo básico en una tv no hace falta tanto. Además sería con un celeron chustero (que para vídeos ok, pero juegos y demás mal), para eso mejor un buen PC (o decente al menos) que se vaya a usar como principal y que tenga salida hdmi, se enchufa a la tv y listo. El problema de eso es el ruido y el tamaño claro, por eso mejor un Android tv, pequeño, silencioso y barato.
segoldenxd escribió:Fantasy maniac escribió:Por algo mas de 100e te puedes hacer con un intel nuc con xbmc,el cual reproduce todo lo que le eches y con los addons que le puedes añadir te facilita mucho las cosas.
Compi, el nuc más barato son 130 y le tienes que sumar la ram 35 euros y el ssd otros 40/50 euros más el mando o teclado.
Los 200 no se los quita nadie ^^
Bop escribió:Dauragon85 escribió:Tv box con Android, mucho mejor que los reproductores multimedia (que son cosa del pasado y van a desaparecer) y por menos de 100 €. También pensé en un barebone barato, pero con hdd y ram mínimos ya se va a más de 200 €, para lo básico en una tv no hace falta tanto. Además sería con un celeron chustero (que para vídeos ok, pero juegos y demás mal), para eso mejor un buen PC (o decente al menos) que se vaya a usar como principal y que tenga salida hdmi, se enchufa a la tv y listo. El problema de eso es el ruido y el tamaño claro, por eso mejor un Android tv, pequeño, silencioso y barato.
Que android tv recomiendas?
cipoteloth escribió:Raspberry PI, suponiendo que no tengas ningún componente no llegaría a 100€.
Sobre el nuc va genial, pero por ejemplo a mi el celeron me salio por 230 con 4 ram y 120 de disco y el teclado más touchpad, hace tiempo eso sí.
kolombo escribió:danaut escribió:WD Live Tv, se lo traga casi todo.
La resolucion que te dará es 720.
Aquí uno con el WD TV Live desde que salió y a 1080p sin problemas, no se de donde sacas los 720.
Dauragon85 escribió:Bop escribió:Dauragon85 escribió:Tv box con Android, mucho mejor que los reproductores multimedia (que son cosa del pasado y van a desaparecer) y por menos de 100 €. También pensé en un barebone barato, pero con hdd y ram mínimos ya se va a más de 200 €, para lo básico en una tv no hace falta tanto. Además sería con un celeron chustero (que para vídeos ok, pero juegos y demás mal), para eso mejor un buen PC (o decente al menos) que se vaya a usar como principal y que tenga salida hdmi, se enchufa a la tv y listo. El problema de eso es el ruido y el tamaño claro, por eso mejor un Android tv, pequeño, silencioso y barato.
Que android tv recomiendas?
Hay muchos, yo he comprado hace nada un RKM MK12 y estoy encantado por cómo va, lo que me ha costado y la web, pero hay otros que son buenas opciones. Por ejemplo los miniX, el 8 sobre todo que es el último pinta muy bien (aunque es algo caro). De todas formas a estas alturas de comprar uno me iría ya a 2 gb de RAM y procesador Amlogic que van muy bien sobre todo para vídeo.cipoteloth escribió:Raspberry PI, suponiendo que no tengas ningún componente no llegaría a 100€.
Sobre el nuc va genial, pero por ejemplo a mi el celeron me salio por 230 con 4 ram y 120 de disco y el teclado más touchpad, hace tiempo eso sí.
La Raspberry la tengo (era lo que usaba hasta ahora como media center) y para algo muy básico puede valer, pero lo cierto es que va lenta y ofrece muchas menos funciones. La veo más para experimentar un poco que como media center principal.
danaut escribió:kolombo escribió:danaut escribió:WD Live Tv, se lo traga casi todo.
La resolucion que te dará es 720.
Aquí uno con el WD TV Live desde que salió y a 1080p sin problemas, no se de donde sacas los 720.
Su TV no es fullHD
cipoteloth escribió:
La raspberry con openelec, y un poco de trasteo tiene una fluidez perfecta. Pero eso si, pierdes tiempo configurandola. Para mi es muy superior a los android tv formato pincho, sobre los formato más caja se van ligeramente de precio respecto a la raspberry.
Dauragon85 escribió:cipoteloth escribió:
La raspberry con openelec, y un poco de trasteo tiene una fluidez perfecta. Pero eso si, pierdes tiempo configurandola. Para mi es muy superior a los android tv formato pincho, sobre los formato más caja se van ligeramente de precio respecto a la raspberry.
Que va eh, yo he probado varias configuraciones (también usaba openelec por lo del mando de la tv), incluso overclockeando y sigue bastante lenta (ojo digo el moverse por los menús del xbmc y la carga de estos, luego en reproducción va perfecta), es probar un tv box y volar en comparación. Además los box (los pinchos son peores) para nada se van de precio en comparación, por unos 50 € ya los hay muy decentes y que van más rápido que la Raspberry fijo (además de teber más posibilidades).