Troopa Jr escribió:Estoy empezando por fin con el tema de las tsop.
Para poder hacer pruebas, he fabricado un adaptador para poder leer y programar las tsop montadas en la placa tipo 3 en el willem directamente, a partir del diseño que hay publicado aquí:
https://oshpark.com/shared_projects/Et6HIToH
Básicamente, he convertido el diseño en un circuito de una sola capa, que se puede fabricar en casa con una placa de cobre sencilla.
Si alguien se lo quiere fabricar en casa, cuidado con las dimensiones que dé el pdf al imprimirlo..
El cuadro, una vez impreso, debe medir 3'6 centímetros de ancho
Saludos!
julitoali escribió:josete2k escribió:Normal que no funcione.
¿A21 NC por algo en particular?
¿El pin 36 NC?
¿Qué adaptador usas?
E leido tantas cosas y probado que ya no se el porque.....
Uso el adaptador tipo 3.
ilion escribió:Hola tropa, me estoy preparando para intentar dar el salto al uso de las TSOP y a la falta de que me llegen los adaptadores v3.1 de buynow se me plantean alguna duda pues nunca me e peleado con ellas.
E estado mirando por la red formas de soldar las TSOC sin morir en el intento y la verdad es que parece que cada maestrillo tiene su librillo.
Vosotros como lo haceis?
Y por vuestra experiencia es posible soldar directamente la eprom al adaptador solo con el estaño que tiene la huella o es necesario aportarle material?
Lo pregunto porque si por experiencia sabeis que se suelda dandole solo calor la cosa seria bastante mas simple.
Saludos
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
FFantasy6 escribió:Cuidao con el flux que luego sale ardiendo en la snes.
Yo sin flux.
FFantasy6 escribió:Cuidao con el flux que luego sale ardiendo en la snes.
Yo sin flux.
Me mantengo pobre.FFantasy6 escribió:Quizas es que el que uso tiene 50 añosMe mantengo pobre.
Voy a ver si compro otro chupón que el que tengo está agonizando.
lito69 escribió:FFantasy6 escribió:Quizas es que el que uso tiene 50 añosMe mantengo pobre.
Voy a ver si compro otro chupón que el que tengo está agonizando.
Toma tio, este la chupa muy bien, no como el típico azul que va bien pero no tan bien.
http://es.aliexpress.com/item/Removal-S ... .97.BIH07M
FFantasy6 escribió:Quizas es que el que uso tiene 50 añosMe mantengo pobre.
FFantasy6 escribió:lito69 escribió:FFantasy6 escribió:Quizas es que el que uso tiene 50 añosMe mantengo pobre.
Voy a ver si compro otro chupón que el que tengo está agonizando.
Toma tio, este la chupa muy bien, no como el típico azul que va bien pero no tan bien.
http://es.aliexpress.com/item/Removal-S ... .97.BIH07M
Gracias, hace dos minutos he comprado el de 1€ que es parecido
lito69 escribió:Tiene estaño la huella? Porque si es que sí he estado haciendo el idiota
lito69 escribió:julitoali escribió:josete2k escribió:Normal que no funcione.
¿A21 NC por algo en particular?
¿El pin 36 NC?
¿Qué adaptador usas?
E leido tantas cosas y probado que ya no se el porque.....
Uso el adaptador tipo 3.
Si te venia memoria de 16 megas y vas a poner una de 32 yo creo que poniendolo exactamente igual cable a cable debería funcionar.
Vale, quieres unar una memoria de 16 megas sustituyendo las 2 de 8, a ver si esto te ayuda:
http://nintendoage.com/forum/messagevie ... did=155181
La cuestión es que cuando quiera la memoria 1 irá a la memoria 2, y cuando quiera la 2 irá a la 2, algo así era jajaja
Sin tener ni idea supongo que si de a0 a a19 está soldada en p0 y sólo el a20 en ce de p1.... no creerá que hay 2 roms?
josete2k escribió:Prueba a cambiar
A20 de maskrom a CE de P0
por
A20 de maskrom a OE de P0
Y OE lo llevas a GND.
ilion escribió:Mientras espero que me llegen los adaptadores de ebynow me intento empapar de info para no dar demasiado la brasa y me encontrado este video que parece explica bien como soldar la TSOC,
aqui no ahi miedo al flux FFantasy6![]()
![]()
![]()
https://www.youtube.com/watch?v=49lsYx-hkCg
Por cierto que marca de flux usais vosotros?
yo tengo un bote de la marca jbc hace la tira de años de los que se aplica con pincel y no se si es el mas apropiado
saludos
Mastertoad escribió:Una consulta, alguien hace manuales para juegosde snes? alguna guia o alguien podría echarme una mano? es que tener una repro con tu manual y cajita es una gozadaa.*^^* Mandar privado si no quereis ensuciar el hilo.
Felicidades por el autor del hilo, currada monumental, debe ser el mejor post de repros que existe en internet en castellano.
El título se ve pixelado porque es culpa del programa y del ordenador que usa windows xp y va todo fatal, si no hubiese sido por eso la portada hubiese sido casi perfecta!para ser mi primer contacto está muy bien!
Mastertoad escribió:La verdad es que no he usado ese programa, he usado el GIMP, pero ya he hecho la portada de mi manual en español de chrono trigger.El título se ve pixelado porque es culpa del programa y del ordenador que usa windows xp y va todo fatal, si no hubiese sido por eso la portada hubiese sido casi perfecta!para ser mi primer contacto está muy bien!
La pongo sin marca de agua ni nada, para compartirla con todos, ya que se agradece todo lo que compartiis en este hilo:
julitoali escribió:Creo haber leído que ese juego solo funciona a 60 hr.
laprincesademario2 escribió:Hola.
he intentado hacer el captain tsubasa 3 y no soy capaz . se queda la pantalla en negro .
no puedo modificar a pal la rom sera ese el problema ? se queda en ntsc y a 60 hz
alguien que me pueda pasar por favor la rom pal me es indiferente el idioma si esta en ingles mejor , siempre he querido tener ese juego pal .
a ver si alguien me puede ayudar muchas gracias de antemano .
saludos .
lito69 escribió:laprincesademario2 escribió:Hola.
he intentado hacer el captain tsubasa 3 y no soy capaz . se queda la pantalla en negro .
no puedo modificar a pal la rom sera ese el problema ? se queda en ntsc y a 60 hz
alguien que me pueda pasar por favor la rom pal me es indiferente el idioma si esta en ingles mejor , siempre he querido tener ese juego pal .
a ver si alguien me puede ayudar muchas gracias de antemano .
saludos .
Has cambiado rom y cic del tirón, no?
En que pcb lo has montado?
Pon foto o algo.
Todos los juegos si detecta el cic bien y la rom está bien algo sale en pantalla.
laprincesademario2 escribió:Hola.
la rom la descargue ntsc
y le quite el cic pal osea deje el juego sin cic , y no funciona en mi consola pal Española .
como puedo hacer que funcione el juego en mi consola pal .
Bueno, me enteré gracias a magno (una vez más) y su hilo sobre el SuperCIC de que podemos disfrutar de una consola multirregión automática. ¿Sólo la consola?, no.
El creador del código del SuperCIC ikari_01 nos ha brindado además con código para sustituir el CIC de los cartuchos, dándonos la oportunidad de hacer nuestros cartuchos REGION-Free. OJO, esto hace el cartucho libre de región, pero si el juego lleva protección por software, el resultado será nulo igualmente.
Bien, en el paquete del SuperCIC tenemos dos archivos *.hex que corresponden al código a grabar en nuestros IC.
Para sustituir el CIC de la consola se usa el archivo LOCK (cerradura) grabado en un PIC 16F630 (ver hilo de magno para más info).
El archivo que nos interesa es el KEY (llave), que va a ir grabado en un PIC 12F629.
naikon escribió:laprincesademario2 escribió:Hola.
la rom la descargue ntsc
y le quite el cic pal osea deje el juego sin cic , y no funciona en mi consola pal Española .
como puedo hacer que funcione el juego en mi consola pal .
te falta el cic, en el anexo 3 del tutorial tienes el SuperCIC KEY o poner hacer la rom pal o poner cic ntsc y que tu consola sea multiregion,,,
te pongo unas lineas del tutorialBueno, me enteré gracias a magno (una vez más) y su hilo sobre el SuperCIC de que podemos disfrutar de una consola multirregión automática. ¿Sólo la consola?, no.
El creador del código del SuperCIC ikari_01 nos ha brindado además con código para sustituir el CIC de los cartuchos, dándonos la oportunidad de hacer nuestros cartuchos REGION-Free. OJO, esto hace el cartucho libre de región, pero si el juego lleva protección por software, el resultado será nulo igualmente.
Bien, en el paquete del SuperCIC tenemos dos archivos *.hex que corresponden al código a grabar en nuestros IC.
Para sustituir el CIC de la consola se usa el archivo LOCK (cerradura) grabado en un PIC 16F630 (ver hilo de magno para más info).
El archivo que nos interesa es el KEY (llave), que va a ir grabado en un PIC 12F629.
ope100 escribió:Hola, por fin me puse con las Tsop 48 concretamente las 29f016B y la verdad que están ganándome a mi paciencia, llevo como tres días liado, no se cuantas habré palmado,como unas o 6 o 7 con los adaptadores, la verdad que las primeras no conseguía centrarlas bien y me quedaban con algún puente, pero tengo como tres bien montadas con los adaptadores 3.1 (o yo pienso que lo están, no se aprecia ningún puente de estaño). En estas ultimas al intertar grabarlas me dan errores, cuando esta en el proceso de programación primero me realiza el borrado y después la programación pero no llega a mas de 1/4 del progreso. Una vez salta el error leo lo que tiene la memoria y grabar algo a grabado, pero no consigo hacer más.
Alguien me puede orientar cual puede ser el problema?
Gracias.
Los puentes de estaño los tengo realizados, como se indica en el tutorial para que grabe y borre.
lito69 escribió:ope100 escribió:Hola, por fin me puse con las Tsop 48 concretamente las 29f016B y la verdad que están ganándome a mi paciencia, llevo como tres días liado, no se cuantas habré palmado,como unas o 6 o 7 con los adaptadores, la verdad que las primeras no conseguía centrarlas bien y me quedaban con algún puente, pero tengo como tres bien montadas con los adaptadores 3.1 (o yo pienso que lo están, no se aprecia ningún puente de estaño). En estas ultimas al intertar grabarlas me dan errores, cuando esta en el proceso de programación primero me realiza el borrado y después la programación pero no llega a mas de 1/4 del progreso. Una vez salta el error leo lo que tiene la memoria y grabar algo a grabado, pero no consigo hacer más.
Alguien me puede orientar cual puede ser el problema?
Gracias.
Los puentes de estaño los tengo realizados, como se indica en el tutorial para que grabe y borre.
MIra con una lupa, no hay más, te tienes que asegurar antes de empezar a soldar la primera esquina que está perfecto colocado, luego sueldas la esquina contraría y vuelves con la lupa a comprobar, si está bien ya sueldas todas, si hay puentes pues usa flux liquido y vuelves a soldar, quitarás el puente, con malla de soldadura se puede quitar el puente pero yo al menos lo quemo todo.
El header se quita siempre, si ya está sin header pues grabas y ya está, el checksum no lo reparo nunca porque creo no sirve para nada.
@laprincesademario2 ponle el cic, aunque la rom sea ntsc si pones cic pal y la consola es pal el juego arrancará, a veces arranca y sale un mensaje de que no es esa rom para esa región, enotnces sí que tendrías que parchearla a pal, pero si el juego funciona bien no hace falta parchear.
Cuando una rom la parcheas a pal lo único que haces es quitar esa protección que a veces trae algún juego que hace que salga el mensaje de que no es para esa región, pero no pasa el juego a pal ni a 50hz, es la consola la que está pal y a 50hz.
Resumido, tu problema no es que la rom ntsc, tu problema primero es que el cic del cartucho tiene que ser igual que el de la consola, pal y pal, y ya ahí si tienes bien grabada la rom saldrá algo, o el mensaje de que la rom ntsc no es para esa región o el juego funcionando perfectamente.
lito69 escribió:ope100 escribió:Hola, por fin me puse con las Tsop 48 concretamente las 29f016B y la verdad que están ganándome a mi paciencia, llevo como tres días liado, no se cuantas habré palmado,como unas o 6 o 7 con los adaptadores, la verdad que las primeras no conseguía centrarlas bien y me quedaban con algún puente, pero tengo como tres bien montadas con los adaptadores 3.1 (o yo pienso que lo están, no se aprecia ningún puente de estaño). En estas ultimas al intertar grabarlas me dan errores, cuando esta en el proceso de programación primero me realiza el borrado y después la programación pero no llega a mas de 1/4 del progreso. Una vez salta el error leo lo que tiene la memoria y grabar algo a grabado, pero no consigo hacer más.
Alguien me puede orientar cual puede ser el problema?
Gracias.
Los puentes de estaño los tengo realizados, como se indica en el tutorial para que grabe y borre.
MIra con una lupa, no hay más, te tienes que asegurar antes de empezar a soldar la primera esquina que está perfecto colocado, luego sueldas la esquina contraría y vuelves con la lupa a comprobar, si está bien ya sueldas todas, si hay puentes pues usa flux liquido y vuelves a soldar, quitarás el puente, con malla de soldadura se puede quitar el puente pero yo al menos lo quemo todo.
El header se quita siempre, si ya está sin header pues grabas y ya está, el checksum no lo reparo nunca porque creo no sirve para nada.
@laprincesademario2 ponle el cic, aunque la rom sea ntsc si pones cic pal y la consola es pal el juego arrancará, a veces arranca y sale un mensaje de que no es esa rom para esa región, enotnces sí que tendrías que parchearla a pal, pero si el juego funciona bien no hace falta parchear.
Cuando una rom la parcheas a pal lo único que haces es quitar esa protección que a veces trae algún juego que hace que salga el mensaje de que no es para esa región, pero no pasa el juego a pal ni a 50hz, es la consola la que está pal y a 50hz.
Resumido, tu problema no es que la rom ntsc, tu problema primero es que el cic del cartucho tiene que ser igual que el de la consola, pal y pal, y ya ahí si tienes bien grabada la rom saldrá algo, o el mensaje de que la rom ntsc no es para esa región o el juego funcionando perfectamente.
josete2k escribió:¿El otro puente lo pones?
A mi a veces me pasa y es el zif...
lito69 escribió:Lo veo todo bien.
Foto del adaptador tsop tipo 3 to dip que usas? A ver si falla ahí algo.
ope100 escribió:lito69 escribió:Lo veo todo bien.
Foto del adaptador tsop tipo 3 to dip que usas? A ver si falla ahí algo.
Mira cuelgo el adaptador, es el mismo que el tuyo, sigo pensando es el zócalo. No he podido probar nada más.
josete2k escribió:¿Siempre es en 0x080012?
Si es así, tienes un fallo de contacto en A16.
josete2k escribió:Perdón, me has pillado editando...
80012 (HEX) -> 010000000000000010010 (bin)
Si vamos contando el binario de atrás hacia adelante empezando con A0, el último dígito (el primer "1") corresponde con A19.
Si el offset 10010 (0x12) tiene el dato leído el fallo está en A19. si no lo tiene, puede ser un fallo de cualquier pin.
Son chorradas que piensa uno pero a veces funcionan.
Si son varias direcciones es más fácil porque puedes ver en formato binario las direcciones que comparten y cuáles cambian. El fallo suele ser en las direcciones que cambian.