raiderdiez escribió:No es ninguna chorrada, se puede pasar.
Normalmente la tengo en rango completo igual que la TV y ya te digo que todo se vé estupendamente, pero bueno también lo he cambiado y ha seguido igual
darksch escribió:raiderdiez escribió:No es ninguna chorrada, se puede pasar.
Normalmente la tengo en rango completo igual que la TV y ya te digo que todo se vé estupendamente, pero bueno también lo he cambiado y ha seguido igual
Debes usar el rango limitado en un TV, sea el que sea. Aquí explicación técnica. http://referencehometheater.com/2014/commentary/rgb-full-vs-limited/
Luego calibra la imagen, ajusta el brillo para poder ver el ojo oscuro tenuemente, y no lo subas más. Por cada punto que se suba, al compactar el rango a 16-235 todos los tonos bajos se saturarán horriblemente.
zgotenz escribió:No voy a entrar a discutir lo que ponen en esa web sobre que las TVs no están preparadas para 0-255 aunque lo soporten, que sólo es para calibración. Sólo decir que yo tengo una TV que me deja elegir el rango 0-255 y es el que uso tanto en el HTPC con Kodi como en la One, y me va de lujo. En las samsung le llama algo como Negro HDMI o algo así, y tiene dos opciones, no recuerdo ahora los nombres.
darksch escribió:zgotenz escribió:No voy a entrar a discutir lo que ponen en esa web sobre que las TVs no están preparadas para 0-255 aunque lo soporten, que sólo es para calibración. Sólo decir que yo tengo una TV que me deja elegir el rango 0-255 y es el que uso tanto en el HTPC con Kodi como en la One, y me va de lujo. En las samsung le llama algo como Negro HDMI o algo así, y tiene dos opciones, no recuerdo ahora los nombres.
Yo cuando lo probé en la XOne lo que pasa es que se pone mucho más oscuro y hay que subir el brillo bastante respecto a la calibración de otros aparatos.
¿Cómo se elige el modo en el KODI?. En la RPi creo que no está esa opción. De todas formas es normal:
http://kodi.wiki/view/Video_levels_and_color_space
El KODI lo convierte. Hay que tener en cuenta que el contenido ya viene en formato limited.
Las películas que tienen un rango de color 16-235 de RGB, la Raspberry se configura automáticamente para las TV en ese formato y para los monitores en 0-255. Podemos comprobarlo por ssh escribiendo: tvservice -s. Si tenemos un monitor podemos cambiar su rango de colores para adaptarlo a las películas modificando el config.txt
darksch escribió:Ah vale ya he visto en la RPi.
https://www.kodimania.com/viewtopic.php?t=16&start=0Las películas que tienen un rango de color 16-235 de RGB, la Raspberry se configura automáticamente para las TV en ese formato y para los monitores en 0-255. Podemos comprobarlo por ssh escribiendo: tvservice -s. Si tenemos un monitor podemos cambiar su rango de colores para adaptarlo a las películas modificando el config.txt
@zgotenz creo que sería algo tal que así no? como ponen en su documentación.
Respecto a:
Como véis, la única manera de que tengamos todo correctamente es con el circuito que os comenté en el otro artículo. En resumidas cuentas tenemos que:
- Poner la GPU a 0-255.
- Poner Kodi a 16-235.
- Poner la TV a 16-235. (Ojo en Samsung, que el rango "Bajo" corresponde a 16-235 y el "Normal" a 0-255).
darksch escribió:@zgotenz estoy usando una imagen que pusieron por aquí.
http://www.elotrolado.net/download/file.php?id=92333
Usando RGB limitado veo grises por debajo de la línea, en RGB completo no. Se me oscurece la imagen. No sé si será el comportamiento habitual.
Leyendo ese enlace, parece que lo correcto es que sólo la GPU esté en completo.Como véis, la única manera de que tengamos todo correctamente es con el circuito que os comenté en el otro artículo. En resumidas cuentas tenemos que:
- Poner la GPU a 0-255.
- Poner Kodi a 16-235.
- Poner la TV a 16-235. (Ojo en Samsung, que el rango "Bajo" corresponde a 16-235 y el "Normal" a 0-255).