Pues según dicen es imposible. Vamos que en realidad para hacer eso que quieres hay que realizar un formateo a bajo nivel, y aunque muchos fabricantes en su web ofrecen programas para supuestamente hacer esto en realidad, según explicó un usuario por aquí, no lo hacen. Lo que en realidad hacen esos programas es un "zero fill", pero no marcan los sectores dañados como inservibles.
Vamos que como te han dicho lo mejor que puedes hacer es cambiarlo si está en garantía, y sino pues compra otro en cuanto puedas porque puede que este no te dure mucho.
Si quieres bajate las utilidades de Maxtor para testear discos duros, y a ver si por una casualidad te solucionan