Reparar lo que aparezca o aprovechar y renovar?

Buenas,

Ahora mismo tengo este pc:

- ASRock H87 Pro4
- Intel Core i5 4570 @ 3.20 GHz 3.20 GHz
- Gainward GeForce GTX 1070 8GB GDDR5
- G-Skill Ripjaws X 2x8GB DDR3-1600
- Alimentación TS XFX
- Caja ANTEC SOLO
- SSD Samsung 1TB (SATA3 supongo)

La grafica y el ssd son nuevos de hace meses, lo demás ya tiene su tiempo. El caso es que el PC está petando últimamente y no se soluciona ni formateando, va lento, pantallazos azules, me huele a que hay algo de hardware que no funciona bien. La grafica descartada ya que tenia otra y pasaba exactamente lo mismo.

El hilo es porque estoy planteandome llevar el PC a que lo mire alguien que sepa pero tengo la duda de si ya que voy, teniendo en cuenta que la placa base y el procesador ya tienen sus años, me sale más a cuenta renovarlos y con un poco de suerte soluciono el problema de primeras y me ahorro las horas de servicio técnico. También me pica duele el gastarme dinero ahora y no quiero hacer una gran inversión pero vaya que tampoco quiero pecar de racano y al cabo de 2 años tener que ampliar con lo que por querer ahorrarme dinero, acabaría gastando más (esta seria la principal pregunta)

Y ya que estamos...

2) Que es lo que está descompensado en la configuración que tengo? Pensando en vídeojuegos, mi intención es conectar el PC a una TV de 55" y jugar des de el sofa
3) En el caso de que se tubiera que cambiar la placa base, merece la pena sustiurla con una que se adapte a la configuración o me recomendais aprovechar y renovar el procesador?
4) En el caso de que fuera el procesador, idem de arriba, aprovechar y coger un procesador superior aunque tubiera que cambiar la placa base?

Muchas gracias
Pues hombre, lo primero diría que es encontrar el problema.

- Puedes pasarle memtest86 a la ram, varias pasadas serían suficientes para descartar errores.
- Las temperaturas, bien??
- CrystalDiskInfo te dice el estado del disco, pero me extraña que sea eso, no se.

Hasta aquí las pruebas "gratis", las siguientes ya serían reemplazando componentes (prueba/error).

- De micro es relativamente difícil que sea la verdad.
- De placa tendría mas sentido. Igual puedes hacerte con alguna B85/H87/Z87/H97/Z97 baratica (~50€), lo chungo es que si no es de ahí el fallo.. sería un gasto inútil... básicamente lo que tu mismo comentas.
- Después miraría el tema fuente, la tienes desde hace mucho? Aquí lo ideal es que te puedan prestar una, porque la verdad no tiene pinta de que sea... por eso que comentas de que te va lento.. no es un fallo típico de fuente.

Descompensado del todo no está... si hay que señalar algo sería el micro, pero no es malo, hay casos bastante peores. Si no pretendes jugar a mas de 60fps (tele) ni tan mal. Sobretodo teniendo en cuenta que la otra opción sería cambiar todo, es decir, placa-micro-ram, y plantarte ya en DDR4 + algún i5 actual o ryzen. Mucha pasta para una leve mejora gráfica, aunque si te serviría de buena base por si el día de mañana necesitas meter una gráfica mas potente.
Si cambias de CPU o placa, ya irá todo el conjunto de CPU, placa y ram nuevos.

Los problemas que dices puede deberse a diversas cosas. Por tirar de las causas habituales revisa temperaturas, y si la fuente de alimentación está en buen estado o no. Mira que salud tiene el disco duro. Si no das aún con el causante puedes probar con el PC solo con 1 módulo de RAM de los dos que tienes (y ver si los problemas es quizá por uno u otro dañado)

Y si te dieses el salto a placa CPU y ram, es que duele por el dinero que te va a costar y que los Ryzen 3xxx no les quedará mucho para salir, aunque también por ello los 2xxx tienen ahora un puñado de ofertas. (Con saltar a un Ryzen 2600 ya es un 6cores / 12 hilos que sobrepasa con creces el mejor i7 de 4gen que pudieses poner en esa vieja placa base que tienes)
@hoochiNn que disipador tienes? Si es el de Stock posiblemente sea eso, q cuando juegues a juegos o le des caña al pc, esa GPU le pida mucho a tu procesador y te suban las temperaturas a 90 grados o mas y por eso el pantallazo azul y mas Intel q dan disipadores de Stock de mierda y mas siendo de cuarta generación.

En principio yo apostaria por eso y tiene muy fácil solucion y muy bajo coste, el ssd dudo mucho q sea, igual mente pasale el Crystaldiskinfo como te han dicho, para descartar con seguridad.

Si no es eso, lo segundo q apostaria seria las vrm, o algun transistor o capacitador de los de la CPU, q son los mas comunes en romperse y mas q seguro q esa CPU va bastante a tope por la GPU q tienes q lo pondra al límite. Cambiar un capaditador o transistor y detectar el problema con un tester es sumamente sencillo, solo q tendrias q mirar videos de youtube y dedicarle bastante tiempo, ademas de disponer las herramientas para ello.

Si fuese la placa base y no sabes de electrónica ni tienes tiempo ni ganas, ni puedes conseguir q te presten las herramientas para ello, lo mejor es q cambies de placa, por una de segunda mano, ya q esa CPU yo creo q aun tiene bastante vida con esa GPU q tienes.

Lo tercero, podria ser la fuente, pero por los sintomas que dices tener lo dudo también, pero no es imposible.

Y la RAM también compruebalas como te han dicho, si tienes otro pc o el pc de algun amigo, prueba la fuente para descartar, o comprate un testeador de fuentes q vale 7 euros en amazon y son bastante exactos.

Si de todas formas decides cambiar la setup, pillate un ryzen 2600 q esta Super barato ahora, aunque ha vuelto a subir 11 euros... Y una b450 mismo, q te saldrá por 60-70 euros y de RAM las corsair de 3200 q estan a 95 euros 2x8 eso es si vas justo dinero, si no... Esperate a los nuevos ryzen el 7 de julio q lo vas a agradecer.

Esos son mis consejos, espero q te ayude y q tengas suerte, un saludo!
3 respuestas