Reparar hdd mecanico?

Buenas, mi disco duro mecánico secundario (2tb) donde tenia todos los juegos instalados, ha petado; a veces me lo lee win10 y a veces no y cuando lo lee tarda horrores, le he pasado crystaldiskinfo y me sale amarillo como en riesgo, hay alguna manera de arreglar o evitar que de fallos o mejor lo tiro y a otro nuevo? se pueden arreglar los sectores dañados o algo?alguna sugerencia?
Los HDDs mecánicos no se pueden arreglar, compra otro y si tienes información importante traspasala cuanto antes.
AxelStone escribió:Los HDDs mecánicos no se pueden arreglar, compra otro y si tienes información importante traspasala cuanto antes.


entonces es mejor que ni mire tutoriales milagrosis ni nada, no?
nada, por suerte no había nada importante, solo la instalacion de juegos, asi que a volver a descargar y ya está, una duda, tengo el hdd original de ps4 de 500gb (le puse uno de 2tb a la ps4) sin utilizar, es de 2.5" lo que no se la velocidad de giro, me valdria para salir del paso?
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
¿Has pasado CHKDSK?

Posibles usos de un HDD tocado:

Usar el de PS4 de 500 / 5400 RPM como "USB" con una caja USB 3.0

Usar tu HDD dañado de 2 Tb como USB ídem de lo mismo. Pero esas cajas son caras.

Dejar el HDD dañado en el PC (una vez salvado su contenido interno) para montar archivos temporales de sistema operativo y archivos en uso. Tambien de esta manera puedes poner memoria virtual a cascoporro, por lenta que sea. De perdidos al río, y si te sigue dando servicio....
CannonlakeEvo escribió:¿Has pasado CHKDSK?

Posibles usos de un HDD tocado:

Usar el de PS4 de 500 / 5400 RPM como "USB" con una caja USB 3.0

Usar tu HDD dañado de 2 Tb como USB ídem de lo mismo. Pero esas cajas son caras.

Dejar el HDD dañado en el PC (una vez salvado su contenido interno) para montar archivos temporales de sistema operativo y archivos en uso. Tambien de esta manera puedes poner memoria virtual a cascoporro, por lenta que sea. De perdidos al río, y si te sigue dando servicio....


Muchas gracias por los consejos, lo que pasa que usarlo es un poco aleatorio porque a veces me aparece en el explorador de Windows y aveces no así que es un poco mierder depender de él, con el Crystal disk info lo único que puedo hacer es leer su estado? O me deja alguna opción más cómo eliminar sectores muertos o algo?
@deviliban Pasa de ellos, un HDD tocado tiene los días contados, no existen fórmulas mágicas para traerlo del limbo. Si aún quieres darle algún uso lo mejor es marcar los sectores dañados, incluso formatearlo a menos capacidad de la suya (digamos 1,5Tb) y usarlo para cosas sin importancia hasta que muera.

Pero sí, ve por uno a la de ya.
AxelStone escribió:@deviliban Pasa de ellos, un HDD tocado tiene los días contados, no existen fórmulas mágicas para traerlo del limbo. Si aún quieres darle algún uso lo mejor es marcar los sectores dañados, incluso formatearlo a menos capacidad de la suya (digamos 1,5Tb) y usarlo para cosas sin importancia hasta que muera.

Pero sí, ve por uno a la de ya.


vale, me puedes decir como hago para hacer lo que me comentas de marcar los sectores dañados o algun tutorial donde pueda echar un ojo?

Creo que lo mejor será sacarlo del odenador cuanto antes o hacer lo que me comentas porque no para de trabajar y hace un ruido que llega a ser incluso molesto, está todo el rato leyendo aun sin hacer uso de él
Hombre, es que hablar no sabe. De saber, te diría que no prolongaras más su agonía.
Todo lo que está haciendo, y lo que no, son indicativos de sobra para salvar lo que se pueda mientras se pueda, y cambiarlo por otro.
Si una vez hecho eso, quieres y puedes seguir invirtiendo tiempo y recursos en él, es cosa tuya; pero como ya te ha comentado muy acertadamente AxelStone, son los estertores pre mortem. [angelito]
Cuanto tiempo tiene el disco duro, y que marca es? Puede que este en garantía y todo.
es muy dificl de reparar un HDD mecànico prueba HDD regenerator...
Ñomo escribió:Hombre, es que hablar no sabe. De saber, te diría que no prolongaras más su agonía.
Todo lo que está haciendo, y lo que no, son indicativos de sobra para salvar lo que se pueda mientras se pueda, y cambiarlo por otro.
Si una vez hecho eso, quieres y puedes seguir invirtiendo tiempo y recursos en él, es cosa tuya; pero como ya te ha comentado muy acertadamente AxelStone, son los estertores pre mortem. [angelito]


lo he acabado desenchufando del pc porque este me funcionaba fatal con él, ya está fuera, cada vez que encendia el pc me analizaba e intentaba reparar la unidad que pertenecia a ese disco (d:) y se tiraba como 15 minutos para luego nisiquiera salirme en el explorador de windows.

DeVlL escribió:Cuanto tiempo tiene el disco duro, y que marca es? Puede que este en garantía y todo.


el disco es de mas o menos el 2009, ha esado en 3 o 4 ordenadores, usado de multimedia con una carcasa y adaptador de corriente, ha estado tiempo tambien parado..vaya que ha dado su guerra ya, no se si 7 años es una edad normal o no para que muera, pero la verdad que uso ha tenido.

AxelStone escribió:@deviliban http://knowledge.seagate.com/articles/e ... uage=es-es tal que así por ejemplo.


BernatBCN escribió:es muy dificl de reparar un HDD mecànico prueba HDD regenerator...


voya intentar ambas cosas que me comentais en cuanto tenga un rato libre, muchas gracias.
No te compliques. Saca la información importante del disco duro y jubilarlo, no hay programas milagrosos para recuperar lo. Son cosas de hardware.
12 respuestas