Perdón por tardar en contestar, es que ayer estuve toda la tarde mirando precios en tiendas físicas, pero en la mayoría (por no decir en todas), me salían los componentes mas caros que en PCcomponentes o nisiquiera tenían lo que buscaba. Así que al final voy a tener que mirar las piezas en PCcomponentes; pero vamos por partes:
diemetal, gracias por molestarte en mirarme un presupuesto, pero prefiero comprar AMD por que por el mismo dinero siempre compro algo mejor que en Intel ya que éstos son un poco mas caros. De todos modos si veo que en AMD no encuentro una configuración barata con vistas a ampliar en el futuro, tendré que tirar del lado de Intel.
Dasten escribió:La diferencia no son los los Ghz en sí, sino que el que te he puesto es "Black Edition" lo que significa que viene "preparado" para el Overclock. Es decir, que con el Balck Edition y un buen disipador de CPU puedes subirlo a los 3.6 Ghz o 4 Ghz (no se como anda el OC de este procesador la verdad xD).
Yo diria que el Black Edition es el Mejor X4 de AMD, despues ya te irias a los 6 nucleos, los X6 que son mas caros.
Dasten, en principio prefiero no tener que andar haciendo overclock al micro por que no controlo mucho del tema y seguro que al final me lo acabo cargando, y además, si compro el que me dices ya se me dispara el precio.
Dasten escribió:La gran pregunta del tema es... Pretendes renovar por 150€ y quedarte ahi, por los años de los años, o pretendes renovar por 150€ y en un futuro a medio-largo plazo (de aqui a 6 meses, 1 año o año y medio) y despues gastarte pasta y hacerte una torre nueva?
De ahi depende de la calidad y la potencia de lo que te montes ahora, claro esta.
En principio pretendo renovar para en unos meses comprar una gráfica potentilla y poder tener un PC decente. El miedo que tengo es que si compro una placa de 40€, se me pueda quedar obsoleta en un año o antes. Por eso quiero invertir casi todo el dinero en el micro y en las memorias, ya que si las puedo comprar de 1600 no las compro de 1333.
natulciel escribió:Yo usaría algo así ya que no veo que necesites mucha potencia ni calidad, y más adelante miraba de segunda mano una 5770 o si tienes el presupuesto más limitado una 5670

Natulciel ¿no crees que sería mejor gastar un poco menos en la placa y comprar un micro x3 o x4 como ponian en las configuraciones anteriores?. Mas que nada lo pregunto desde la total ignorancia ya que supongo que lo que primero se me puede quedar obsoleto es el micro. En fin, todavía estoy barajando el tema, pero nadie me da fundamentos para gastar mas dinero en la placa, con lo que la pregunta seria ¿hay algún motivo para gastar 50€ en la placa en lugar de 40€?.
Sarjo escribió:Mirate una placa Asus y un procesador Amd Phenom II X2. Con esta combinacion podras desbloquear facilmente los nucleos del procesador y convertirlo en un Phenom II X4. Yo creo que son buena opcion y te permitiran tener un procesador de 180 euros al precio de uno de 80 euros.Yo gaste 300 euros justos en estas dos piezas y en una tarjeta grafica Ati 5450 de 1 GB.
Vaya, suena interesante el tema. Osea, que ese Procesador tiene 2 nucleos "dormidos" y se pueden desbloquear, pero al no ser de fábrica ¿no sería algo así como overclockearlo?. Lo digo mas que nada por si al desbloquear esos 2 nuclos extra no se calentaría demasido.
Es que si rinde como un x4 puede que merezca la pena. A ver si miro el tema a fondo.
¿Y lo de la placa Asus es por algún motivo en concreto o da lo mismo que sea Gigabyte o de otra marca?.
Dasten escribió:El pregunto y yo le respondi.. xD
Al fin de cuentas, y lo que yo haria...
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... ador_red=0
Y cuando ahorrase un poco mas de pasta meterse una de estas:
http://www.pccomponentes.com/sapphire_r ... gddr5.html
Los demas lios de el black edition y todo eso era porque pregunto.
Aun asi me autoquoteo, y espero respuesta de el para concretar algo..
Gracias de nuevo Dasten por tu ayuda, veo que pones una buena configuración y por lo que veo, a la gente parece que les gustan más las placas Asus. Y también está bien de precio el procesador, pero entonces voy a tener que preguntarle a Sarjo sino me sale mas a cuenta comprar el que tu me pones en vez de un Amd Phenom II X2 y desbloquearlo para convertirlo en un x4.
El autoquoteo ya te lo respondí antes y lo de la gráfica, pretendo gastar mas o menos otros 150€ pero eso ya dentro de unos cuantos meses para que me de tiempo a ahorar.
Kanijo1 escribió:antes que nada.. que pc tienes ahora? dinos la fuente la placa y todo, saludos
Kanijo1 eso ya lo contesté antes, pero lo que tengo es un AMD Athlon XP 2200+ y na placa base muy antigüa que no soporta DDR3 (uno de los motivos por los que tengo que cambiar todo). De memoria solo tengo 512 DDR, así que como comprenderás, necesito cambiarlo ya.
darkpolo5 escribió:pero el chaval necesita algo barato y que en un futuro pueda actualizarlo, el socket 775 esta mas que enterrado con sandy bridge y por el poco presupuesto que dispone un phenom x2 y una placa gigabyte o asus de 50 euros tiene de sobra
saludos
En principio esa es la clave, algo barato pero que lo pueda actualizar en el futuro. De todos modos creo que mejor que un phenom x2 sería comprar uno x4 y en vez de gastar 50€ en la placa mejor gastar 40€. A menos que haya un motivo de peso para gastar algo más en la placa, que esa es una de las dudas que tengo.
En principio no me hace falta que tenga USB 3.0 ni sonido 7.1 ni cosas de esas (hombre, cuanto mas tenga mejor) pero no quiero gastar más dinero por esos "extras" si luego en rendimiento es lo mismo que otra más barata.
Bueno, gracias a todos por molestaros en ayudarme. Creo que al final si que voy a poder comprar algo decente por los 150€.