Rendimiento SSD

Muy buenas, pues ayer le instalé un SSD de 240gb a mi equipo, cloné el HDD, y si arranca mas rapido, pero quitando eso, lo demas va casi igual, la gente diciendo que mejora un montón el rendimiento, y tampoco lo veo tanto, tampoco es que me fuese mal antes, tengo un fx8320 y una gtx960 4gb.
Un SSD mejora mucho el tiempo de la carga del S.O. y los programas, y también la escritura en el caso de programas que escriban datos al disco, pero si por ejemplo es para gaming no te va a dar más fps, en la carga de mapas, etc... que tiren de disco sí que lo tienes que notar, y si usas programas de edición, máquinas virtuales y cosas así que se beneficien mucho de un disco rápido, también se notaría mucho la diferencia respecto a un disco duro, pero en tareas así sencillas como navegar, etc... pues no se nota prácticamente nada.

Saludos.
@pombo Hay un tema en especial, que deberias comprobar: El modo de arranque.

En la BIOS/UEFI deberias comprobar el modo de acceso al disco, si esta en IDE, RAID o AHCI.
Para que los SSD funcionen adecuadamente, NECESITAN si o si que el modo de acceso sea AHCI, porque implementa y utiliza ciertos comandos que el resto no y mejoran enormemente el rendimiento del disco.

Y en cualquier caso, como te comenta el compañero, para jugar el rendimiento del disco no te va a dar mas fps o va a evitar las caidas. Su funcion es la de almacenar los datos del juego, en el mejor de los casos (comparando HDD vs SSD) lo que conseguirias evitar es que el juego cargue 'a trozos' los mapas, o que sufras microparones cuando tiene que acceder a un archivo o configuracion mientras lo busca y carga.

Volviendo al modo de arranque, si esta en algun modo distinto del AHCI, siento decirte que deberias ir pensando en formatear, porque si cambias el modo de acceso al disco Windows va a fallar en la carga. Hay maneras de 'portar' una instalacion de Windows 'no AHCI' a AHCI, pero..... yo no me fiaria mucho. Lo mejor es una reinstalacion en limpio, que tampoco vendra mal por el cambio de disco.
Saoren escribió:@pombo Hay un tema en especial, que deberias comprobar: El modo de arranque.

En la BIOS/UEFI deberias comprobar el modo de acceso al disco, si esta en IDE, RAID o AHCI.
Para que los SSD funcionen adecuadamente, NECESITAN si o si que el modo de acceso sea AHCI, porque implementa y utiliza ciertos comandos que el resto no y mejoran enormemente el rendimiento del disco.

Y en cualquier caso, como te comenta el compañero, para jugar el rendimiento del disco no te va a dar mas fps o va a evitar las caidas. Su funcion es la de almacenar los datos del juego, en el mejor de los casos (comparando HDD vs SSD) lo que conseguirias evitar es que el juego cargue 'a trozos' los mapas, o que sufras microparones cuando tiene que acceder a un archivo o configuracion mientras lo busca y carga.

Volviendo al modo de arranque, si esta en algun modo distinto del AHCI, siento decirte que deberias ir pensando en formatear, porque si cambias el modo de acceso al disco Windows va a fallar en la carga. Hay maneras de 'portar' una instalacion de Windows 'no AHCI' a AHCI, pero..... yo no me fiaria mucho. Lo mejor es una reinstalacion en limpio, que tampoco vendra mal por el cambio de disco.



Gracias Saoren! Sisi esta en modo AHCI en la bios, el arranque si es mas rapido, no instantaneo pero si mas rapido que antes eso seguro, tambien los programas que abro si noto que se abren mas rápido, pero tampoco lo veo esa gran mejora de gastarse 100 euros en un SSD, supongo que era el HYPE generado por tanto tiempo escuchando las maravillas de el SSD, no niego que en un equipo regulero si se note un gran cambio, pero bueno, que aqui se queda, bienvenida es toda mejora. Gracias de nuevos a todos!
Saoren escribió:@pombo Hay un tema en especial, que deberias comprobar: El modo de arranque.

En la BIOS/UEFI deberias comprobar el modo de acceso al disco, si esta en IDE, RAID o AHCI.
Para que los SSD funcionen adecuadamente, NECESITAN si o si que el modo de acceso sea AHCI, porque implementa y utiliza ciertos comandos que el resto no y mejoran enormemente el rendimiento del disco.

Y en cualquier caso, como te comenta el compañero, para jugar el rendimiento del disco no te va a dar mas fps o va a evitar las caidas. Su funcion es la de almacenar los datos del juego, en el mejor de los casos (comparando HDD vs SSD) lo que conseguirias evitar es que el juego cargue 'a trozos' los mapas, o que sufras microparones cuando tiene que acceder a un archivo o configuracion mientras lo busca y carga.

Volviendo al modo de arranque, si esta en algun modo distinto del AHCI, siento decirte que deberias ir pensando en formatear, porque si cambias el modo de acceso al disco Windows va a fallar en la carga. Hay maneras de 'portar' una instalacion de Windows 'no AHCI' a AHCI, pero..... yo no me fiaria mucho. Lo mejor es una reinstalacion en limpio, que tampoco vendra mal por el cambio de disco.

hola buenas,perdona si te molesto ,me podrias decir la ruta exacta,es que soy muy novato. para poder cambiar en la bios a formato AHCI .Me he pillado un disco ssd y el pc tiene unos años y no creo que lo tenga
gracias y saludos
La prueba definitiva es volver a un hdd después de tener el ssd un par de semanas al menos, ya dirás si no se nota.
Pues yo sigo como loco buscando una ssd en oferta.. Pero a veces leo comentarios asi y me lo repienso xD
La usare basicamente para la edicionde video y para meter algun juego que necesite mucja carga... No se, quiza al final tampoco me haga tanta falta.
Un ssd es eso... Arranque de equipo más rápido, Windows y aplicaciones de inicio cargan casi instantáneas ( nada de ir viendo como van cargando una a una como en un disco mecánico ) y las aplicaciones y juegos en general también arrancan mucho más rápido... Yo sinceramente no lo cambio... para sistema y juegos ssd y para almacenamiento hd...
pipote escribió:
Saoren escribió:......

hola buenas,perdona si te molesto ,me podrias decir la ruta exacta,es que soy muy novato. para poder cambiar en la bios a formato AHCI .Me he pillado un disco ssd y el pc tiene unos años y no creo que lo tenga
gracias y saludos


Deberias de abrir tu propio hilo, asi no solo te responderia yo, sino cualquiera viendo el tema. De todas formas, no das ningun tipo de dato para poder decirte nada.
Asi lo unico que puedo decirte es que cojas el manual de tu placa base y lo mires. Aun asi, cualquier placa 'semi moderna' (te hablo de 2010 en adelante, quiza incluso mas antiguas) deberia tener el modo AHCI. Buscalo en el manual de tu placa, decirte algo a ciegas puede ser volvernos todos locos y no acertar nadie.
Saoren escribió:
pipote escribió:
Saoren escribió:......

hola buenas,perdona si te molesto ,me podrias decir la ruta exacta,es que soy muy novato. para poder cambiar en la bios a formato AHCI .Me he pillado un disco ssd y el pc tiene unos años y no creo que lo tenga
gracias y saludos


Deberias de abrir tu propio hilo, asi no solo te responderia yo, sino cualquiera viendo el tema. De todas formas, no das ningun tipo de dato para poder decirte nada.
Asi lo unico que puedo decirte es que cojas el manual de tu placa base y lo mires. Aun asi, cualquier placa 'semi moderna' (te hablo de 2010 en adelante, quiza incluso mas antiguas) deberia tener el modo AHCI. Buscalo en el manual de tu placa, decirte algo a ciegas puede ser volvernos todos locos y no acertar nadie.



Sólo comentar que si tiene modo IDE y cambia a modo AHCI hay que reinstalar sistema o dará pantallazos azules al iniciar Windows.

Hay una manera para hacerlo sin reiniciar pero creo que era un poco complicadilla... ahora no me acuerdo...
Hola buenas manual no tengo, la placa es esta
http://www.ascendtech.us/gateway-acer-4 ... 6273r.aspx gracias y saludos
pipote escribió:Hola buenas manual no tengo, la placa es esta
http://www.ascendtech.us/gateway-acer-4 ... 6273r.aspx gracias y saludos


Pues nada, equipo de fabricante: lo tienes crudo.
Como te dije, abre un hilo nuevo que lo vea mas gente, yo no he tenido narices a encontrar el manual ni de tu placa ni la version de la BIOS. Que tengas suerte, porque yo ya mas no puedo hacer ahora mismo.
luiceko escribió:La prueba definitiva es volver a un hdd después de tener el ssd un par de semanas al menos, ya dirás si no se nota.


El problema que una vez el ordenador encendido, y las tareas que hago yo que son navegar, videos, peliculas, pues tampoco me moriría sin ese arranque rapido de windows, que es mejor por supuesto, pero si tubiera poco presupuesto, prefiero mejor procesador/grafica que ssd.


@BigMatt_11 Para edición de video seguro que lo notas, pero bajo mi punto de vista, va primero el procesador/grafica que el ssd, si se puede por supuesto! Saludos
Estoy de acuerdo en eso, en presupuestos ajustados no lo metería y priorizaría otras cosas, si hay dinero para todo es una buena compra.
pombo escribió:
luiceko escribió:La prueba definitiva es volver a un hdd después de tener el ssd un par de semanas al menos, ya dirás si no se nota.


El problema que una vez el ordenador encendido, y las tareas que hago yo que son navegar, videos, peliculas, pues tampoco me moriría sin ese arranque rapido de windows, que es mejor por supuesto, pero si tubiera poco presupuesto, prefiero mejor procesador/grafica que ssd.


@BigMatt_11 Para edición de video seguro que lo notas, pero bajo mi punto de vista, va primero el procesador/grafica que el ssd, si se puede por supuesto! Saludos


Gracias, de momento el presupusto es limitado. Asi que ire a por la SSD que espero que algo ayude. La grafica no creo que me de problemas.

Ya abrire otro hilo si me aparecen mas dudas, que no quiero ensuciar el hilo del compi. [beer]
16 respuestas