reinicio y pantallas azules :(

Justo hoy tuve una pantalla azul de la nada jugando, me ha sucedido hace un par de meses.
Primero fue con un emulador de ps3 jugando al demons souls, al principio pensé que era por sobrecalentamiento y tal, hasta que hoy de la nada se reinicio mi pc mientras jugaba no le tome mucho en cuenta, pero unas horas después me brinco una pantalla azul jugando al nier automata con esta ya irían dos, ¿creen que puede ser algún componente fallando en mi pc?

Mis especificaciones:
gtx 1060
intel i3 7100
8gb de ram
tarjeta madre b250m-ds3h
fuente de poder eagle warrior ew500plus 80 bronze

La fuente de poder como verán no es de fiarse tengo pensado cambiarla en algunos días, ¿será esta la del problema?
Las pantallas azules me han salido sólo mientras juego y igual he notado que la fuente de poder hace demasiado ruido,
No creo que sea por sobrecalentamiento he visto las temperaturas mientras juego de la tarjeta de vídeo al igual del procesador y se mantienen estables, tampoco por drivers tengo todo actualizado.
Cheque el código de los errores por el bluescreenview y son: BAD_POOL_CALLER y
PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA son diferentes códigos. [decaio]
Cujoking escribió:La fuente de poder como verán no es de fiarse tengo pensado cambiarla en algunos días, ¿será esta la del problema?


Casi al 99% de seguridad.

Pásale un test de memoria, para descartar, pero deberías ir buscando una fuente de alimentación alternativa para confirmar que el problema es de ahí.

Saludos.
Hola, por mi parte, aquí explican que esta incidencia puede estar relacionada por un conflicto entre los programas Malwarebytes y Bitdefender, podría ser otro motivo.

BAD_POOL_CALLER suele estar relacionado con un problema de drivers/controladores en Windows (perteneciente a la tarjeta gráfica o a un dispositivo distinto), PAGE_FAULT_IN_NONPAGED_AREA en cambio, puede indicar tanto que el sistema operativo u otro programa esta siendo utilizado sin registrar (no es original/esta siendo pirateado), como un fallo en la memoria Ram.

¿La pantalla azul aparece siempre al ejecutar un juego o una aplicación exigente?. como habeis dicho, es probable que la F.A tenga algún problema. Sería muy útil, tanto poder utilizar otra fuente distinta como instalar los controladores más recientes de la tarjeta gráfica, desinstalando antes por completo los actuales.

El único problema de la fuente Eagle, creo es su bajo emperaje en los +12V, sólo 14 Amperios, la GTX 1060 consume muy poco, a penas 130 V, pero cuando la fuente es débil en ese aspecto, a la hora de que la tarjeta gráfica trabaje a tope, pueden haber 'picos' y reinicios puntuales.




Saludos
Iryuzan escribió:El único problema de la fuente Eagle, creo es su bajo emperaje en los +12V, sólo 14 Amperios, la GTX 1060 consume muy poco, a penas 130 V, pero cuando la fuente es débil en ese aspecto, a la hora de que la tarjeta gráfica trabaje a tope, pueden haber 'picos' y reinicios puntuales.


Ese es exactamente el mayor problema de esta fuente. Una fuente "normal" de 500w tiene más de 30A en los 12v.

Por un lado, la 1060 consume máximo 120W (que no V) según la página de nVidia, y por otro, el raíl de 12v no sólo da servicio a la gráfica, también tiene que alimentar, principalmente, a la CPU, placa, etc.

Saludos.
Esa fuente me da mal royo, con ganas. Ya con solo ver el primario que lleva consensador Cheng... ya da muy mal royo.
Imagen

Yo tuve una approx que llevaban los mismos condensadores Cheng, que me daba los mismos síntomas, incluso me llego a corromper el HDD.
A partir de ahí aprendí la lección, y vigilo que fuente comprar, y que lleven buenos componentes (es muy crucial para el buen funcionamiento y estabilidad de la fuente).
kevin! escribió:A partir de ahí aprendí la lección, y vigilo que fuente comprar, y que lleven buenos componentes (es muy crucial para el buen funcionamiento y estabilidad de la fuente).


Y no sólo eso, tenemos que aprender que la fuente es el corazón del equipo. La gente se suele centrar en comprar la mejor CPU, la mejor GPU, y de la fuente se olvidan que ha de ser estable, potente y fiable.

Saludos.
dCrypt escribió:
kevin! escribió:A partir de ahí aprendí la lección, y vigilo que fuente comprar, y que lleven buenos componentes (es muy crucial para el buen funcionamiento y estabilidad de la fuente).


Y no sólo eso, tenemos que aprender que la fuente es el corazón del equipo. La gente se suele centrar en comprar la mejor CPU, la mejor GPU, y de la fuente se olvidan que ha de ser estable, potente y fiable.

Saludos.

Efectivamente, yo ahora procuro mucho que la fuente sea la mejor, condensadores de buena calidad, buena construcción, switchs que soporten el amperaje que indica la etiqueta, transformadores del tamaño adecuado para la potencia que entrega, buen diseño pfc, etc... con eso tendrás un PC jodidamente solido. Encima si es muy buena te dará para 2 cambios de equipo mínimo.
Lo peor de todo, es que la gente se lo ahorra y se pilla fuentes chinorras tipo NOX, y luego se le estropea y vuelve a comprar de las baratas, y un circulo vicioso, cuando se puede gastar por ejemplo 90€ en una corsdair tx650m y se olvida de problemas en años.
Mi tío tiene una LC Hyperion de 700w (LC no suele tener fuentes buenas, pero la hyperion es de las mejores que he visto), con condensadores primario Panasonic, y secundario samxon (no son malos la serie que monta) costo unos 70€ si no mal recuerdo tiene buena construcción, con PFC activo, tiene 10 años la fuente y 0 problemas.
6 respuestas