regalar calculadora para ingeniería

Hola a todos,

quería regalar a mi hermano para su cumpleaños una calculadora. Está cursando ingeniería mecánica. ¿Cuál me aconsejáis o cuáles son la que se van utilizando?.

Un saludo
HP 50G

Al menos en Industriales en Gijón, es LA calculadora de referencia que yo sepa...

http://www.hp50g.es/
bartletrules escribió:HP 50G

Al menos en Industriales en Gijón, es LA calculadora de referencia que yo sepa...

http://www.hp50g.es/

Ya se puede cerrar el hilo.

Es cara, pero para una ingeniería se amortiza cada céntimo que cuesta.
SrLOBO escribió:Hola a todos,

quería regalar a mi hermano para su cumpleaños una calculadora. Está cursando ingeniería mecánica. ¿Cuál me aconsejáis o cuáles son la que se van utilizando?.

Un saludo


la q mas usé en la carrera ha sido mi casio fx-82lb, ya q en la mayoría de los exámenes no nos dejaban llevar otras cosas

y para algunos exámenes me prestaron una HP48, en casa usaba un emulador en el ordenador XD
mis compañeros tenían una HP49 o HP50.. según lo q te quieras gastar
bartletrules escribió:HP 50G

Al menos en Industriales en Gijón, es LA calculadora de referencia que yo sepa...

http://www.hp50g.es/


Os dejan usar esas bestias en los exámenes???
4eVaH escribió:
bartletrules escribió:HP 50G

Al menos en Industriales en Gijón, es LA calculadora de referencia que yo sepa...

http://www.hp50g.es/


Os dejan usar esas bestias en los exámenes???

En mi facultad, en la mayoría de los examenes, te hacían un reset previo en caso de que la quisieras utilizar.

aún así, como bien dices son unas autenticas bestias. Trabajar con ecuaciones trascendentes o matrices infumables con estas es una grandisima ventaja en comparacion con una fx82 tipica
exit0 escribió:
4eVaH escribió:
bartletrules escribió:HP 50G

Al menos en Industriales en Gijón, es LA calculadora de referencia que yo sepa...

http://www.hp50g.es/


Os dejan usar esas bestias en los exámenes???

En mi facultad, en la mayoría de los examenes, te hacían un reset previo en caso de que la quisieras utilizar.


En la mía no se tomaban tantas molestias. Nada de calculadoras programables... si te la ven te quitaban el examen. También he cursado una Ingeniería.

Al autor del hilo, que se entere de si le van a dejar esa calculadora a su hermano en los exámenes, porque de otro modo le vendrá mejor una casio de las de toda la vida, sobretodo porque tendrá que habituarse a ella!
Yo estudie en gijon, industriales tb, tras estudiar ingenieria tecnica y no me la dejaron usar mas que en un examen.
Valen para copiar y muchas cosas mas, pero el 90% las usa para copiar, si tu hermano es de los que copian, adelante, si no, una casio un poco avanzada le vale y le sobra.
4eVaH escribió:Al autor del hilo, que se entere de si le van a dejar esa calculadora a su hermano en los exámenes, porque de otro modo le vendrá mejor una casio de las de toda la vida, sobretodo porque tendrá que habituarse a ella!

Totalmente de acuerdo.

De hecho recuerdo un compañero que estaba tan habituado a trabajar en notación polaca inversa con la hp, que con las casio no se aclaraba ni para hacer multiplicaciones XD
4eVaH escribió:
bartletrules escribió:HP 50G

Al menos en Industriales en Gijón, es LA calculadora de referencia que yo sepa...

http://www.hp50g.es/


Os dejan usar esas bestias en los exámenes???


En unos sí y en otros no (y en algunas asignaturas que sí, revisaban las calculadoras durante el examen para evitar chuletas y tal). Aunque la mayoría va a ser que no, pero da igual, la versatilidad de esta calculadora hace que merezca la pena aunque sólo sea para las prácticas y los trabajos de día a día.

EDIT: Como ha dicho exit0, cuando te acostumbras a RPN no es fácil usar otras calculadoras para cosas complejas. Mismamente yo, cuando presto mi 50G a un compañero que la quiere usar en notación estándar, le tengo que decir que se busque la vida, porque no sé hacer la mitad de las cosas...
Supongo que dependerá de la ingeniería, pero yo hasta 4º de ingeniería de telecomunicaciones todavía no he necesitado nada más que una Casio FX350 y habría servido cualquier calculadora de estas capaz de trabajar con complejos.

En teleco al menos las HP50G y similares directamente no se ven y raro es el que tiene una porque no sirven.
Yo tiraría sin dudarlo por una Texas Instruments.
En la carrera (Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial) usaba una TI-89 Titanium, me gusta mucho más que la HP49G o la HP50G aunque éstas estan mucho más extendidas.
Me parece mucho más fácil de programar y más intuitiva de usar.
exit0 escribió:
bartletrules escribió:HP 50G

Al menos en Industriales en Gijón, es LA calculadora de referencia que yo sepa...

http://www.hp50g.es/

Ya se puede cerrar el hilo.

Es cara, pero para una ingeniería se amortiza cada céntimo que cuesta.


Nunca he entendido cómo en la época de los teléfonos multicores una calculadora con tecnología de hace 40 años puede ser tan cara.

ErDaByz escribió:
En teleco al menos las HP50G y similares directamente no se ven y raro es el que tiene una porque no sirven.


En informática no verás una bien aprovechada en toda la carrera.
12 respuestas